GPS. Exactitud y fidelidad de los datos. No lo tengo claro.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por fantich, 31 Oct 2011.

  1. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Hola,

    Estos días un compi me ha dejado probar un Garmin 310XT. A mi de este tipo de "gadgets" lo que más valoro es el dato del "ritmo km/minuto". La distancia también es importante, te olvidas de ir buscando referencias al paso de los puntos kilometricos y tienes libertad de ir por dónde quieres/te apetezca, pero repito, para lo más importante es saber al ritmo que estoy corriendo. Pues bien, ayer hice un test en la pista de atletismo del polideportivo de mi pueblo y resulta que según el Garmin soy una máquina corriendo!!!

    A ver si me explico...

    La pista de atletismo es de 200metros de cuerda y tiene 4 calles, obviamente utilizo la calle 1. Y de la misma forma obvio tambien las compensaciones por vuelta, quiero decir que si arranco en la salida y termino una vuelta completa en el mismo punto de salida son 200 metros y unos metros más ( 5/6 metros). Pues bien, los entrenamiento de series, cambios de ritmo, etc...lo suelo hacer siempre en la pista de atletismo, de esa manera puedo controlar fácilmente los ritmos de paso, los ritmos de competición, los ritmos de recuperación, etc... tiendo en cuenta cada vuelta completa a la pista. Entones el cálculo es muy sencillo, si tardo 1' en dar un vuelta completa a la pista, recordad 200metros, he corrido a un rirmo de 5 min/km. Si marco un tiempo de 58" el ritmo es de 4:50 km/minuto, si tardo 56" voy a 4:40 km/min. Para marcar un ritmo de 4:00 km/min tendría que dar la vuelta en 40". Pues bien, ayer hice un entrenamiento con el garmin XT en la pista de atletismo y los resultados fueron espectaculares.

    1ª vuelta 1:01" 215 metros a 4:45 km/min
    2ª vuelta 1:00" 218 metros a 4:39
    3ª vuelta 0:59" 222 metros a 4:26
    4ª vuelta 0:56" 217 metros a 4:20
    5ª vuelta 0:54" 214 metros a 4:11
    etc...etc...

    bueno, por ejemplo, por no hacerlo largo, llegué a marcar tiempos por debajo de los 4:00 km/min con facilidad ¿¿¿¿??? ritmos muy duros para mi y que son la excepción.

    Yo creo que el quid de la cuestión es el GPS mide de más, mide una media de 10/12 metros de más por vuelta. por eso el ritmo km/min mejora sustancialmente falseando el ritmo real.

    Es que si es así, para mi el GPS pierde bastante credibilidad, costando la pasta que cuestan, claro.

    ¿ Que opinais ?
     
  2. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Quiza la pista es 10/12 "realmente" mas larga. Si te sirve de consuelo, con el GPS del movil en mi pista de atletismo tambien mide mas...pero cuando he salido verificando los puntos kilometricos los clava.

    Un GPS en una carretera cualquiera, a veces te dice que quedan 600 metros para una salida...pero segun la carretera...solo quedan 300...a quien te crees??? visto asi...creo que al GPS sin duda :wink:
     
  3. yojimbo

    yojimbo ¡esto es vida!

    Registrado:
    20 Mar 2007
    Mensajes:
    1.169
    Me Gusta recibidos:
    1
    Probablemente la pista esté bien medida. Ese no es el problema.
    La historia es que los administradores del sistema GPS incluyen un error aleatorio en la posición, por motivos de "seguridad nacional". No hace falta decir que los administradores de la red de satélites GPS dependen del famoso Pentágono. Ese error aleatorio (a veces hasta +-10 metros), en una medida muy corta, como la pista de 200 metros, puede resultar fatal para sacar el ritmo por vuelta. Pero este error en distancias más largas se relativiza y parece mucho más pequeño y la media por kilómetro y la medida de la distancia de una ruta de ciclismo o un rodaje largo, las clava.
    Es por eso que la altitud no se mide bien con los GPS comerciales. Si miras la gráfica de altitud de un entrenamiento de esos que has grabado en pista, verás que no sale llana, porque va metiendo errores continuamente. Un error aleatorio de +-10 metros en infinidad de mediciones que hace el GPS en un rodaje de una hora, se contrarrestan unas a otras y el mismo GPS o el programa de visualización se encarga de suavizarlas. Pero esos mismos +-10 metros en altitud son muchísimo y un recorrido llano, visto luego en el Garmin Center o el SportTracks, sin depurar los datos, parece que hemos estado corriendo por una pista de toboganes. Pero si te fijas, el desnivel acumulado te dará cero o casi, por lo que decía antes, infinidad de errores aleatorios acaban por contrarrestarse al sacar una media.
    Perdón por el tocho, espero que se entienda bien.
     
  4. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    En primer lugar me alegra que hayas retomado la actividad...
    Tambien importa el periodo de refresco que le tengas puesto. Tienes que tenr en cuenta que corres en curva y los relojes marcan tramos rectos. si el tiempo de refres es alto, la recta que mide "corta" a la curva y par el reloj has corrido menos distancia. Siendo exagerados en teoria, realmente no se puede con las configuraciones actuales, el gps podria tomar que has recorrido un triangulo e incluso que has corrido recto, sin hacer la curva.
     
  5. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    La pista efectivamente, está bien medida. Ya hace años que los compis del club la medimos con una cinta métrica y está clavada.

    Y si, yo creo que los tiros van por dónde tu dices, es el +/- de 10/15 metros. Lógico, es distancias cortas afecta pero en distancias más largas es inapreciable lo que se va.

    ---------- Mensaje añadido a las 12:34 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:33 ----------

    Si, poco a poco volvemos a tratar de "estar ahí". Muchas gracias!
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.597
    Me Gusta recibidos:
    6.400
    Ubicación:
    ...
    Yo no entiendo mucho...,pero tambien depende del nº de satelites que en ese momento informen al gps,con pocos satelites el error es mayor y con muchos menor ya que la exactitud de la posisicion y por tanto el margen de error varian...,es parecido a cuando vas corriendo o en bici y entras en una zona muy muy boscosa y el ritmo/km o vel/hora varian muchisimo...

    salu2.
     
  7. yojimbo

    yojimbo ¡esto es vida!

    Registrado:
    20 Mar 2007
    Mensajes:
    1.169
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eso es un error muy común.
    Para tener la posición GPS sólo se necesitan 3 satélites. Con un cuarto se consigue la altura. Más satélites no dan mayor precisión, sólo dan más abanico donde escoger los que mejor señal tengan. Tener muchos satélites disponibles es bueno porque si te metes detrás de un edificio, lo más seguro es que los que están al otro lado sean suficientes para mantener las mediciones, pero eso no las hace más fiables ni precisas.
    La medición GPS puede ser extremadamente precisa, pero conlleva un error introducido a propósito.
    Los militares USA sí que miden la altitud con GPS casi al milímetro y en tiempo real.
     
  8. @nder

    @nder Novato

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entonces, ¿todos los gps comerciales tienen un error de +-10 m?
     
  9. pablo matas

    pablo matas Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete-Murcia
    En realidad si que en España se realizan planos y levantamientos topográficos, en el campo con GPS de precisión que tiene un error de +-0,02metros, pero estos necesitan dos receptores y uno de coordenadas conocidas, pero los Garmins de navegación como son los de correr, pueden tener una precisión mayor incluso a la ya dicha de hasta casi +-30 metros. Por lo que no existe una precisión milimétrica, aunque para corregir los errores del GPS, lo mejor son hacer recorridos con pocas curvas, con poca arboleda y si es posible pocos edificios.
    Mi ejemplo, media maratón de Orihuela, supuestamente la RFEA la homologa y esta medida con rueda, yo quería bajar de 1h19´, para ello el GPS siempre me decía que iba a 3´42"/km, pero cual es mi sorpresa tiempo final 1h19´22" a 3´46"/km, haciendo 21´390 metros según el GPS, supuestamente me debería salir lo medido o un poco menos que siempre atajas algop por algún bordillo, el problema es que la señal de GPS traza referencias con la cota de los edificios, y no con el suelo, por lo que en realidad haces más metros subiendo y bajando al edificio de forma triangular que en línea recta por el suelo. Así también se genera más fallo, aunque se intenta corregir un pelín, con el propio GPS, al final se obtienen fallos y errores.
    Un saludo
    http://www.trimatas.blogspot.com/
     
  10. yojimbo

    yojimbo ¡esto es vida!

    Registrado:
    20 Mar 2007
    Mensajes:
    1.169
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno, lo de los 10 metros era un ejemplo.
    Efectivamente, el error puede ser mayor, aunque no es muy habitual.
    El sistema depende de la US Army de alguna manera (no sé si es de ellos y permiten la gestión privada o lo gestiona el mismo ejército y permiten el uso civil de los satélites o qué). En caso de alerta, alarma, peligro para los intereses de la nación y todas esas chorradas de película americana, pueden cortar el acceso o simplemente subir el rango de error.
    El error que se introduce en cada medida es aleatorio, tanto en el módulo como en la dirección y sentido. Una posición puede tener 10 metros de error en norte-sur, la siguiente 5 este-oeste, otra con 15 sur-norte, etc. El GPS "suaviza" los datos y saca un recorrido más o menos realista y si no lo hace el propio GPS, lo hace el programa con el que ves el entrenamiento.
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.597
    Me Gusta recibidos:
    6.400
    Ubicación:
    ...
    Bien,
    seguro que es como tu dices,eso no lo pongo en duda ya que como he dicho tengo muy poca idea de esto,pero entonces,¿por que pasa lo que comento antes?,es decir,¿por que esas diferencias tan grandes de velocidad en sitios muy cerrados?,si solo hacen falta 3 satelites y normalmente un gps puede estar enviando su posicion facilmente a 6,7, u 8 satelites o mas,hay satelites de sobra para que haya buena conexion y no se produzcan esas variaciones de velocidad,no?.

    Como ves yo hablo de datos de velocidad no de posicionamiento.

    salu2.
     
  12. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Ojo el sistemaGPS esta pensado y diseñado para su uso en campo abierto. En sitios muy cerrados, la señal nos llega despues de "rebotar" y eso puede ayudar a aque la medicion no sea exacta al 100%.
    Es cierto que el sistema civil viene con u error de incio, segun los propietarios USA ARMY, por cuestiones seguridad!!! PEro normalmente todos los aparatos usan un sistema de forma conjunta que intenta corregir ese errror. Ese sistema es el EGNOS,http://es.wikipedia.org/wiki/EGNOS
     
  13. mikbomb

    mikbomb Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo creo que es por lo que expone jmgul, el gps no está midiendo al milisegundo sino con un intervalo x de tiempo, si corres en un circulo de radio(por ejemplo 5 metros) y el gps por ejemplo mide cada 1segundo, puede haber llegado a "suponer" que has ido de un lado a otro del circulo pasando por el medio sin hacer la curva, y si sacaras el "map" aparecería una línea recta(no se si me explico bien...lo he llevado a la exageración, esto ayuda a aclararse a veces) cuanto más grande fuera la pista menos error dará, y por supuesto tengo requetecomprobado que en una salida en ruta(no pista) el error es despreciable(atleticamente hablando).
     
  14. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    El error aleatorio se elimino despues de la Guerra del Golfo. Aunque la longitud de codigo que da la base de tiempo de los militares es mayor que la de los civilies, de ahi parte del error, hoy por hoy el mayor error remanente es por la "dispersion troposferica" (curva por culpa de la atmosfera de las transmisiones de los satelites), se necesitan 2 frecuencias (2 receptores) para eliminarlo, lo que implica GPS de muchos miles de €. Un GPS "normalito" tiene +/- eso, unos 30m de error.

    Los programas de navegacion de los coches "estiman" tu posición, saben que no vas rulando por medio del campo, y saben en la direccion que avanzas, por eso corrijen la posición para meterte en la via y da sensación de exactitud.

    Lo de las mediciones al milisegundo...eso se llama tiempo de integracion de las mediciones. Es el tiempo que usa el aparato entre dos posiciones para estimar una velocidad y una dirección. Como imaginareis si es muy corto y con un error de 30m, si el tiempo es demasiado corto el cacharro da unos saltos del carajo...si es demasiado largo se come las curvas.

    Son muchos años currando con esos aparatitos...a veces nos toman el pelo vendiendonos lo que nos es.
    Nada es mas preciso que las mediciones con la ruedecilla.
     
  15. yojimbo

    yojimbo ¡esto es vida!

    Registrado:
    20 Mar 2007
    Mensajes:
    1.169
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno, un GPS no mide velocidades, ni ritmos, ni nada de nada. Básicamente sólo marca posiciones. Todo lo demás que tiene un Forerunner no es GPS propiamente dicho, es pulsómetro, cronómetro, reloj, etc.

    Pero cualquier GPS da la velocidad porque si tienes dos posiciones y un reloj con el que ver qué tiempo has necesitado para ir de una posición a la otra, ya tienes la velocidad v=(pos2-pos1)/t2-t1. Así, si tienes errores en la posición, este error se pasa a la velocidad.

    Cuando el GPS se vuelve "loco" y te pega saltos en la velocidad da igual tener a la vista 12 satélites, si la señal no es buena, no es buena. En este caso más no significa mejor. Sólo significa que si entras en la sombra de un satélite, hay otros que te pueden seguir dando señal para mantener los tres mínimos necesarios, pero no estiman mejor tu posición. Todos te van a dar la misma estimación. Son así de cebrones.
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.597
    Me Gusta recibidos:
    6.400
    Ubicación:
    ...
    Madre mia....,si cuando digo que no tengo ni idea,creo que he entendido dos o tres palabras,jejejej,no es broma,pero el tema si que es complicado,y como bien dices la mayoria de las veces que vamos a comprar algo como no nos informemos antes un poco nos venden lo que mas o menos les interesa.

    salu2.
     
  17. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Pues yo, siendo más bien ijnorante a mi estos gadgest GPS entrenadores definitivamente me han desilusionado...

    No hay por dónde cojerlos...

    Vamos a ver...

    Esta mañana salgo a hacer un entrene combinado bici (mtb) y run. ( sigo con el garmin 310XT). Esta vez voy por caminos y campo abierto y en linea recta. Se que tiene una funcion para combinar entrenes bici y run pero como no se como configurarla y lo que me importa del entrene de hoy es la FC me lo pongo en funcion run pero voy con la bici vale? Pues bien, el ****** garmin dónde antes corriendo me marcaba la alerta de 1km, ahora con la bici me marca la alerta unos 20/25 metros antes. Pero ****!! ¿ como puede ser? Y repito, el punto de inicio es el mismo, no le he variado. Y confirmado, a largo de 20/25 km con la bici me va marcando los pasos kilometricos 20/25 metros ó más antes de lo que haciendo esa misma ruta pero corriendo.

    Alguien lo ha apuntado por ahi arriba y lo ha dejado en el aire pero a veces nos venden la moto y bien vendida. Yo voy a seguir con mi sistema tradicional e invertiré la pasta gansa que cuesta un gadget de estos en otra cosa.
     
  18. Pepe Camelas

    Pepe Camelas Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    3
    También hay que decir, que en una pista de 400m muy despejada, hay días que clava los kilometros con un margen de un segundo, lo que indica, y lo que has cogido manualmente, otros como decís que varía 5" arriba abajo. Aún así, es un cacharro que no lo cambio por nada.
     
  19. yojimbo

    yojimbo ¡esto es vida!

    Registrado:
    20 Mar 2007
    Mensajes:
    1.169
    Me Gusta recibidos:
    1
    Totalmente de acuerdo.
     
  20. mikbomb

    mikbomb Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    6
    pues yo contentisimo con los 2 garmin que he tenido hasta ahora y todo atleta que conozco que usa gps no está arrepentido de tenerlo, si hay quejas no son por la inexactitud sino por otras cosas(tamaño,no mide en agua, duracion batería...etc), al menos esa es mi experiencia, yo lo recomiendo.
     

Compartir esta página