buenas compañeros, estoy indeciso a la hora de comprar un pulsometro, estoy entre el polar rcx5 o el garmin 910xt. La verdad es que me gusta mas el polar pero me surge la duda con lo del cacharrito del g5. Para que funcione bien hay que llevarlo preciso en el brazalete en el brazo? o puedo llevarlo donde sea, por ejemplo en el bolsillo de detras del maiot de ciclismo o en cualquier bolsillo de las mallas.
Yo si fuera tu y quisiera polar esperaria al polar v800 que ya trae el gps incorporado. y si no sin duda el garmin 910 xt
EStoy con josy1974. El RCX5 es el peor aparato que he tenido. No me duró ni un año, el GPS en carreras (de a pie) con frio totalmente impreciso (a 0º grados) y un coñazo tener que llevarlo. El brazalete se vende por separado y vale 40 €. El contraste de la pantalla no se podía cambiar, vamos una ruina de aparato. A mi se mem cayó en medio del sector de bici de un tri y tuve que bajar medio puerto a buscarlo. Yo esperaría al nuevo como dicen más arriba.
Yo tengo el polar RC3GPS desde hace un año y estoy muy contento, tanto para correr como para ir en bici (mtb o carretera )
Garmin mil veces garmin. Polar es muy buen pulsometro... A partir de ahí, nada. Garmin es un muy buen gps, pero es sorprendente como va el pulsometro... No llega a ser un polar para el pulso, pero va muy bien.
ya se que van a sacar el v800 pero aun faltan unos meses y lo necesito para ya, ademas seguro que vale una passsta y no me lo puedo permitir. Asi que tiene que ser entre en rcx5 y el 910xt. La eleccion del polar seria mas que nada por estetica y por precio ya que esta unos 70 euros mas varato, pero si el cacharro del g5 no pilla bien el gps si no esta en el brazo no me lo comprare. Alguien que lo tenga me lo puede confirmar?? es preciso llevar el sensor gps en el brazalete en el brazo del relog?
Yo lo utilizo para correr con la pinza sujeta en el pantalón o dentro de bolsillo que suelen llevar y nunca me ha dado problemas.
Polar es impecable: funciona bien, y es super ligero. Que no tienes brazalete?? Pues te lo pones en el bolsillo del mono, o en cinturón porta geles, que pesa mas un gel que el propio GPS. La batería de GPS aguanta una 20hs, el reloj tiene pilas que duran y duran y duran, meses.. Que mas, otros tendrán sus ventajas (¿medir numero de brazadas? no se si algo mas, altímetro? seguro?mira si vas a entrenar en llano o en montaña, en piscina o en aguas abiertas, etc.) pero no cambio la ligereza y comodidad del RCX5 por nada. Tienes posibilidad de cambiar la información en marcha y hacer zoom a alguna información (si no ves bien lo agradecerás).
Yo tengo el polar RCX5 hace año y algo y estoy encantado, es verdad que el único inconveniente real que tiene que el modulo GPS es externo y no va integrado en el reloj, pero eso también hace que el reloj no sea como un brick de 1 litro de leche... Yo la verdad que veo imprescindible comprarle al modulo gps la pinza para evitar caídas, cuesta 20€ y es casi inseparable una vez puesto en el modulo gps... Te lo puedes enganchar a cualquier tipo de porta dorsales, bandoleras, goma de pantalon, etc.. Tambien hay que decir que tarda su par de minutos en sincronizar con el reloj pero lo lleves donde lo lleves te va a coger bien la señal sin duda alguna... Tambien como pega que para nadar tendrías que meterlo en papel transparente o bolsa film y meterlo en el gorro con los riesgo que puede acarrear pero el Garmin en el agua tampoco es fiable al 100% y sinceramente a mi en el agua el gps no me sirve de mucho... Yo lo utilizo como reloj de diario que queda muy chulo y le puedes cambiar las pilas tu mismo de una manera super sencilla... Del Garmin no te puedo decir mucho porque no lo he probado, eso si me han dicho que también va muy bien... Cuestión de gustos... Yo estoy pensando en vender el Polar en breve para pillarme el V800 si te interesa comentamelo, tengo el modelo bike en rojo, esta impecable y todos los extras que el puedas poner, soporte bici, pinza de plastico para el gps, brazalete para el gps, cinta de pecho nueva y la factura de compra en la cual quedan algunos meses de garantía... Espero que te haya podido valer toda la info...
yo por desgracia me gaste dinero en los dos, primero me compre el polar, y no me gusto nadaaa.. lo unico bueno que el gps te pillaba rapidismo y una precision de la ******, pero el garmin tiene muchisimos mas opciones, altitud, muchas pantallas que puedes dividir hasta en 4.. .etc. y sobre todo que esta todo en una misma pieza, con el polar un dia me olvidaba el gps en casa, otro dia llevaba el gps pero no llevaba el reloj.. un coñazo!! (al final un dia se me callo en bici y me quede sin gps para el polar... Otra ventaja que tiene el garmin esque puedes nadar con el en el mar y te calcula velocidad en el 100 , brazadas o lo que tu le pongas, cosa que con el polar no puedes, porque solo te calcula el pulso. para mi 1000 veces mejor el garmin 910xt
No se si te habrás decidido ya pero yo tengo un RCX5 full y es muy buen orales del gps, ligereza reloj ultra fino y ligero. A mi no me ha dado ningún problema. Y los sensores de la bici van muy bien. Quizás no sea tan preciado cómo el de la serie 800 de polar, ya que no tiene altímetro, ni tiene la opción de RR el pulsómetro pero es muy bueno. Si te interesara uno de segunda mano pone en contacto conmigo ya que el mio lo yendo que vender muy a mi pesar, el trauma me ha dicho que se me acabo el correr que tengo la rodilla muy mal y que he de dejar de correr
Yo he tenido varios Polar con el sensor G5 (RS800 y RCX5) y nunca me dio problemas. En bici lo llevaba dentro de la mochila o en el bolsillo del maillot, y nunca perdió la señal. Eso sí, tardaba en rato en coger los satélites, más que otros modelos más modernos, pero cuando cogía señal no la perdía nunca. Para correr me lo cogía con el clip en el pantalón, nunca me han gustado los brazaletes. Además la batería duraba un montón. Al final lo vendí, pero porque necesitaba un GPS que pudiera mostrar rutas, pero el tiempo que lo tuve me funcionó muy bien. El que sí perdía la señal a veces era el antiguo G3, que también lo tuve, aunque lo de poder cambiarle las pilas era un punto, nunca te quedabas sin batería, ni en los ultra trails.