Gps para rutas

Tema en 'General' iniciado por Isgarr, 17 May 2015.

  1. Isgarr

    Isgarr Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2014
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    5
    hola, quería que me recomendarais un gps, para meter tracks o que te marque rutas para Mtb y carretera ya que estoy viviendo en una zona que no conozco bien.
     
  2. dosvalvulas

    dosvalvulas Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2014
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    26
    Dakota 20
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.698
    Me Gusta recibidos:
    23.159
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    tienes un hilo de electronicos y gps donde tienes mucha informacion a un a si yo te recomendaria el garmin 510-810 o la crem de la crem el 1000
     
  4. Nikolai

    Nikolai Uno de los Nuestros

    Registrado:
    22 Abr 2006
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    17
    Si lo que quieres es que te marque rutas y seguirlas, yo también te recomiendo el Dakota 20. Es barato, sencillo de manejar y lo hace casi todo. No es un GPS específico de ciclismo... ni de nada en concreto, pero se adapta bien a las necesidades del usuario y tiene infinidad de opciones. Mi principal resumen es que no se merece un 10 en nada, pero se merece un 8 en todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. igguema

    igguema Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    3.163
    Me Gusta recibidos:
    1.535
    Ubicación:
    El mundo.
    Yo uso el Etrex 20 y contento.
     

  6. a_ekis

    a_ekis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    147
    Yo uso cuando hago rutas nuevas el oruxmap con el típico móvil viejo que todos tenemos en el cajón de la mesilla y muy contento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. jacob cabrera alberto

    jacob cabrera alberto Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    78
    Yo tambien uso el etrex 20. Y super contento con el... mucho mas economico que el dakota 20.
     
  8. raulgalan

    raulgalan Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2011
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    el prat de llobregat
    Strava:
    Yo tambien te recomendaria el dakota 20, es sencillo, pero no es especifico para entrenar, por ejemplo, le faltan unas cuantas funciones, pero si solo lo quieres para seguir las rutas y usarlo ademas para llevar el contraol de km, tiempos, y cosas por el estilo, va muy bien. La serie etrex es muy parecida al dakota pero sin ser tactil con lo que es mas barato todavia.
     
  9. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.895
    Me uno al hilo ya que estoy detras de un gps. Habia mirado el polar v650 pero lo descarto ya que parece que aún no se pueden seguir rutas con el....

    Me han hablado muy bien del etrex 30 y el 20. La única pega que veo al etrex 30 es que no tiene la opcion de que te marque el % de pendiente pero por lo demas precio etc creo que es de los mas completos ademas va a pilas por lo que evitas quedarte tirado en mitad de ruta cambiandolas y a seguir. Por otra parte tambien sirve para senderismo.

    Que diferencia hay entre el etrex 20/30 y el dakota 20?
     
  10. raulgalan

    raulgalan Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2011
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    el prat de llobregat
    Strava:
    soriano 85,

    El etrex 30 y el dakota 20, son basicamente iguales, no sabria decirte las diferencias que tienen, porque yo cuando los comparo con los compañeros de grupo los veo practicamente igual, por lo menos en cuanto a opciones y menu.

    La principal diferencia como he comentado antes, es que el dakota es la serie tactil y el etrex, tiene unn pequeño joystick para hacer la funcion de navegacion. la unica ventaja que le veo a esto, y es lo por lo que se lo compraron ellos, es el tema del barro, que no se va a ***** la pantalla, pero tambien te digo que yo he usado mi dakota con barro y solo hay que tener un poco de cuidado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.895
    El dakota va a bateria o con pilas?Lo del joystick lo veo util en invierno si hace mucho frio no tener que estar quitando el guante etc.... a ver si puedo mirar las especificaciones de cada uno. El etrex 30 creo que estaba por unos 174 en el decathlon hace poco el dakota no lo se
     
  12. Nikolai

    Nikolai Uno de los Nuestros

    Registrado:
    22 Abr 2006
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    17
    La principal diferencia, además de la pantalla táctil, entre el Dakota 20 y el Etrex (20 o 30) es que el Etrex recibe tanto la señal GPS como GLONASS (sistema ruso de satélites de geoposicionamiento). En el futuro, los nuevos navegadores recibirán ambas. Es la única ventaja que le veo al Etrex sobre el Dakota. Si un día no hay señal GPS, porque el receptor no acierta a captarla o porque los estadounidenses la 'desconectan' a propósito (algo que no se ha hecho nunca, y si se hace ninguno estaremos para rutas, porque habrá una guerra nuclear) pues puedes utilizar los satélites rusos para encontrar tu posición.

    Es una exageración lo que acabo de decir de la guerra nuclear (modo broma activado). Pero no cabe duda que el Etrex es un aparato más seguro en cuanto a su función de receptor de satélite, porque siempre habrá una señal, sea estadounidense o rusa. Pero vamos, que a mí en cuatro años nunca me ha pasado que el aparato sea incapaz de captar la señal GPS. Me parece más un extra que otra cosa. Además, la señal rusa GLONASS es algo menos precisa en cuanto al margen de error en el posicionamiento (si el GPS, en su modalidad para uso civil te da un margen error de 3-5 metros, en el GLONASS son entre 5-10). Otra cosa son los sistemas militares. Ahí ambos calculan la posición al centímetro.

    En resumen: En el caso de la pantalla y la manejabilidad, sobre todo cuando vas montado en bicicleta, gana el Dakota por goleada. Además la pantalla es más grande, lo que te permite visionar mejor los mapas e incluso mostrar más funciones al mismo tiempo. Ahora, si te interesa tener las dos señales (GPS y GLONASS) pues cómprate el Etrex.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Didak00

    Didak00 Miembro

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo he tenido los 2 y el joistick del etrex en marcha puede llegar a sacar de quicio
     
  14. Pandor

    Pandor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    661
    Después de mucho leer me decidí por el garmin edge 200 y todo un acierto , quería que fuera pequeño como un cuentakm y la batería le durase mucho ,"no pilas" cargar traks y listo te avisa si te desvias ,dura 14 horas etc etc y vale 100 eur!
     
  15. cubeacid

    cubeacid Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    6.516
    Me Gusta recibidos:
    1.566
    Ubicación:
    La Rioja
    Strava:
    Yo te doy mi opinión, después de ver el de varios amigos, el mejor si lo único que quieres es navegar es que te busques uno de la serie Oregon (también son algo más caros) pero la pantalla son la *****, si quieres que también te sirva de entrenos los 800, 810, o 1000, calidad precio el etrex 30.
    Pero si quieres un consejo de verdad es que te asegures si de verdad lo vas a utilizar, porque yo después de menos de un año compre un Oregon 600 y como solo lo he usado en 8 o 10 ocasiones ahora lo vendo, sin sacarle el partido que pensaba que le iba a sacar, así que asegúrate que lo vas a usar y luego pilla cualquiera de los que te comentan los compañeros que son buenas opciones.
     
  16. xpunch2

    xpunch2 Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2013
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    47
    Sólo hacer un apunto sobre lo comentado.
    La precisión de ambos sistema de posicionamiento terrestre es milimétrica, si, milímetros. Siempre y cuando las condiciones sean optimas.
    Un GPS (receptor) funciona con un mínimo de conexiones con satélite por ejemplo 7 (dependerá del modelo) y con la información de los 7 satélites saca su posición (más satélites = más precisión). Si no llega al mínimo de satélites seguramente tengas un error de varios metros en la posición o incluso perder la señal.
    Al disponer también de GLONASS aumentas el abanico de opciones de coger más satélites, y por lo tanto las probabilidades de perder señal se minimizan. Teniendo en cuenta que solemos ir entre arboles, zonas tapadas y valles entre montañas creo que es un punto interesante a tener en cuenta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. jamh77

    jamh77 Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    72
    Movil viejo y oruxmaps. 2000kms sin ningun problema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. xpunch2

    xpunch2 Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2013
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    47
    Opino igual. Yo llevo 3 años con movil+oruxmaps y encantado. Es más, si un día se rompe volveré a comprarme otro móvil.
     
  19. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo diría movil viejo, bateria de repuesto oruxmaps y a correr. Pero bueno, ya ha habido demasiados "debates" con el tema moviles. Creo que todos sabemos las limitaciones de cada cosa, y las "necesidades" de cada uno, e igual que no todo el mundo usa camaras reflex para hace fotos y estan contentos con sus fotos, no todo el mundo tiene por que usar gps para sus rutas teniendo un móvil y apañarse sobradamente. (siempre con mapas off-line para no tener que depender de la cobertura movil).
     
  20. Nikolai

    Nikolai Uno de los Nuestros

    Registrado:
    22 Abr 2006
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    17
    Xpunch2 es obvio que está más al día que yo en cuanto al tema GPS/Glonass. No tengo nada que añadir a sus precisiones, que mejoran lo que yo había escrito antes. Sólo aclarar, porque creo que alguno de vosotros lo habíais preguntado antes: El Dakota 20 funciona sólo con pilas. La mejor opción son unas buenas pilas recargables, que pueden durar unas 7-8 horas con el GPS a pleno rendimiento (con eso quiero decir con la pantalla y la retroiluminación siempre encendidas y a pleno rendimiento). Aconsejo llevar otras pilas cargadas de repuesto en el bolsillo para el caso de que la ruta se alargue y haya que hacer un cambio de baterías.

    El tema del móvil pues depende. A mí no me da muy buen resultado, porque suelo meterme por sitios muy complicados en los que necesito mapas muy detallados y específicos (no sólo hago ciclismo, también algo de montañismo, sobre todo en invierno con nieve) y a veces estoy a 50-60 kilómetros de casa, en medio de la nada, y necesito tenerlo constantemente encendido y no puedo permitirme 'sacrificar' la batería para usarlo como GPS. Quiero decir que me gusta tener el móvil cargado por si me ocurre algún percance y necesito hacer una llamada para pedir ayuda. Por eso un GPS específico me parece más apropiado, además de que me garantiza toda la autonomía que yo quiera, siempre y cuando lleve pilas conmigo. Es un tema de preferencias y del uso que le vayas a dar.

    En cuanto a la pantalla, decir que el Dakota siendo táctil se maneja muy bien con guantes de invierno, porque su pantalla no es como la de los móviles: Requiere hacer presión sobre ella, y lo que detecta es la fuerza que ejerces con el dedo.

    Respecto al comentario del compañero que dice que apenas lo ha usado y lo vende: A mí me pasó algo parecido al principio. Tras la 'euforia' del primer mes después de comprarlo, en el que lo usé hasta para grabar tracks del camino de casa al trabajo, dejé de usarlo un tiempo y estuvo durmiendo en un cajón como un par de años. Después, al mudarme a una zona completamente desconocida y que ofrecía múltiples posibilidades para hacer actividades de aventura fue cuando realmente le saqué partido al aparato.

    Si tu duda es entre el Etrex y el Dakota, creo que sus principales diferencias están explicadas, así que mi consejo es que te compres el que más te entre por los ojos, ya que ninguno de los dos te va a defraudar. Más bien todo lo contrario: te ofrecen cosas que ahora mismo ni te imaginas y que, cuando aprendas a usarlo, te darán muchas satisfacciones.

    Perdón por el ladrillo, pero este tema me encanta. Un saludo,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página