Hola,estoy pensando en comprar un gps,este verano voy a viajar en bici, nada de coche,mochilas y en bici, quiero un gps por poneros un ejemplo tipo Garmin 810,con mapa y pulsometro, supongo que los Gps son como todo pagas marca, hay algún gps/pulsometro que no sea Garmin? Que os parece el polar v650,he visto que se le pueden cargar mapas y no se dispara de precio,pero no hay muchas opiniones sobre el. Saludos
no solo pagas marca si ni servicio técnico garantia etc,,,garmin en eso es bueno y rapido yo desde que utilizo garmin no quiero otros,en el foto tienes un hilo de gps y electronica donde hay muchas opciones.
Si tu presupuesto te alcanza para el Garmin 810, creo que es tiro seguro y no te equivocarás. Yo, por mi parte, tengo un Teasi Pro, que es una marca poco conocida, y por unos 160€ puedes tener un aparato muy completo (pantalla grande, mapas, navegación, seguimiento de tracks, función virtual partner, pulsómetro, posibilidad de enlazar sensor de cadencia, etc.). El Garmin te ofrecerá otras cosas más (conexión directa con Strava y Garmin Connect a través del smartphone, etc.) además de un mejor soporte de marca y tal, pero cuesta el doble. Yo quizás si fuera algo más desahogado económicamente me habría pillado el Garmin, pero con el Teasi estoy muy satisfecho. Es como si te dijera que me gusta más el BMW Serie 1, pero con el Seat Leon voy genial.
El Garmin cuesta el doble si tiras a un 810. Yo compré un Dakota 20 hace 2 años y medio por menos de 200€. No será tan bonito ni tiene la función de Virtual Partner o la de subir las cosas solito, pero sirve perfectamente para seguir/registrar tracks. Además, tiene una autonomía cojonuda (punto MUY cojo del Teasi por cierto), y si te quedas tirado, basta con llevar un par de pilas AA recargables de repuesto (ideal si te gustan las salidas largas largas). Si haces o tienes pensado hacer salidas de más de 8 o 10h, especialmente en clima frio (las baterías/pilas duran menos cuando hace frío), las pilas para mi son un imprescindible. No veo aceptable llevar una batería USB colgando del manillar para recargar el trasto en marcha (te puede llover, y la clavija con el traqueteo se acabará jodiendo). Otra opción cojonuda por unos 300€ es el Twonav Anima+. Claro está, para salidas domingueras con pocas pretensiones, vale casi cualquiera.
bueno, el Dakota puede ser una opción interesante por precio, aunque no es un dispositivo diseñado expresamente para la bici (por sus funciones tipo ciclocomputador y tal) como sí lo son los de la familia Edge de Garmin y el Teasi del que yo hablo. El compañero menciona que busca un GPS con pulsómetro, y si no me equivoco el Dakota no lo tiene. En cuanto a la duración de la batería del Teasi, si eres "austero" en cuanto a brillo en la pantalla, 8 horas pedaleando (más el tiempo que pares a almorzar, si lo pones en modo suspensión) las puede durar perfectamente. En suspensión el consumo es mínimo (yo lo he tenido 24 horas por un despiste, y el nivel de batería ni se inmutó). Si eres muy de hacer rutas largas de más de 8 horas dando pedaladas, en ese caso sí que puede ser que convenga un aparato con pilas intercambiables. Pero tampoco es algo tan habitual en la mayoría de los mortales. En mi caso lo de esterme todo el día fuera de casa con la bici no es algo que me pueda permitir, pero si esporádicamente se diera el caso, pondría la pantalla en modo noche (fondo negro), y en ese caso 10 horas podría aguantar (a costa de perder visión en momentos en que el sol da de pleno). Un punto débil del Teasi es que no es IPX7 (no es sumergible) sino que es IPX5 (resistente a salpicaduras y agua proyectada), lo cual en general es suficiente para lluvia normal, pero quizás en usos extremos pueda ser muy justo. No pretendo decir que el Teasi sea mejor o peor opción que, por ejemplo, el Garmin Dakota. Simplemente lo menciono para que el compañero valore si es una opción que se le adapte, teniendo en cuenta las funciones y las especificaciones y el precio.
El Dakota 10 no lo tiene, pero el Dakota 20 es ANT+ y por lo tanto acepta pulsómetros, sensores de cadencia y demás perafernalia. Como dije, yo llevo ya 2 años y medio con él y funciona perfectamente con las cintas de pecho ANT+. Lo que mencionas del IPX 7 del Teasi lo desconocía... a mi me ha pillado alguna lluvia torrencial con el Dakota y sin problemas. De hecho, lo limpio bajo el grifo a menudo. Como pega, hay que ponerle un protector de pantalla si vas a ir por barro, porqué la pantalla se ralla fácilmente, y sólo da el acumulado yendo a la página de altimetría (por algun extraño motivo no te deja poner ese campo en la página principal). Si no quieres el táctil, el Etrex 30 es prácticamente idéntico pero con funcionamiento por botones. Aún así, ahora mismo, si tuviera que comprar un GPS me iría a por el TwoNav Anima+ con el accesorio para pilas. Pero vamos... como opciones low cost, el Dakota 20 y el Etrex 30 me siguen pareciendo a años luz del resto. Los Edge ni los valoro: no tienen autonomía suficiente para salidas muy largas, no son muy prácticos si algún dia los usas fuera de la bici (senderismo, por ejemplo) y las funciones con el Smartphone no me interesan. Por otro lado, tengo 3 compañeros con el Edge 800 y la experiencia es que son bastante poco fiables (reinicios, cuelgues, de vez en cuando les da el venazo y se descargan solos con lo que te encuentras sin bateria antes de salir, y a uno de ellos le funciona mal el táctil). Igual es mala suerte, pero de 3, 3 hacen cosas raras inaceptables en un GPS si realmente vas a usarlo para perderte por ahi (aunque suelo llevar el movil preparado con el Orux de backup). Tengo un compañero también con un Mio, y aunque el mapa que lleva es muy justito, en mi opinión es bastate más fiable que los Edge 800... aunque sigue yendo exclusivamente con bateria.
Dakota o mejor Oregon... por polivalencia, solidez, estabilidad, precision, autonomia y compatibidad.
Teasi One3 (sustituye al One2 y al Pro). Muy buena relación calidad/precio, buen tamaño de pantalla, ... http://www.teasi.eu/en/teasi-one/#anchor239 Pulsometro inalámbrico (opcional): http://www.teasi.eu/en/accessories/#anchor1361 Saludos
Otro más con un Dakota 20 y encantado. Si lo quieres para salidas en plan aventura o viajes, sin importante el tiempo ni el entrenamiento (por decirlo de algún modo) en mi opinión es lo que necesitas, al menos es para lo que lo uso yo. Además ahora lo puedes encontrar barato ya que esta descatalogado, aunque eso igual es un problema para alguno... Después también tengo un Polar M400 que lo gasto más enfocado a entrenar, con salidas no tan largas, por sitios conocidos donde no necesite ir con track (este no lleva para mapas) o controlandome el pulso. Despues el servicio técnico de polar muy bien, tuve un problema con la correa yen menos de 1 semana lo tuve solucionado. El Polar V650 no lo he visto nunca en acción, pero he leído muy buenas críticas. Si me tuviese que pillar uno ahora seguramente sería este, creo que combina lo que necesito con los otros 2 jejeje
hola a todos. ¿alguien que tenga el teasi one 2, podria decirme como hacer para que me lea los mapas raster de la memoria sd? solo me lee lo de la memoria del Teasi gracias.....
¿La tarjeta SD tiene creada una serie de carpetas igual que la del aparato? Era algo así como BikeNav\map\raster (hablo de memoria, así que es posible que me haya dejado alguna subcarpeta) Es decir, la tarjeta debe tener una ruta de carpetas igual que la del aparato.