Para algunos, los cambios de marchas en las bicis son un auténtico misterio, mientras que otros los dominan a la perfección. Pero lo que es seguro, es que gracias a un nuevo sistema que permite el cambio de marchas electrónico automático, podrás dejar que tu smartphone se encargue de todo, teniendo en cuenta tu cadencia, velocidad y otros muchos datos. Sí, porque esta transmisión automática para bicis desarrollada por Cambridge Consultants, combina los existentes sistemas de cambios de marchas electrónicos, como el Shimano Si2, con sensores bluetooth y en este caso un iPhone para controlarlo todo. Gracias a los sensores de cadencia y velocidad el smartphone decide ajustar por si mismo las marchas, para obtener la más eficaz según el caso. Además, al usar un smartphone, otros sensores podrían usarse, como el GPS y otros más de los incluidos en el mismo. Esto permitiría que el sistema se pudiera anticipar al perfil del camino o tener en cuenta los movimientos bruscos. Además se plantea la posibilidad de incluir más sensores externos, como pulsómetros, o incluso frenos antibloqueo y hasta una especie de KERS. De hecho sus creadores dicen que su sistema funciona tan bien, que está pensado para servir de entrenamiento para los ciclistas de competición, mostrándoles en todo momento como mantener la mejor cadencia posible. Por ahora no se sabe su precio, pero sí que te podemos adelantar que no será barato, que merezca la pena ya depende de si queréis sacarle el máximo rendimiento a vuestra bici, sea cual sea el coste. Aunque eso sí, con tanta historia en la bici, se empezaría a parecer más a una moto que a otra cosa. [Gizmag]
Esto ya es la repera, serán bicis automáticas como los coches. No se donde vamos a llegar. Lo siguiente llevaremos un motor en la mochila que actuará en la bicicleta via bluetooth o wifi. O unos sensores para los ciclistas que nos dirán elmomento exacto de comer y beber y la cantidad exacta, que calcularán en función del estado de la proteína HK2M6. Impresionante.
Lo encuentro una soberana tontería. Hecha para snoobs y totalmente inútil. La gracia de meterle el plato a alguien se lo dejo a mis manos, no a un smartphone. Conmigo seguro que no ganan ni un euro ni los que venden el cambio electrónico ni los que venden la aplicación. Por cierto, KERS? Estan de cachondeo? Yo también le meteré un alerón y un difusor, y si puedo dos botellas de N20 para sacar fuego azul *********** no te jode! Un saludo
A las marcas les da por innovar en algo y siempre hay a quien le parece una tontería, que lo actual va bien y demás. Para la burrada que ya cuestan mejor que metan mil pijadas a pagar humo. A mi me parece un avance cojonudo, sobretodo llevarías siempre la cadencia óptima en todo momento, lo cual en sube-bajas constantes no es facil acertar.
Eso es una ******, no vale yo al menos cuando cambio hago un poco de embrague automatico para intentar no cargarme nada, con esto lo tienes que pegar cada tarascada a la trasmision...
tranquilos,que también mi abuela decía que el lavavajillas era una ****** y que rompería la vajilla.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
esto es interesante, mas que cambio automatico, el ciclista podra elegir, y podrá tener un pilotito de que va atrancado o lo contrario, lo mismo que el pulsometro, asi de facil. Y al que no le guste nadie le obliga.
Pero que los sensores de cadencia no existen ya? Acaban de volver a inventar la rueda? Te van a cobrar una pasta solo porque la app maneja el cambio por bluetooth? Pues vale! como dice onroad, cuando uno quiera atacar y salga con el plato pequeño, para segundos después que te cambie al grande justo cuando estás haciendo el máximo esfuerzo puede ser la risa.
Efectivamente esto para competición no vale, tampoco conozco coches de competición automáticos, yo creo que va dirigido mas para entrenamiento, y siempre ir mas o menos a las mismas vueltas.
Te digo yo que desde que han inventado los smartphone se ha creado un mercado que parece que tengan que crear una app para todo. Pronto haran apps que te hagan carícias en la entrepierna. Ahora en serio, está bien innovar. Me gustaría que innovaran en métodos de fabricación por ejemplo y las bicicletas y sus componentes no fueran ni la mitad de caros, eso si que lo notaría el cliente. Perder el tiempo en un cambio por bluetooth...poca faena que quieres que te diga...
Una soberana tonteria para fardar de sIfone. Seguro que lo ha inventado alguien que no sabe lo que es ir en bici "de verdad".
todo es opcional, nadie te pondra un cuchillo en el cuello para usarlo, igual que voecler prefiero correr etapas sin pulsometro, para no rallarse y no cortar gas... esto ya paso con el aluminio, luego con el carbono, con los frenos de disco, con las suspensiones delanteras, con las traseras, con el doble plato, con las transmisiones compact, con las 29ers... Señores, abran sus mentes, y cierren sus carteras si quieren, pero todo llega y se hace asequible. Como yo digo, cuando salga el 105 en Di2 barato, barato barato, pues lo mismo pico... que estoy ya cansado de tener que mover la palanca del desviador para que no me roce, tener que darle a la palanquita sin cambiar de plato... viva el avance!!!!!
con este tipo de cosas, desde mi punto de vista, se pierde la esencia del ciclismo, ya no se va a cmabiar lo hace tu app, lo siguiente que sera? una app que te diga cuando esprintar?