Hola muy buenas . Tengo dudas y a ver si alguien me puede aconsejar o sacar de dudas. Tengo una ridley de aluminuo de cx con cantilever , el caso es que quiero una bici para todo , porque para hacer ruta le cambio las ruedas y listos. Ahora me gustaria pasarme al carbono para cx y he leido que la uci permite ya correr en ruta con discos , entonces nosé si comprar directamente una bici con discos o un cuadro como el bh rx team que ya viene preperado para canti o discos . Que hariais esperais a ver si la gente de ruta monta discos y pillar cuando pueda una bici de disco o pillar el cuadro bh cantilever y a la larga montar disco ?
Cuando hablas de "ruta" ¿te refieres a carretera-asfalto?. Que yo sepa la UCI aun no ha dado el ok a correr con dicos en carretera (si en CX). Pero en la actualidad casi todas las marcas tienen en su catalogo bicis de carbono de carretera con discos, y por supuesto tambien bicis de carbono de cx con discos.
Octave, no dudes, compra directamente con discos. Los soportes para cantilever quedarán muy visibles aunque no montes los pivotes y darán a la bici un aire desfasado en un par de temporadas, cuando los discos sean la norma, y no la excepción. Casí que la duda que yo tendría ahora es si comprar un cuadro con eje rapido o pasante. Yo no pude comprar una Cx MMR 2015 por falta de talla y estoy esperando modelos del 2016. Shimano saca esta temporada el 105 con freno hidraúlico y en mi tienda están seguros que van a arrasar el mercado. En 2015 la UCI ya permitirá a los equipos profesionales usar discos en dos carreras a elegir. Mira este enlace: http://comunidadciclismo.com/la-uci-autoriza-los-frenos-de-disco-este-2015-con-ciertas-limitaciones/ POr cierto, es mi primer post, así que un saludo y gracias a todos los que aportan (y a los lectores que leen a estos, como yo). En el foro se ven fotos, noticias e ideas muy interesantes.
OKAYYYYYYYYY gracias alejandroesto de eje rapido a que te refieres ?? las mmr son puras maquinas de comepti . Pues si la pillo en disco tambien hare carreras de carretera, tendre que hacerme con unas llantas pero de momento cx.
Saludos, Octave. A ver, lo que sucede con esto de los discos y la carretera/Cx es que aún es pronto para que toda la industria haya impuesto un standard. En principio, la ventaja cierta de un eje pasante (los que usan en los descensos, vamos) es que aporta mayor rigidez al cuadro y horquilla, contra una mayor dificultad de montaje/desmontaje. Para carretera el eje tradicional -el cierre rápido de toda la vida- parece ser suficiente para las marcas, pero para Cx, donde se supone que habrá más torsiones en cuadro y horquilla algunos fabricantes, sobre todo americanos, parecen apostar por ejes pasantes. Lo curioso es que unas marcas instalan el eje pasante en la horquilla ó en el cuadro pero muy pocas en ambos. Volviendo al origen de tu duda, personalmente estoy convencido que en dos/tres años los frenos de disco en carretera serán la norma en bicis nuevas. Sobre el eje pasante mira el cuadro niner RTL: