Para la cadena de la bici, nada de grasas. Solo aceites de teflón y similares o lubricantes a base de ceras.
si cuando salgas por la montaña quieres llegar a casa con 2 kilos de arena y tierra adheridos en la cadena usa la de litio y veras que gusto da. Nada de grasas solidas para la cadena, usa lubricante liquido que lo agradeceras.
Grasa para la cadena no, solo que la calientes casi al punto de ebullicion y metas la cadena para que se meta dentro de los rodillos. Como esto es muy engorroso, directamente no lo uses. Lo mejor un aceite en aerosol de los que vienen especificos para cadenas, que al aplicarlos son sumamente liquidos y volátiles, pero con las horas crean película. Yo cuando llego con la cadena hecha una porquería le doy agua a presion y cepillo y jabón, luego seco con un trapo, le doy alco como el WD 40 o rost off y luego que está seca le doy mi querido motul Off road. Si lo dejo solo con wd 40, al primer salpicón se me lava, si le doy otro aceite junta mucha mierd. Suerte
Cuando los rodamientos eran de bolas, y no como ahora que son sellados, ahí si usaba grasa de litio para ruedas, pedalier y diercción.
y del aceite de silicona? opiniones? sólo o, como dice Agus URU, le añado algo más para que no se lave o se junte mucha ******? Gracias por las informaciones vertidas.
Dejate de historias. Echale un aceite de teflón o el famoso squirt lube a base de ceras (a mi este me va muy bien). Cada cierto tiempo desengrasar con KH7 para quitar la roña y listo. Después de cada lavado, y antes de echar aceite, pasarle un paño a la cadena para quitar la ****** adherida y seca bien la cadena. Un punto que mucha gente olvida es que también hay que limpiar los ruedines del cambio, que se llenan de porquería al cabo de cuatro salidas. Al echar el aceite en la cadena, mueve ésta por todos los platos y piñones. Habras conseguido engrasar toda la transmisión con muy poco esfuerzo.