Grasa en la cadena.

Tema en 'Mecánica' iniciado por alforja, 18 Mar 2012.

  1. alforja

    alforja Novato

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, he cometido el grave error de untar la cadena con grasa normal. Ahora no soy capaz de quitársela ni con la lanza del lavado. alguna solución me podéis dar o aprovecho y la cambio (tiene unos 1500 km). Había pensado en darle con quita-grasa KH7 pero lo mismo la lío mas. No se, que opináis??
     
  2. armantes

    armantes Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2005
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Calatayud
    Con KH7 cepillo de dientes y paciencia. Tambien puedes darle con un spray limpiamotores siguiendo las instrucciones del envase.
     
  3. albano1980

    albano1980 Miembro activo Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    8
    Yo con esos kms la cambiaria del tiron. Te vas a gastar un dinero en limpiarla y la vas a tener q cambiar en breve.
     
  4. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    56
    Como bien dicen, lo mejor seria sustituirla por otra nueva, ya tiene varios kilometros encima y no tiene demasiado tiempo de vida util. Saludos.
     
  5. ageitos

    ageitos Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    A Coruña
    Hombre puede que ya tenga una vida corta..... per con 1/2 litro de gasolina o diesel....dejandola sumergida unas horas apuesto a que desaparece la grasa en un volao.....
     

  6. ALiEN8

    ALiEN8 XCmaniaco

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alicante
    Hola, hay dos buenas maneras de hacerlo.

    La mejor, sumérgela en gasoil, gasolina o una mezcla de ambas. Dependiendo de qué uses, tardará más o menos, pero es muy efectivo (y barato...). Ojo con el recipiente, que si es de plástico, dependiendo del tipo que sea se lo puede comer...

    La otra opción es un desengrasante para cadenas (se vende en el Decathlon, por ejemplo).

    Según lo rocíes, verás que se lo va llevando, pero igual te fundes todo el bote... Antes de empezar a rociar, elimina toda la grasa que puedas con papel de cocina.

    Un saludo.

    @Ageitos... te me has adelantado mientras escribía :D
     
  7. servihos

    servihos sufriendo la pedalada

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo cuando está muy llena de porqueria pegajosa, despues de una ruta muy sucia, uso queroseno, de ese de las estufas... Y es una maravilla...

    un saludo
     
  8. amegane

    amegane Baneado

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    2
    con disolvente
     
  9. latzen

    latzen Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Abr 2011
    Mensajes:
    2.446
    Me Gusta recibidos:
    224
    Ubicación:
    Bilbao/Barakaldo
    Gasolina, pero no medio litro como te dicen, una lata plana para sumergirla y unos pocos centilitros
     
  10. delsurcai

    delsurcai Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2006
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con esos Kilómetros, Yo la cambiaría y me ahorraría el fregao de limpiarla
     
  11. Kharlos

    Kharlos Imitador de cabras

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Cabrera - Madrid
    Una cadena con 1.500 Km dependiendo del uso y cuidados que le demos está todavía a media vida.

    Hay varios fabricantes que recomiendan cambiarlas por seguridad después de los 2.500 Km, antes es tirar el dinero.
     
  12. molins9

    molins9 Novato

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Molins de Rei (Barcelona)
    Yo hace tiempo leí por aqui en el foro que las cadenas habia que cambiarlas a los 4000 o 5000 Km, eso es possible ¿?
     
  13. ALiEN8

    ALiEN8 XCmaniaco

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alicante
    Depende del mantenimiento, del uso, del peso y potencia del ciclista, del tipo de terreno (barro, polvo, agua...).

    Nunca se debe afirmar categóricamente los Km exactos... hay que medir la cadena y comprobar el desgaste. Lo demás, es pura demagogia...
     
  14. molins9

    molins9 Novato

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Molins de Rei (Barcelona)
    Entonces que "simptomas" puede dar la cadena para que se tenga que cambiar?
     
  15. mauroorbea

    mauroorbea Miembro

    Registrado:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    785
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Gasolina y un limpiador de cadenas!!
     
  16. ALiEN8

    ALiEN8 XCmaniaco

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alicante
    Si buscas en el foro, hay un hilo en el que (de forma magistral) explican que periódicamente, hay que medir la cadena, siempre la misma cantidad de eslabones, y cuando la cadena supera en un % determinado esa medida, hay que cambiarla porque si no se hace, se deteriora más rápidamente el casete (piñones), por lo que más adelante, habrá que cambiar las dos cosas irremediablemente.

    Recomendaban usar 3 cadenas, de forma que se va colocando la más "corta" de las tres hasta que todas llegan a ese porcentaje, momento en el que se cambia cadena y casete. ¿Se compran 3 cadenas de golpe? No, simplemente, a X Km se compra la 2ª y a los mismos, la 3ª, y luego ya se van midiendo. A la larga se ahorra pasta.

    Si quereis más detalles...

    Como comprobar el estiramiento de la cadena de la bicicleta por Manu 15.08.2009

    Aunque realices un correcto mantenimiento de la cadena, es inevitable que con el uso se produzca un desgaste de los bulones que hagan que la cadena se "estire". Ademas de comprobar que no hay ningun eslabon agarrotado que gire con dificultad, comprobar la longitud de la cadena es lo que nos va a permitir saber en que estado se encuentra y si tenemos que cambiarla.


    ¿ Cual deberia ser la longitud de la cadena ?

    Esta pregunta es muy facil de responder: todas las cadenas de bicicleta que se usan hoy en dia estan diseñadas con una longitud de 1/2" (media pulgada) por eslabon - es decir: 12,7mm.
    La longitud de una cadena deberia de ser de 12,7 x el numero de eslabones.


    ¿ Como se mide una cadena ?

    Medir un eslabon no tiene sentido, ya que como hemos comentado antes, las cadenas no se estiran porque lleguemos a deformar los eslabones (no teneis tanta fuerza en las piernas ...) sino porque los bulones se desgastan y cogen holgura, por lo que cuando la cadena se tensa los eslabones se "separan".
    Para medir una cadena deberemos medir por lo tanto varios eslabones y con la cadena en tension.
    Cuantos mas eslabones midas, mas facil sera apreciar el estiramiento; para apreciarlo en unos pocos eslabones tendrias que ser capaz de medir con una precision de decimas o centesimas de milimetro.

    Coge por lo tanto un numero de la menos 20 eslabones, tensa la cadena, y comprueba la distancia entre el mismo punto de referencia del primer y el ultimo eslabon. En las fotos adjuntas hemos tomado como referencia el centro del bulon: mira la foto de abajo y enseguida entenderas a que me refiero.

    20 eslabones en una cadena nueva deberian de medir 12,7 x 20 = 254mm.
    La distancia por encima de estos 254mm que midamos en nuestra cadena usada es el estiramiento que tenemos en este tramo de 20 eslabones.



    En la cadena de la foto el centro del bulon del eslabon 20 coincide practicamente con los 254mm, luego en esta cadena no tenemos ningun estiramiento. En la foto siguiente, al medir otra cadena mas usada, vemos sin embargo que el bulon del eslabon 20 sobrepasa ligeramente los 255mm, por lo que esta cadena tendra aproximadamente un estiramiento de 1,1mm en los 20 eslabones medidos (un 0,45%).




    ¿ Porque tengo que controlar el estiramiento de la cadena? ¿no puede dejar que se estire y cambiarla cuando me empiece dar problemas ?

    El problema de dejar que la cadena se estire hasta que empieces a tener problemas de cambio (salto de piñones, etc.), es que ha medida que la cadena se va estirando, deja de "engranar" correctamente con los dienes de los platos y piñones. Una cadena estirada va comiendose los dientes para "acomodarlos" a su nueva longitud.

    Si no controlas el estiramiento de la cadena, para cuando empieces a notar los problemas, tendras tambien desgastados piñones y platos.

    Al poner una nueva cadena, esta tampoco va a "engranar" correctamente con los dientes desgastados, por lo que durante los primeros kilometros seguiras teniendo problemas mientras se produce el efecto contrario, esta vez seran los platos y piñones desgasados los que iran estirando la cadena y en muy poco tiempo volveras a estar como al principio.

    La unica solucion llegados a este punto es la sustitucion no solo de la cadena, sino de el cassette de piñones y de los platos (si no todos por lo menos de los mas usados que seran los mas desgastados); y entonces ya estamos hablando de bastante dinero ...

    Sin embargo, si vamos cambiando la cadena antes de que el estiramiento desgaste los dientes de platos y piñones, podremos aguantar mucho mas tiempo sin tener que reemplazarlos. Ten en cuena que un juego de piñones y platos te puede costar 4 o 5 veces lo que te cuesta una cadena (comparando componentes del mismo nivel de calidad).


    ¿ Cuando el estiramiento es ya excesivo y hay que cambiar la cadena ?


    Mientras el estiramiento sea menor a un 0,5 % no deberias de preocuparte.


    Cuando el estiramiento esta entre un 0,5% y un 1% la cadena ya esta estirada, pero probablemente los piñones y platos todavia no han sufrido un desgaste significativo. Antes de llegar al estiramiento del 1% deberias de cambiar la cadena.


    Si el estiramiento ya pasa del 1%, posiblemente los piñones estaran demasiado gastados para funcionar con una nueva cadena. Deberias de cambiar cadena, cassette de piñones y los platos mas desgastados.

    Trasladando estos consejos a numeros si por ejemplo mides 20 eslabones:


    Entre 254 y 255,3 mm de longitud todo OK


    Cuando el estiramiento esta entre 255,3 y 256,6 mm, la cadena ya esta estirada. Cambiala antes de llegar a 256,6 mm


    Si el estiramiento ya pasa de 256,6 mm deberias de cambiar cadena, cassette de piñones y los platos mas desgastados.


    Un truco para alargar la vida de la cadena y los piñones

    Al final el tema se reduce a que te sale mas rentable, ser muy conservador y cambiar la cadena en cuanto el estiramiento pasa del 0,5% y asi alargar la vida del resto de componentes pero gastando algo mas en cadenas, o apurar algo mas ahorrando en cadenas y arriesgandote a cambiar piñones y plato mas a menudo.

    Un buen truco para minimizar el gasto en todos los componentes es usar varias cadenas.
    Me explico, te compras tres o cuatro cadenas, y cada vez que desmontas la cadena para limpiar, en vez de volver a ponerle la misma cadena, la comparas con el resto y le pones la menos gastada, es decir, la mas corta. De esta forma siempre que cambias de cadena no pones una completamente nueva que el desgaste de los dientes estirara al principio mas rapidamente, sino una solo muy poquito mas corta, que se adaptar bastante bien al estado de los dientes y que no tendra un estiramiento inicial para adaptarse a estos.

    Es un poco como ir desgastando las 3 cadenas al mismo tiempo que un solo juego de piñones/platos. De esta forma las tres cadenas duraran mas que si las vas apurando todas al limite, en cuyo caso la primera tardara bastante en estirar, la segunda algo menos, y la tercera estirara mas rapido porque seguro que de nueva ya no "engrana" tan bien con unos dientes que ya han pasado por dos cadenas ...

    De esta forma ademas puedes olvidarte de medir el estiramiento, e incluso apurar las cadenas mas alla del 1%. Siguelas utilizando hasta que una cadena te empiece a dar problemas, entones la retiras y sigues con el resto, y cuando ya todas te den problemas, pues es que habras hecho tantos kilometros como para gastar tus tres cadenas hasta su limite, y seguro que ya tambien piñones y plato.

    http://www.enbici.eu/Consejos/Compro...0bicicleta.php
     
  17. alforja

    alforja Novato

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por las ideas, como no es una inversión muy grande he optado por cambiar la cadena y a correr.
    Que cadena de estas me recomendáis?? SHIMANO XTR-por 27€
    SRAM 991 POWER LINK GOLD 9V por 1 eurillo mas o
    SHIMANO DURA ACE 114 ESL. 10V por 26
     
  18. ALiEN8

    ALiEN8 XCmaniaco

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alicante
    Las cadenas 10v son más "estrechas" que las 9v, así que copra la que se corresponda con tu grupo de cambio.

    Las cadenas y piñones de SRAM "dicen" que dan mejor resultado... aunque yo he llevado SRAM y Shimano, y me han dado el mismo, vamos que pillo el que mejor está de precio en ese momento.
     
  19. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    No te compliques la vida compra KH7 que seguro la limpia y todavia tienes cadena para rato.

    Saludos.
     

Compartir esta página