Chicos tengo una duda, para el mantenimiento del eje de pedalier y de las ruedas , lo que sería el buje y trinquetes que usáis, grasa o aceite. Y si elegís algún modelo en particular.
mira esto para mi esta es de las mejores grasas. http://www.foromtb.com/threads/bric...parte-2-nucleo-cassette-shimano.537776/page-6
Para los trinquetes aceite , para el pedalier grasa. Si utilizas grasa en los trinquetes no rodará lo fina que tiene que rodar. Un saludo.
en los trinquetes aceite lo mas fino posible y unas gotitas lo justo para que esten lubrificados, de grasa la de teflon del deca funciona bien
Hola compañeros! Acabo de comprarme unas ruedas y aunque el vendedor me decía que estaban revisadas quería asegurarme de que todo estubiese bien y me animé a desmontar la rueda trasera para mirar el engrasado de los trinquetes y cual es mi sorpresa que rebasa de una grasa negra pero rebasar es poco había tanta que me puse perdido en un momento incluso la rueda nisiquiera sonaban los trinquetes prácticamente. Justamente lo contrario a lo que comentais aqui. Mi pregunta es si la limpio totalmente y le hecho otra cosa o la dejo tal cual? Y si la limpio que grasa le hecho. Muchas gracias
Como decia un antiguo compañero de salidas, aceite solo en la cadena. Concretamente el eje de pedalier si es sellado, la grasa solo hara de impermeabilizante exterior para que no se oxide en sus parte metálicas. Te dejo un artículo de mi blog donde desmonté un buje shimano y su nucleo, ahi hablo también sobre tipos de grasa que he usado y probado. http://arturors-elblog.blogspot.com.es/2014/10/mantenimiento-basico-de-un-buje.html En este otro, de la mitad en adelante hablo de todas las grasas que he usado: http://arturors-elblog.blogspot.com.es/2014/10/actualizacion-montaje-john-luck-rx-600.html
Para el desgaste es de la peor que hay, no es el teflón lo que le da la calidad si no el resto de la fórmula, hay grasas de teflón malas, como esta: Malas y con mucho "bombo" Y buenas como esta: El hecho de ser de teflón no implica que sea buena. Hay mejores grasas con otros aditivos.
Mojas muy, pero muy poco el dedo y se lo pasas a las estrias donde encajan las cuñas, hablo de tener el nucleo desmontado y se pone antes de montar el mecanismo, desde afuera no se le hecha nada. Yo uso aceite de motor de coche para eso, es el que mas se pega al metal por sus aditivos antifricción metálicos.
Decia lo del wd40 porque tengo en casa y también tengo un bote de grasa para cadenas en spray pero no se que marca es por saber si servirían. El aceite de motor da igual mineral o sintetico? Supongo que no...
Para ese uso da igual, ambos llevan aditivos para "pegarse al metal", el wd40 es un desblocante, no lubrica.