Hola. Estoy haciendo la revisión de mi amortiguador, un Manitou SRL y me encuentro con un problema. A parte de que me costo lo mio abrirlo, una vez abierto he podido quitar y poner la carcasa sin problemas. Pero después de limpiar y engrasar con grasa de teflón (el típico bote del decathlon) que suelo usar para tija, roscas, cazoletas, etc, me encuentro que me ha costado lo mucho volver a meter la carcasa y casi no se desliza hasta el punto de que no puedo terminar de enroscarla y cerrarlo. Así que supongo que esta grasa es demasiado densa. La cuestión es que grasa me recomendáis usar, que pueda encontrar fácilmente ya que me gustaría salir con la bici este fin de semana (mi primera salida en semanas debido a una lesión) y si tengo que pedir por Intenet no creo que llegue hasta la semana que viene. Para la semana que viene tengo intención de hacerle la revisión a la horquilla, una RS Pike U-Turn de muelle. Seria perfecto que la grasa sirviese también para lubricar el muelle de la horquilla. Gracias.
No creo que sea la grasa. Debe ser la presión del aire que queda dentro, o sea, la cámara negativa. Tendrás que hacer fuerza hasta que acabe de roscar. Hay talleres que le echan vaselina en lugar de grasa.
Ayer, desesperado, desmonte de nuevo la carcasa y limpie toda la grasa de teflón que le había puesto. Ahora va mucho más fino, pero claro, sin lubricación, con lo que me arriesgo a un desgaste prematuro. Este amortiguador no tiene cámara negativa de aire, el cartucho de rebote que yo sepa es de aceite. ¿Alguna sugerencia de que grasa utilizar? y ¿donde encontrarla?
Te refieres a que no lleva válvula para la cámara negativa. Pero me imagino que cuando desmontas la carcasa, el pistón llevará una tórica del diámetro interno de la carcasa para separar la cámara positiva que es la que tú controlas la presión con la válvula, y la negativa que va fija, sin presión. Solo la poca que tú provocas cuando vuelves a roscar la carcasa. Por eso está dura de meter, porque tienes que hacer fuerza para vencer esa presión que le estás dando a la cámara negativa. Para engrasar esa tórica y la carcasa por dentro, se suele usar cualquier grasa de usos generales, aunque hay talleres que usan vaselina, otros simplemente aceite de horquilla. Hay quien le mete aceite por el obús para no tener que desmontarlo. Pero hay que usar muy poco, del orden de 1/3 de cc. Ahora que si quieres gastarte el dinero, busca la grasa Judy, por ejemplo de la casa Rock Shox o la PM600 military que también recomiendan muchos fabricantes por ser muy densa.
En el libro de instrucciones de mi amortiguador pone que se monte en la bici para hacer palanca y conseguir roscar.
Hola de nuevo. Gracias por las contestaciones. Al final estuve mirando en mtbr.com y encontré que lo que hay que usar es grasa liquida como la Rock Shox Redrum o Fox Float Fluid. También hablan de usar un lubricante de SAE entre 75-85 del tipo que se usa para las cajas de cambio automáticas. El caso es que en mi tienda habitual tenían Fox Float Fluid y tuvieron a bien venderme 5 cl en un bote de análisis de orina . Una vez limpio el amortiguador y retirada toda la grasa de teflón que le puse el otro día, le aplique el Fox Float Fluid y la diferencia se hizo palpable al instante. He conseguido cerrarlo sin muchos problemas y se nota que va muy fino ahora. Espero que me de de alta el traumatologo hoy y poder ir a probarlo este fin de semana.