tengo una duda, puede ser una estupidez pero me ha surgido y no se si influye en el esfuerzo, en la recuperacion, en el transporte de oxigeno, etc... ¿Segun el grupo sanguineo puede variar o no en las caracteristicas para la practica del deporte? GRACIAS
Dejo un pdf sobre la alimentación según el grupo sanguíneo y habla también del ejercicio, no es una panacea, no está comprobado científicamente pero si que hay bastantes verdades. No me deja subirlo!!! Bueno es sobre el libro de Peter D'Adamo.
Bufff,no hacerle mucho caso a los libros de esta familia.No tienen ninguna base cientifica por lo que,al menos para mi,no tienen credibilidad alguna y no dice,por tanto ,ninguna verdad. Aun asi,dejo el enlace para el que lo quiera leer: Grupos Sanguineos y Alim - D.Adamo Peter Vamos a ver,la clasificacion de la sangre en A,B,AB y O se llama de Landsteiner y se hace en funcion de determinados antigenos (de los casi 300 que se han descubierto) que estan en la superficie de los globulos rojos,en particular dos,y de sus respectivos anticuerpos en plasma.Pero esto no influye para nada ni en el metabolismo,ni en la absorcion de nutrientes,ni en la movilizacion de grasas,ni en el transporte de elementos,ni en la libreacion de enzimas digestivas...ni en nada que tenga que ver con el sistema digestivo. Lo mismo podria añadirse del sistema +/- que hace referencia a otro antigeno especifico Ademas,si estais interesados y os leeis el libro vereis que este tal D'Adamo no tiene rigor cientifico ninguno,llegando incluso a determinar la aparicion de los distintos grupos sanguienos a lo largo de la evolucion segun parametros alimenticios de la epoca.Por lo cual es recomendable descartar sus teorias. 1 saludo.
Yo la verdad que no le hice mucho caso cuando me lo compré, se lo pregunté a una profe de nutrición y me dijo que nada...la dieta clásica y punto (la tía no sabía pq la leche producia mocos...vaya nivel), ahora en otros cursos post-universitarios y en ciertas escuelas de osteopatía (de 6 años...no de 200h.)estoy viendo que le dan bastante importancia, por algo será. Yo lo relaciono más con el sistema inmunológico, digestivo y hormonal visto desde la globalidad, los cereales (lectinas, resistencia a la insulina) y la leche (lactosa, RI, caseína, grasas saturadas..)ya se ha comprobado científicamente que no nos adaptamos bien.