Hola buenas, vereis yo iva to feliciano esta tarde a correr, volviendo a mis entrenos despues de dos semanas de cierre por vacaciones XD, pues mi porblema a sido q despues de llevar 4 minutos calentando a 140-160 ppm mi corazon se ha disparado una barbaridad, yo pensando q me habia lanzado mucho pues e frenado a un ritmo de 120 ppm mi sorpresa a sido cuando en vez de bajar las ppm an subido mas y mas y mas y mas, incluso el pulsometro me marcaba 238 (tecnicamente imposible porq si no estaria en el otro barrio, es decir, el pulsometro roto), pero mi sensación era de 200 ppm, claro yo al ver esos numeros q no bajaban me he deseperado, me a entrado ansiedad, nervios, vamos q me he acojonado... He vuelto al gym, y he hablado con el cuerpo tecnico y me han dicho q posiblemente sea una taquicardia, y me han dicho q vaya acerme un electrocardiograma, he ido al hospital y me la han hecho y me han dicho q esta todo bien q no hay ninguna anomalia pero interiormente me quedo con la cosilla de q el porq esto, aver si alguien me puede ayudar? por lo menos si hay alguien q le a pasado esto q lo explique... gracias
Ojo con los pulsometros que a veces hacen gilipolleces. Date cuenta que son aparatos que trabajan en una determinada frecuencia y a veces pueden haber interferecias que falseen los datos. A mi me suele pasar a veces cuando paso al lado de alguna obra, debe ser culpa de alguna maquina o algo asi. Si te montas en un coche moderno con el puesto lo mas normal es que funcione mal o incluso deje de funcionar ya que los coches de hoy en dia tienen mogollon de cosas electronicas que interfieren en el pulsometro. Tambien si pasas al lado de alguna comisaria o qualquier otro sitio donde tengan inhibidores de frecuencia te pueden pasar cosas parecidas. Con esto no quiero decir que tu caso sea este pero puede ser una de las razones.
si te has hecho el electro y todo bien,no creo que debas preocuparte,a mi me ha pasdo que al volver de vacaciones tb las pulsaciones me daban mas altas no esa barbaridad pero si mas que antes de descansar,me han comentado que es norlmal al estar un tiempo parado ,he seguido entrenando teniendo en cuenta de no llegar a mi zona roja y despues de 3 semanas ya estoy de nuevo en mi punto de forma.saludos.
Cuando corría medias maratones y maratones, mas de una vez estaba en la salida a mas de 180 pulsaciones con el pulsometro pitando como loco... no dejan de ser máquinas que leen todas las señales que le llegan, y si hay mas corredores con el cacharrito puesto, pues... De todas formas, una prueba de esfuerzo en tu caso sería lo suyo para descartar cualquier patología. Saludos
Pero hay que hacer caso del cuerpo no del pulsometro y si dices que te notavas taquicardico seguro que es una aritmia, que si se produce de vez en cuando no pasa nada, en un electrocardiograma solo seria detectable si la aritmia se produjera mientras te estan haciendo el electro cosa que es muy dificil.... Has probado con una prueba de esfuerzo ?
nop, me hice una con KEISER, pero nada seria, claro ese fue mi error q le hice caso al pulsometro, me acojone tanto viendo ese numero q lo q pense fue: en cualquier momento la diño, y he llegado a la conclusiónq me puse nerviosisimo y eso fue la causa de mi aceleración cardiaca, el error tb q tuve esq tenia q aberlo contado manualmente y al poner los dedos en el cuello y sentir lo rapido q me bombeaba el corazon me lo crei...
Parar dos semanas no debería suponer una subida muy alta de puslo, claro que en vacaciones abusamos mas de las cervezas, comidas, etc.... Puede existir un desajuste. Yo te recomendaría empezar sin pulsometro con objetivos de entreno muy, pero muy suaves para empezar a acostumbrar al cuerpo. Que el pulsometro te diga 238 es que se ha vuelto loco, estoy contigo. Empezar un par de semanas sin pulsometro ni distancia, sino tiempo en tus pies trotando para que vuelva la máquina a coger ritmo. Eso sí, dejando días de descanso... Animo y a disfrutarlo.
Eso me paso a mi ayer rodando tranquilo , de golpe mi garmin se me disparo hasta las 218 ppm , pero yo me encontraba y me encuentro bien , a veces despues de cambiarlos las pilas no vuelven a funcionar correctamente , asi que si tu no sufrias ningun sintoma extraño no te preocupes demasiado