Saludos para todos. Abro este tema para que intercambiemos opiniones sobre la técnica más adecuada para aprovechar al máximo nuestra fuerza y potencia en el pedaleo. Soy un ciclista recreacional que se toma muy en serio el deporte, pues hago un promedio de 200 km semanales. En lo personal, trato de pedalear con el pie paralelo al suelo en todo momento, rodillas hacia adentro, espalda recta y cuerpo lo más centrado posible sobre el eje del pedalier, y obviamente con los automáticos intentando el pedaleo redondo. Ahora, estar pendiente de todos estos detalles, en todo momento, es bien complicado, por lo que me gustaría que cuenten sus tácticas para aprovechar mejor la energía corporal. Saludos!!!
hacerlo y ya esta tu fijate al principio, quizas te cueste unos meses acostumbrarte, pero practicando y practicando se llega a la perfeccion, intenta fijarte lo maximo posible en eso y ya te saldra solo, no te preocupes por ello, y lo de pedalear paralelo al suelo depende mucho de la persona q seas, y como tengas distribuidos los musculos, la forma de pedalear tiene q ser natural al igual q la posicion de los pies en las calas, nunca forzar o te arriesgas a una lesion el truco es concentrarse y ya sale lo demas casi por si solo un saludo
Gracias por tu respuesta. Me gustaría saber también (y para todos los que lean o posteen) cuales son los aspectos considerados claves en una técnica de pedaleo ideal, pues no se que tan perdido esté respecto a los que menciono en el primer post....
bueno, aparte de intentar pedalear redondo que no es facil en caminos rotos y tecnicos, intenta llevar siempre una cadencia alta, sin ir nunca muy atrancado pero con un desarrollo majo, vamos que no pongas el 22-34 jeje intenta siempre ir con un pedaleo alegre.
intenta ir sobre 90-100 de cadencia, un piñon mas suave del q tocaria en las zonas de recuperacion, y atacando con un piñon mas duro para tener mas juego. intenta fijarte en el pedaleo redondo y mover lo minimo posible la cabeza, y los hombros, no como alguna gente q parece q va bailando en la bici,
Todo eso se consigue pedaleando durante mucho tiempo a ritmos bajos para automatizar el pedaleo. Yo lo hacia con la bici de carretera y era en torno a las 120ppm de media y con una buena cadencia. Y para el pedaleo redondo haz series de 3 series con cada pierna de 30' (pedaleando solo con una pierna) en terreno facil todos los dias como calentamientos y veras como se nota que tiras de isquiotibiales. Ademas se nota nada mas terminar la serie y pedalear con los dos pies. Ademas notaras una ventaja en las trialeras de subida que al pedalear redondo la entrega de potencia es mas uniforme y la rueda patina menos. Con esto tambien mejoras la eficacia del pedaleo que en el ser humano es en torno al 20% en los mejores casos. Lo de pedalear paralelo al suelo o con los pies paralelos a las bielas, es mito falso que no sirve de nada, de echo el pedaleo mas natural es con los talones hacia dentro. Forzando el pedaleo para hacerlo paralelo a las bielas fuerzas un tendon que toca con el hueso y puedes liar una buena...
en la world cup de andorra me estube fijando y absalon, hermida y otros pedaleaban con la punta del pie, llevaban la cala lo mas adelante posible y con el pie mas en perpendicular al suelo que paralelo, aunque despues habia otros que si que ivan paralelos. Imagino que esto sera dependiendo de la constitucion y musculatura de cada uno, pedalea como mas agusto te encuentres
hombre,cuanto mas perpendicular(Dentro de unos limites) se supone que transmites mas potencia a las bielas!
Pedalear con una cadencia alta y concentrarse tanto en la bajada como en la subida de la pierna contraria.
Yo este año he notado una gran mejoria en el pedaleo a raiz de una compra que hice este invierno. El rodillo de rulos. Como este rodillo no tiene resistencia (solo jugar con los desarrollos), has de llevar una cadencia muy alta. Si ademas haces series en él, la unica manera de subir pulsaciones es a base de cadencia. Pero tiene una peculiaridad, como pedalees desequilibrado, a trompicones, te acabas yendo fuera (alguna galleta me ha costado), total, que el resultado es una mejora importante del equilibrio y de la tecnica de pedaleo, aparte de que es muchisimo mas entretenido que un rodillo fijo. De hecho ha habido varios dias que incluso he echado sesiones de un par de horas sin rallarme.
Sólo con un estudio biomecánico sabríamos en cada persona, cuales son las medidas y posiciones para rendir más y sacar el máximo partido a nuestro cuerpo. Lo genérico no es siempre lo mejor o más recomendable para el resto, influyen muchos factores que nos hacen diferentes. Si te fijas en una etapa del Tour, por ejemplo, verás que cada uno tiene una extensión de pierna distinta, unos parece que les quede la bici pequeña, otros grande, unos van más estirados, otros más altos, etc. etc.
Mismamente el mas mitico de los miticos, el mismisimo Amstrong en los puertos pedaleaba con la puntera del pie, lo maximo que le daban los pies. En mas de alguna ocasion se le llegaron a salir las calas por lo exagerado que lo hacia. Yo lo he probado y la verdad que se aplica mucha mas fuerza al hacer eso de pie, pero eso si, es un tanto extraño
No urges que no tiene nada que ver. La cala tiene que estar en el punto mas sobresaliente del metatarso. No lo mas adelantada posible.... Como bien dices, un biomecanico es quien te pone todos estos parametros perfectos. Yo asi tengo mis bicis y noto muchisima mejoria, sobre todo en la espalda que es lo que me solia doler...
dicho por profesionales, lo más importante es pedalear redondo, màs que el tunel del viento y la posicion aerodinamica, tienes que entrenarlo con la bici de carretera o por carretera, a mucha cadencia sobre las 90-110 es suficiente, yo este año he entrenado con mucha cadencia concentrandome en el pedaleo redondo y la verdad que lo he notado bastante, al principio te ahogas un poco y el culo te hace un daño terrible pero notas mejoria
Hombre muchachos, muy buenas respuestas!!!! Y que me cuentan del pedaleo de pie?, he leido y he notado que es cierto, que si tratas de mantener el culo sobre el eje del pedalier, y balanceando la bici a lado y lado no más de 5°, se optimiza mucho la potencia que se consigue cuando nos ponemos de pie...
http://www.arueda.com/servicios/entrenamiento/la-eficiencia-del-pedaleo.html hay algún otro artículo al respecto, pero no recuerdo dónde
Yo no soy un erudito en el tema, pero te indico lo que hago. Cuando el pedal esta arriba del todo, a las 12, no puedes hacer nada, solo empujar un poquito hacia delante con el pie. En este angulo y por como funciona una biela no puedes ejercer mas fuerza. Cuando el pedal esta adelantado, empujo con el muslo y mantengo la tension en el pie, aqui la fuerza los musculos de la parte posterior de la pierna. a las 3 empiezo a utilizar el gemelo para empujar con el pie hacia abajo, como si estuviese acelerando en un coche, aumentando progresivamente la presion hasta que llego a las 6-7 mas o menos( aqui la pierna esta estirada, con el pie como de puntillas y los musculos de la parte posterior de la pierna en tension) a partir de aqui esta pierna no puede hacer mas empuje, solo puede ayudar en la subida de la biela. Entonces empiezo a utilizar los musculos de la parte superior del muslo, para subir la biela, relajando el gemelo. Cuando llevas mucho tiempo pedaleando, es casi automatico.