Hablemos sobre desarrollos

Tema en 'General' iniciado por CelulaOblonga, 23 Oct 2009.

  1. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me estoy informando un poco sobre el tema de los desarrollos y quería saber qué desarrollos utilizáis habitualmente o cuál creéis que es mejor para MTB.

    Mirando los shimano SLX veo que están disponible en dos desarrollos:

    a) 44-32-22T
    b) 48-36-26T

    Entiendo que el segundo ofrece mayor velocidad punta a costa de perder aceleración.

    La duda es, ¿pensáis que un 26T es suficientemente "blando" para subir cualquier cosa y que es preferible disponer de mayor velocidad punta?

    Mis rutas no tienen demasiadas subidas y creo que nunca he usado el plato pequeño. Sin embargo, sí que me quedo a menudo corto en bajadas o incluso en rectas, por lo que estoy valorando la segunda opción. ¿qué pensáis?

    Aparte de eso, ¿hay otros desarrollos disponibles para MTB que ofrezcan aún más velocidad punta?

    PD: Ahora mismo solo estoy mirando desarrollos en platos, pero podemos hablar también de piñones.
     
  2. belea

    belea fan nº1 de MUSEEUW

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    basqueland
    te has contestado tu mismo, compañero, si no usas nunca el plato pequeño... 2ª opcion!
     
  3. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias, respecto a mi última pregunta, ¿hay platos de más de 48 para btt?
     
  4. javierant3

    javierant3 Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Ronda (Málaga)
    Hombre si tu mismo dices que no usas casi nunca el plato pequeño , creo que tiene razón el compañero, puedes cambiar sin problema a los desarrollos mas largos.
    Supongo que de piñón grande llevarás un 32 o 34. Yo recuerdo que en mi antigua bici lo subia todo con un 28 de piñón grande y no es que estuviera en forma precisamente.

    Lo único de esos desarrollos es que al ser el plato mediano de 36 dientes, si que puede ser que tengas que meter el plato pequeño, pero si ahora lo subes todo con el mediano que es de 32 dientes con el pequeño de 26 no creo que vayas a tener problema.
     
  5. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Otra opción es montar los platos de menos desarrollo y poner un cassete de carretera, con lo cual ahorras peso y minimizas considerablemente las posibilidades de estropear un plato contra una roca o saliente.
     

  6. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero con esa opción la velocidad máxima, que se alcanzaría en función del piñón chico (11 dientes), ¿no sería la misma que con un cassete de MTB (que también es de 11 dientes)? :comor3
     
  7. jordibtt

    jordibtt Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    718
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Puedes poner un conjunto solo con dos platos (mucho más ligero). Ahora están tomando auge para las zonas más llanas o para los súper cachas.
    Perdonar mi ignorancia::oops:
    Como puedo saber que desarrollo llevo en mi bici. Tanto de platos como de piñones?
    En los platos no veo ningún numero y en los piñones el grande es 34T.
    Porque ponéis tres numeraciones. A que corresponden.
     
  8. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    1
    Plato grande, mediano y pequeño. Corresponde al número de dientes que tienen, si no te lo marca, puedes contarlos tu mismo.

    En los piñones suelen ser 11-28, 11-30, 11-32 u 11-34, que se corresponden con el menor y mayor piñón respectivamente (los intermedios también se detallan a veces, en las especificaciones habitualmente).

    Ejemplo (extraido de las especificaciones detalladas oficiales):

    Shimano SLX:

    Platos:

    Opción 1:
    44-32-22T

    Opción 2:
    48-36-26T

    Cassete:

    Option 1 11-28T (bg-group)
    Sprocket Sizes 11-12-13-14-16-18-21-24-28

    Option 2 11-32T (ar-group)
    Sprocket Sizes 11-12-14-16-18-21-24-28-32

    Option 3 11-34T (au-group)
    Sprocket Sizes 11-13-15-17-20-23-26-30-34
     
  9. jordibtt

    jordibtt Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    718
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues tengo en platos La opción 1; 44-32-22T
    Y entiendo que en la Cassete la opción 3; 11-34
    Llevo el shimano LX lo digo por si influye.
    Con estos datos tengo un desarrollo para subir bien o es mas de velocidad?

    En la zona que salgo en un 95% son con muchas subida (Collserola en Barcelona o Tossa de mar en Girona).
     
  10. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿puedes subir bien con lo que tienes? Yo creo que para subir cualquier desarrollo estándar te sirve a menos que estés demasiado fondón :comor2, pero la cosa es que si, como es mi caso, apenas aprovecho las marchas blandas y en cambio me quedo corto en velocidad en muchas situaciones... pues tal vez iría bien perder un poco de fuerza en beneficio de velocidad punta.

    PD: Toma mis palabras con cuidado, soy un vulgar aprendiz de globero :eek:la2
    PD2: Aquí una tablita con los m recorridos en cada vuelta de pedal en función del desarrollo
     
  11. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    CelulaOblonga, cierto! Es que pensaba en mi cassette y como voy con 7v...:risa De todos modos, aunque la velocidad punta sea la misma (no había piñones con 9 dientes?), si habitualmente vas con desarrollos largos (o de bajada) tiene sus ventajas. :rasca

    jordibtt, también se usan mucho dos platos en bicis para modalidades bestiajas, porque te permite llevar guiacadenas y no has de temer (en principio) cruzadas de cadena, puede poner el plato que quieras sin pensar en cuál llevas.
    Para saber el desarrollo de tu bici, cuenta los dientes de los platos y piñones. 44t significa "44 teeth", o "44 dientes".

    Lo único que influye en el desarrollo es la relación entre platos y piñones y el diámetro de rueda (para platos y piñones circulares, que son la mayoría, porque en los elípticos la cosa varía). Esa combinación te permite subir todo (con un plato de 22 y un piñón de 34 casi has de hacer equilibrios para no caer de lo lento que vas :risa), la mayoría de cosas hasta con plato mediano las puedes subir. Y luego, tienes un plato grande para las bajadas por pista o llaneo. Si no te da problemas (golpeas el plato grande con obstáculos, o te bota mucho la cadena, etc.) yo lo veo muy polivalente.
     
  12. jordibtt

    jordibtt Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    718
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    La verdad que si subo bien. Claro que siempre me gustaría subir con un plato mas y un piñón de menos. Pero subo.

    En velocidad (plato grande piñón pequeño) como no sea en bajada o muy llano lo llevo más crudo.

    En conclusión, llevo una composición estándar que funciona siempre mas o menos bien. Es así?
    De todas formas gracias, Aprendiz de Globero 8).
     
  13. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Yo creo que si aguantamos un desarrollo de trekking es bueno ponerlo.
    Las otras opciones son dos: cassette 12-36 con platos 32-48 o bien cassette 11-34 con platos 22-32-44.

    De todas formas si alguién no ha tenido que subir nunca con un 20-32 o con un 22-34 no sabe por donde puede subir.

    Un saludo.
     
  14. CelulaOblonga

    CelulaOblonga Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    1
    M'as dejao to loco! :malaleche porque no me he enterado de nada...

    1) ¿qué es un desarrollo de trekking?
    2) ¿y cassete 11-34 con platos 26-36-48 no es posible?
    3) Aprovecho para repetir la pregunta de si hay piñones menores de 11 o platos mayores de 48 en MTB. :rabbit
     
  15. Vankeva

    Vankeva Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    412
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    yo llevo 26-36-48 y 11-32 y te puedo decir que estoy muy contento, no cambio a un plato de 44. en las bajadas siempre tiens desarrollo, no destrozas tento los piñones pequeños por abusar de ellos, y te puedo decir que si no subo con 26 delante y 32 atras tampoco tengo traccion para subir con menos desarrollo.
     

Compartir esta página