Hola No tengo muy claro cuales son las principales diferencias (si es que las hay) ente una bici de Rally y otra mas enfocada al maraton. Imagino que por el mayor tiempo sobre la bici y kilometraje estran relacionadas con una mayor comodidad de conduccion y una mayor fiabilidad mecanica en detrimento del rendimiento puro y duro... Pero bueno me interesa la opinion de gente mas experta que yo en el tema. El caso es que estoy pensando en comprar bici nueva, posiblemente una Giant XTC Advance 27,5 1 y me gustaria saber que cambios hacerle. Ya se que la eleccion puede paracer un poco rara, no es una 29 (mas rodadora), ni una doble (mas comoda) pero bueno como todo al final es cuestion de gustos y sensaciones personales. Ademas uno no se apunta a marchas de mas de 100km todos los dias Un saludo.
Pues yo creo que una 29" se acerca mas a un concepto maraton que una 27,5 pero si es tu eleccion por otras cuestiones adelante Mi opinion es que aunque sea una rigida se la puede dar un caracter mas maratoniano muy facil; Lo primero son las cubiertas,monta neumaticos como minimo tubeless ready o tubeless puro para intentar buscar fiabilidad con el peso justo,siempre buscando un balon de minimo 2.10 para tener un plus de amortiguacion en la cubierta y un poco mas de agarre en las bajadas,ten en cuenta que los neumaticos tipo maraton como las Continental raceking y xking, Maxxis Ikon-ignitor-crossmark, racing ralph...son neumaticos ya de por si muy rodadores por lo que aunque les metas un balon de 2.25 vas a seguir notando que no lastran nada y vas a tener mas agarre y amortiguacion. Por otro lado los frenos son importantes,con discos de 160mm posiblemente vas sobrado pero yo monto el delantero de 180mm,le metes a la bici 50gr en total (una miseria) y tienes mas potencia,mejor dosificacion y menos calentamiento en bajadas muy largas de las que te llegan a flaquear los frenos (a mi me a pasado con discos 160mm) en las que encima se suma que estas ya muy cansado como para apretar tan fuerte la maneta....en esos casos te acuerdas de no llevar un 180mm delante. La posicion en la bici es muy importante,no hace falta ir tan agachado como en un xc puro,uno o dos centimetros mas de altura jugando con la potencia o los separadores de direccion te daran mas comodidad y control en las bajadas tecnicas. Puedes montar dos portabidones que siempre te daran un plus de hidratacion,yo antes siempre llevaba uno pero en la ultima sufri la falta de hidratacion por llevar solo uno y lo pase fatal,desde entonces con uno + camel o dos portabidones...... El sillin es importante,monta el que mas comodo te resulte,da igual si pesa 50 gr de mas que uno super chuli,se trata de disfrutar de 100km de bici no de tirarte 100km con el culo como un mandril..... Los desarrollos son tambien importantes,creo que dos platos es lo ideal para tener ligereza y amplio margen de velocidades,tal vez si no se esta muy en forma unos platos con un par de dientes menos que los que se pondria en XC seria una buena opcion,pero en general se usan los mismos desarrollos. Y creo que con esto y un buen GPS o un cuentakm esta todo controlado. Saludos
Gracias por tu respuesta, muy interesante todo lo que comentas. Algunas dudas. ¿Cuando dices tubeless puro, te refieres solo a las cubiertas o al conjunto llanta mas cubierta? He estado viendo la posibilidad de ponerle unas Crossmax SL pero no se si merece la pena, la Giant lleva unas de carbono fabricadas por DT swiss que no tienen mala pinta. ¿A parte de Mavic, que otra marcas tienen llantas tubeless? ¿Que el manillar sea de carbono de un plus de comodidad o no se nota tanto a la hora de absorber vibraciones? Los puños habia pensado en unos easygrip o silinonegrips que son los que uso, imagino que seran suficiente y no haran falta del estilo de los Ergon o si. Ya se que esto es un mundo y a cada persona le va bien uno, pero me puedes recomendar algun modelo. Yo he oido hablar bien del Phenon de Specialized , algun Selle Italia y los Selle SMP que le ha dado a la gente por poner ahora y poco mas. El otro dia vi en una tienda el nuevo XTR (mecanico claro), si no entendi mal tiene la ventaja de poder poner dos platos o uno sin tener que cambiar ningun componente, pero bueno vale una pasta y no se que tal sera de fiabilidad, Mejor el XT de toda la vida ¿no?
A esa bici tal cual sale de la casa ya se la puede dar un uso como el que tu pides perfectamente. Aunque para mi gusto mejor en 29. Comentarios acertados los de T. Vazquez Saludos
Con lo de tubeless me refiero a los neumaticos,no cambies las llantas de serie ya que son con aros de carbono y seguro que ya tienen un peso mas que aceptable,y se podran usar como tubeless montando la cinta adhesiva como fondo de llanta como cualquier Notubes. En neumaticos tienes una gama grandisima,no elijas los modelos mas ligeros en tubeless ready que seran los mas endebles de flancos y mas propensos a pinchazos y rajas laterales. El manillar de carbono si se nota si es de calidad yo te lo recomiendo totalmente,uno que tenga una buena angulacion hacia atras como el Easton EC70 por ejemplo que tiene 9º ( http://eastoncycling.com/product/ec70-wide/ ) te va a resultar mas comodo para largas rutas. Los puños Esigrips igual,son de lo mejor que yo e tenido,antes montaba siempre Ritchey WCS de espuma por ser muy ligeros y mas comodos que los de goma normales pero los ESI estan a otro nivel,son muy comodos,absorven muchas vibraciones y al ser de silicona se agarran un poco a los guantes dando un poco mas de seguridad en bajadas muy rotas donde ya tienes las manos muy cansadas. El sillin es algo ya muy personal,los SLR xc por ejemplo si me parecen mas o menos comodos,el Tune Speedneedle me parece comodisimo pero es muy caro...... Con el grupo de serie XT tienes grupo de sobra por funcionamiento,calidad y fiabilidad, la gente monta XTR por estetica,peso..... eso ya depende de tu presupuesto. Saludos
El problema de las 27,5 es que no hay tanta variedad de cubiertas por ahora como en 29, pero seguro que encuentro alguna opcion interesante. Me ha parecido interesante lo del manillar Easton y lo que comentas de los sillines, investigando por el foro hablan maravillas de Tune y he visto que hay una version maraton. Lo de plantearme el XTR mas que por estetica o peso, era por el tema de que viene con las 11 velocidades y lo de poder cambiar los platos, pero es mucha pasta...jeje
Muy deacuerdo con T. Vazquez, para mi las cubiertas son muy importante, las mas ligeras no merecen la pena para maratón ya que un pequeño pinchazo con líquido, no es capaz de repararlo, me iría a unas que ronden los 700 gr, para tener buena fiabilidad
En cuanto a la hidratación yo para maratón llevo camel de 3 litros y 1 bidón, (en el otro porta llevo las cámara de repuesto y la multillave), también depende de la época del año, esto es en pleno verano con calor, con tiempo mas fresco camel de 1,5 litros y bidón y de lo que tu sudes, en mi caso mucho...
En cuanto a los desarrollos yo me quedaría con dos platos y no con uno como ya se va montando ahora en XC, en maraton te puedes encontrar subidas de bastantes kilometros
Yo también soy partidario de 29´´ para maratón, normalmente suele haber bastante tramo de pista donde se le saca un buen partido a su diámetro mayor, la parte que te puede penalizar en zonas mas reviradas es mucho menor.
Y por ultimo también te recomiendo un GPS, es una buena ayuda al marcaje del organizador, que no siempre es el mejor... con tantos kilómetros que señalizar muchas veces estos son deficientes, y normalmente suelen facilitar los track con anterioridad