Hammerschmidt

Tema en 'General' iniciado por javicurva, 15 Jun 2009.

  1. javicurva

    javicurva Cachibache T.B.

    Registrado:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    2.678
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    Ola foreros,, abro este post para ver si alguien a probado el Hammerschmidt (***** no podina poner un nombre mas corto) y pa q m diga como va.
     
  2. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Por lo que cuesta ya puede ir bien. Encima los complementos también salen por un pico.

    Un saludo.
     
  3. SeNTu 101

    SeNTu 101 Ingurogiro-man!

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha
  4. J_Tecnic

    J_Tecnic Miembro activo

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    1.852
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    El Vendrell (TGN)
    Un compañero de rutas se ha pillado una Canyon Nerve AM9.0 HS, una bicha espectacular, y pude probarla la semana pasada.

    El Hammerschmidt es sencillamente perfecto, aunque de momento no se puede saber si acabará amortizándolo... El artilugio es caro de co...ones, pero va de muerte.

    Lo mejor es poder cambiar el desarrollo en cualquier situación y aplicando toda la fuerza a los pedales, y teniendo en cuenta que sólo tiene 2 desarrollos, ya hemos podido comprobar como el rango es suficientemente amplio como para no hacerte falta más subiendo y poder ponerte fácilmente a 60km/h en bajada. Me refiero a que es equivalente a un 22-32-44, no hechas de menos ninguna relación, y aprovechas mucho más todos los piñones. La cadena sufre mucho menos y para colmo, después de hacerse la "Pedals de foc" con nieve y lluvia, cuando la peña no podía cambiar por exceso de barro en el desviador, él cambiaba sin problemas.

    También comenta que aunque sabe que no es un componente "ligero", no nota nada el sobrepeso en la transmisión ya que está muy cerca del centro de gravedad y no descompensa.

    En definitiva, un gran invento... Supongo que hasta que falle... :whistle
    Saludos!!
     
  5. MenteTorcida

    MenteTorcida Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    833
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Talavera de la Reina (Toledo)
    Para el que no lo sepa, el bicho en cuestión es este

    [​IMG]
     

  6. durosantiguos

    durosantiguos Novato

    Registrado:
    25 May 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero que hace esto exactamente??? no lo había visto nunca.
    Recordar que soy principiante así que hablarme en términos que pueda entender jejejej
     
  7. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Pues es un sistema de bielas con dos platos internos (algo parecido al rollhoff o alfine vamos). Lo hay para AM y para DH.

    Un saludo.
     
  8. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Quitando el precio, que es exagerado, es la leche. Lo tiene un compañero y lo poco que lo he probado son todo ventajas: compacto, cambia en el acto y sin dar pedales, la cadena va siempre en el mismo sitio, no le afecta la porquería, no se desajusta, etc.
    El peso es algo mayor que llevar los 3 platos típicos, creo, pero si tenemos en cuenta que habría que añadir un guíacadenas a los 3 platos para igualar las cosas, entonces no hay apenas diferencia.
    Sistemas como éste deberían ser estándar en bici "tochas" desde hace ya varios años, y enviar a tomar por saco el peregrino sistema actual.
     
  9. diegoxubia

    diegoxubia Me gustan los tigres!!!

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Narón (La Coruña)
    Yo lo voy a montar en mi ransom, deberia llegar hoy
     
  10. diegoxubia

    diegoxubia Me gustan los tigres!!!

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Narón (La Coruña)
    Viene a ser un diferencial con dos relaciones, la 1:1 que seria como llevar un plato de 22 o 24 (tienes dos posibilidades de montaje), dependiendo del plato que montes, y la overdrive 1:1.6, que seria como llevar un plato mediano. Te olvidas del plato grande (que yo no uso).
    Tienes que pillar tb la maneta del cambio x9 o x0, que es propia del hammer.
     
  11. javicurva

    javicurva Cachibache T.B.

    Registrado:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    2.678
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    vale unos 600€ o algo asi no???????
    Yo la duda q tengo es si se puede montar en una bici q no tenga soporte para guiacadenas.
     
  12. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.644
    Me Gusta recibidos:
    7.884
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Pues tiene muy buena pinta el invento.
     
  13. Cabaleiro

    Cabaleiro Picaraña

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    1.280
    Me Gusta recibidos:
    51
    No. para montarlo el cuadro tiene que tener el soporte isg para guiacadenas, y tampoco balen los postrizos que se sujetan en el eje de pedalier, porque segun dice hace mucha fuerza en este punto y los podria mover.
    Las relaciones son 1:1 22 o 24 y a 1:1.15 36 o 38 dientes según el piñon que se le monte.
    Yo no lo he probado, pero la verdad es que le tengo ganas.:lool
     

Compartir esta página