Hace año y medio compré una bici híbrida porque no tenía claro qué modalidad me gustaba más, si ir por carretera, ciudad, carril-bici, caminos, montañas, etc… La verdad es que tuve suerte porque enseguida una bici de estas características con pequeñas suspensiones Suntour NEOX y ruedas de 700 te hace notar todos los cambios que se dan en todas las condiciones. Es bastante rápida en carretera, se atreve con sendas fáciles, rutea muy bien, es ciudadana, absorbe bordillos, es cómoda y carga una barbaridad. Enseguida vi lo que sería ir por diferentes situaciones con diferentes bicis y ya tenía una para todo… La híbrida me sirvió para tratar de decantarme por alguna modalidad en especial, pero lo tenía muy complicado porque me gustaba tanto ir por carretera como por caminos, aunque con preferencia por la primera. Quizá sea una bobada, pero eso de llegar a casa limpio del todo, sin barro, ni polvo ni necesidad de lavar nada para ver de qué color es, me gustó mucho. Por eso mi siguiente paso fue la flaca. MMM otro acierto! Si la híbrida ya es eficiente, la de carretera exprime todas las posibilidades de la eficiencia en una bici. Menor peso, rueditas casi invisibles, desarrollo “duro”, posición aerodinámica… Para mí una delicia si no fuera por el ritmo tan exigente que por ahora me demanda los amigos con los que salgo… Pero así voy cogiendo más y más forma sin pretenderlo. La flaca sería lo mío si no hubiera tanto tráfico y no me molestara tanto el ruido de los coches al pasar al lado. La suerte que tengo es que me encanta el carril-bici que une Madrid con la Sierra y ahí sí que está todo segregado, hay muchos kilómetros para practicar y la flaca está en su salsa!. Como ya había experimentado más el lado del asfalto, me compré la MTB para ver el lado sucio del asunto. Otro acierto. Este tipo de bici me proporciona unas mayores posibilidades de adentrarme en terrenos naturales que son auténticamente deliciosos cuando se está acostumbrado a la jungla de la ciudad. Cambiarla por los bosques es sencillamente añadir salsa a la vida. Y además tengo la sensación de que me fatiga muchísimo menos que la flaca, que aunque vuela en carretera, requiere un aporte de energía bárbaro y continuo a costa de tu cuerpo, jajajajaja. Sin embargo con la MTB ya sí he visto uno de mis límites. El enduro. Creo que a partir de esa modalidad ya no disfruto tanto. Prefiero ir por pistas y caminos más o menos transitables que forzar las situaciones y meterme por todos los sitios por agrestes, pedregosos o inclinados que sean. Me lo paso mejor avanzando con cierta comodidad pero con trabajo de suspensiones lógico en montaña que sorteando a toda velocidad obstáculos imprevisibles con maniobras desbordantes… Por eso la MTB me ha servido para ver uno de los límites de mi disfrute por ahora (a lo mejor en el futuro cambio!), que es todo lo que se refiere a enduro, Dh, etc… Así que, aunque ya me han ofrecido algún cuadro para bici doble, creo que me planto aquí porque con estas tres bicis tengo todo lo que necesito para pasármelo pipa. Me encanta la carretera y la montaña con tendencia a la carretera. Aquí disfruto muchísimo. Me apasiona ver cómo desliza la flaca. Es una sensación de placidez absoluta, la eficiencia en grado sumo. Y me encanta estar rodeado de la vegetación de la Sierra de Madrid con la MTB. Es una recreación para los sentidos. Pero ya no le saco el jugo que debiera a los descensos endureros. No es que no me gusten o los deteste, sino que me gustan más los tramos más XC de las rutas. Además, esto tiene una ventaja: como todavía estoy aprendiendo, no necesito una técnica superdepurada, cosa de la que carezco absolutamente. Como veo que me gusta más el XC, con tener las nociones básicas normales de una MTB en montaña, me es más que suficiente para disfrutar de mi montura a plena satisfacción. Si tuviera que adentrarme en terreno "hostil" pedregoso y difícil en mi ruta, creo que disfruto más haciéndolo tipo trial, es decir como si la bici fuera un 4x4 despacio y tirando de freno... Aquí también me lo paso bien con el juego de equilibrios en la bici antes que dejarla ir velozmente para sortear esos obstáculos por pura inercia de bajada!. Sigo teniendo suerte porque haciéndolo así, no sólo creo que disfruto mucho más, sino que corro infinitamente menos riesgos de caída, y hasta de rotura de catalina! jajajaja. Cambiaré las pastillas de freno mucho antes! Así que después de año y medio metido en esto, ya creo que sé de que modalidad soy!. Prácticamente de todas –ciudad, carretera y montaña- hasta lo que se considera “enduro”. Normalmente la gente suele dar los pasos contrarios a los que yo di, es decir se compran primero la MTB y luego quizá la flaca. Pocos compran la híbrida. Pero también siguiendo los pasos de un amigo de por aquí creo que he acertado primero con la híbrida, después con la flaca y por último con la MTB, aunque él ha seguido con una doble… yo creo que aquí me planto!. Ahora tengo las tres y las uso a partes iguales. Una delicia… ¿Cuál ha sido vuestra evolución? ¿Os habéis marcado ya algún límite en las modalidades que os gustan? Saludos.
Me gusta tu filosofia. Ya eres afortunado por el simple hecho de probar las tres modalidades, y más aún si puedes tener una bici para cada modalidad. Mi caso es bastante diferente. Empecé, como muchos, con una BH california, que era lo más parecido a una bici de campo (para entonces, habia poco donde elegir, Panther, Bicicross, Motoretta, Torrot, y poco más). Eramos unos niños, pero nos haciamos nuestras excursiones por el campo.... Un poquito más mayor, pero no muchos, cuando empezaba mi primer curso en el instituto, me compraron una "flaca"(que entonces no lo eran tanto), con la que a parte de ir al instituto, hacía mis pequeñas salidas, siempre en solitario, ya que ninguno de mis colegas compartía mi afición, por lo que acabé cambiandola por una moto. Hace unos tres años, volví a retomar mi afición, pero esta vez, por campo, empezando por caminos y senderos fáciles, y poco a poco bajando trialeras más complicadas, por lo que al contrario que a tí, cada vez me tienta más el "lado oscuro". Saludos.
Gracias Jokameda... Bueno, decir que yo también tuve de pequeño la BH azul que me dejó con los ojos abiertos al descubrir que los Reyes Magos me la habían traido!. En España debió ser como Volkswagen en Alemania. Una marca que me dejó un recuerdo gratísimo como a muchos, y que desde entonces siempre contemplo en la compra de una bici. Lo bien que me lo pasé con ella no tiene precio. Siempre estaré agradecido a BH. Desde luego creo que no se pudo hacer una campaña de márketing a futuro mejor que la que hicieron con todos los niños españoles!. Muy buenas bicis y muy buenos momentos. Después no volví a montar salvo en moto como tú!, y como tú también hace tres años, yo hace año y medio he vuelto a apreciar -y esta vez con aún mayor placer- lo que es ir en bici. Ahora con mayor rango de recorrido, mayor autonomía y por supuesto mayor capacidad de respuesta. Sé que el lado oscuro tienta a muchos, como dices, por eso puse este post. Yo ya he visto toda la oscuridad que creo que me satisface en bici y desde ahí no paso la barrera... Todo lo va marcando tu gusto por hacer las cosas y la modalidad con la que te sientes más realizado al volver a casa... Y todas son excelentes! Pd.- Ah, respecto de las tres bicis, no tiene mérito porque como eran bici-experimento para ver si me gustaba la modalidad, opté por usar el dinero que normalmente costaría una buena y repartirlo para tres, atendiendo lógicamente a un mínimo de calidad que he respetado y de la que no tengo queja en ninguna!. Es más, estoy muy sorprendido por el resultado que me dan y parecen seguir dando durante muuuuucho tiempo. Saludos.
Hola. Me he visto reflejado en muchas de las cosas que has comentado. Yo por cuestiones de logística solamente puedo tener una bici y esta será una híbrida para poder hacer lo que tu dices, principalmente circular por ella por la ciudad y luego poder hacerlo también por el campo. Respecto a lo de los descensos yo ya no soy un chaval y como dice un amiguete mío cuantos mas años vas cumpliendo mas aprietas el culo cuando bajas. Saludos y que disfrutes de tus máquinas.
Pues fronklin, me parece la mejor opción de todas si tienes poco sitio y no te decantas por algo en concreto y la que a mi juicio está INFRAVALORADA. Si depués de tener las 3 me dijera alguien que sólo puedo tener una, me quedaría sin pensarlo con la Híbrida. Hace de todo y todo con muy buena nota. Te permite adentrarte en la Naturaleza y en carretera corre que se las pela quitando las pegatinas a las MTB´s. Además, al no ser considerada "especializada" en nada, es mucho más económica. No entiendo cómo en España la fiebre de la MTB fue tan fuerte como para discriminarlas. En otros países no es así, aunque cada vez estoy observando un mayor repunte de venta de híbridas. Es normal a mi juicio. El mercado poco a poco y a medida que es cada vez más maduro, va conociendo las cosas mejor. Ah! dentro de las híbridas, hay mucha diferencia entre las de 26" menos rápidas y más cercanas a las MTB, o las de 700, que es la que yo tengo y la que veo superpolivalente porque si eres un poco más de campo le metes 45 de anchura de rueda y si eres más de carretera una de 28. Término intermedio, que es la que tengo yo, la de 35. Lógicamente en campo no esperes que se coma trialeras pero las ventajas que te proporciona fuera de él son tan grandes que como única bici y si no eres un loco de la montaña, es posiblemente la mejor opción de todas. Quizá, y en alguna medida, la introducción de las MTB de 29" haya venido condicionada un pelín también por la evidente menor velocidad que en llano y sin obstáculos tiene una MTB de 26" frente a una "económica" híbrida.... Eso no podía ser así! ;-). La rueda de mi híbrida tiene una enorme inercia y en llano es muy muy rápida... Y si ya os digo que aunque suene extraño la doté de un acople de triatlon, os podeis hacer una idea de la enorme diferencia de velocidad que se consigue por asfalto respecto a una MTB... Suerte con la elección y a disfrutar!