Buenos días . Me llamo Nacho y soy de Burgos Este verano realice la haute route pirineos y muy muy bien organizado .. Así que os animo a todos a participar en el 2016 yo ya he empezado a prepararla y busco compañeros para formar equipo . Estando allí (de novato) me di cuenta que la gente participa por equipos, no por un tema competitivo si no mas bien por un tema participativo mas integrador, puede ver equipos de Rusia, Estados Unidos , Canadá, Australia etc ... vamos una pasada, fallábamos los que mas cerca estábamos Españoles La prueba la verdad es dura son siete días si pausa con cronoescalada incluida, los avituallamientos muy buenos con geles sales barritas no falta nunca de nada , reuniones todas las tardes donde se analiza la etapa del día siguiente los puertos a subir y los puntos negros , al llegar masajito ducha y comida esperando. El problema como siempre es lo que cuesta 1600 euros mas hoteles ( pero a mi entender vale mucho la pena ).. hay tres recorridos Pirineos, Alpes o Dolomitas seria ponerse de acuerdo Bueno al tema si alguien quiere afrontar el reto y formar equipo .. Aquí estoy Desde hoy ya somos dos en el proyecto Fernando de Asturias y yo de Burgos Un saludo a todos Nacho
Buenos días de nuevo a todos Voy a tratar de explicar mi experiencia en esta prueba de 7 días Todo empieza por la inscripción, relativamente cara si no lo ves desde dentro, como está organizado asistencias etc , pero vamos económico no es... Prepare casi toda la temporada en realizar estas etapas, y dependiendo del grado de implicación que queráis tener se puede realizar más adelante o más atrás de los diferentes grupos que se hacen, sabiendo siempre en donde te embarcas Todo empieza un día antes de la prueba, donde tienes que asistir para la inscripción, tienes que presentar el justificante medico donde indique que estas en plenas facultades para desarrollar el evento, te revisan la bicicleta y muy impórtate también el casco, en mi caso estaba agrietado, creo que por el viaje ... las maletas las prisas y tuve que comprar otro, no te dejan participar si el material no está en condiciones, la bici también te la miran que esté en condiciones pero si te falla algo allí tienen mecánicos que te lo arreglan ( sin costes ). Después pasas por una serie de departamentos donde te van equipando. Maleta enorme con asas y ruedas para meter ropa Mochila con tu numero para que metas la ropa para cambiarte en la meta de cada etapa (como ya he comentado al final de cada etapa hay duchas masajes y comida, bastante buena... bueno con el hambre que haces todo está buenísimo ) Tu chip que tienes que colocar delante de la bici con tu número de participante Libros de rutas de todas las etapas para pegar en el tubo de la bici ( uno por etapa ) donde te indican puertos y avituallamientos Maillot y culote mavic haute route (muy bien porque te dejan probar las tallas no todas son iguales depende de la marca) Manguitos mavic haute route Chaleco reflectante Calcetines de compresión Toalla Lista de hoteles si lo contratas Geles barritas sales etc Bueno seguro que me dejo cosas, sales de allí cargado hasta los topes, por la tarde primera reunión (obligatoria) y hay te das cuenta que tenías que haber atendido más en las clases de inglés del cole... (Todo es en inglés y en franchute ) así que a repasar inglés ...al menos en mi caso TUUUURRRRRRRRRRR Despertador ya estamos , ya es el día, muchas sensaciones que ya conoceréis pasan por el cuerpo , bueno al toro , se sale pronto y desde los hotel que fomenta la organización se va en bici.. Llegas y muy importante no hagas como yo y cargues tu maleta de geles barritas y sales, en cada salida tienes de todo para equiparte y de calidad (pague la novatada) Bueno pues eso te equipas de todo lo que creas qué es necesario, hinchas las ruedas (siempre hay alguien de Mavic para revisarlo todo) y te colocas lo mejor posible me esperaban 140 kilómetros con 3500 de desnivel con dos colosos el burdinkurutzeta, la Pierre de Saint Martin (cuidado con este último, durísimo) Los gallos y los no tan gallos intentan tomar posiciones, y desde que se da la salida cronometrada la gente intenta ir arriba … pero hay amigo llega el primer desnivel y cada uno a su sitio,,, en mi caso pase el primer puerto el 41 (para mi más que bien, somos 500 participante no dejan a mas)Los avituallamientos una pasada dejas tu bote te dan otro intentan que sea súper rápido (contar que hay gente que viene incluso de Australia y que va a disputarla)siempre hay de todo. Bajando el puerto a llover y llover PUTADON PUTADON un falso llano y ya estamos en la Pierre de Saint Martin (PERO EL FROOME QUE SUBIO EN MOTO EN EL TOUR ) durísimo y largo, además ya voy a esas alturas castigado por la etapa, los nervios el agua un poco de todo, venga venga a comernos el puerto hay que empezar tranquilo un puerto así, no hay que cebarse desde el principio ( deja el resto para los últimos tres kilómetros ) hay gente que explota y otros que te pasan como tiros … pero hay vamos veo la meta y lo mejor como asoma la cara entre la gente de mi hija ( seis añitos ) PAPI PAPI PAPI y ***** de repente no me duele nada bajo tres de golpe me pongo de pie y los últimos 400 metros viendo a la carita de ilusión de la niña los hago a tope … Llegue … Bien me siento bien, me bajo de la bici y ahora si me tiembla todo.. Hay que comer, pero primero la ducha y el masaje, que hambre por dios. Por la tarde reunión donde se cometa las incidencias de la etapa, se analiza la etapa del día siguiente con los puerto puntos negros avituallamientos etc.. A descansar mañana será otro día
Ya los 1600 euros no son poca cosa y a eso ¿hay que sumarle los hoteles de cada día? La experiencia parece muy buena y la organización por lo que cuentas de primer nivel pero entre una cosa y otra sale por un pico. Aparte habrá gente de nivel medio como yo que tantas etapas a fuego... He hecho algunos viajes de éstos organizados con etapas durillas pero en otro plan de esperar en los puertos para reagruparse que te permite ir mas tranquilo y no llegar reventado cada día (muchas veces si ). Si quieres meterte caña en algún puerto siempre hay compañeros con los que te puedes picar. Aun así la experiencia tiene que ser muy buena para vivirla alguna vez.
Joe,o sea que te sale la semana por 3000 eur mas menos? Por ese precio,ya te pueden dar barritas y geles,si. Me gustaría saber el tipo de gente que paga eso,hay que tener buena nómina. Un saludo
Con los hoteles se te pone en 2500 mas o menos pero buenos como he dicho no es nada económico, no solo pagas barritas y geles ... Pagas organización seguridad coches y motos de apoyo , pero vamos como dices una pasta. Lo que quiero transmitir desde aquí (cada uno determina si le merece la pena gastarse ese dinero) es que el mini tour esta muy bien organizado, sin ser malicioso diré que cuantas veces vas a cosas por las que pagamos bastante dinero y luego son decepcionantes. Pues eso que si alguien se plantea realizar el reto que por lo menos sepa de la mano de un compañero que la cosa esta bien. Por que claro la organización que te va a contar ... que es todo perfecto. Y mirar todo esta muy bien, pero todo todo se puede mejorar. Un saludo
Yo llevo dos años pensando en ir, especialmente me llama la atencion la de Alpes o Dolomitas. Si no es mucho preguntar me gustaria saber: ¿por cuanto sale en total con hoteles incluidos? Y para hacerme una idea del nivel, aunque esto sea por etapas, ¿Que puesto hiciste y que tiempo tienes en la QH (si es que la has realizado)? Gracias.
Sale mas caro ir a Eurodisney en familia. jeje Tiene que ser muy buena experiencia, a ver si se arreglase el bolsillo y se mirase de ir.
Buenos días Yo este año me decanto por la de los Alpes Os dejo enlace para que lo miréis http://www.hauteroute.org/events/stages/alps-2016 Un saludo a todos
A mi me encantaría ir un año, solo de pensar en correr una vuelta por etapas de semejantes características se me hace la boca agua jijiji, me lo apunto en cosas para hacer antes de morirme. De momento soy estudiante y mi economía no me lo permite, ya bastante me cuesta el poder ir a las de un día. Pero creo que esa experiencia merece la pena