Bueno, como sé de algunos por aquí que ya han estado y de otros que quiere estar. ¿Por qué no tener un apartado donde poder hablar de ello? Obviamente, no es mi caso, pero creo que será bueno enterarnos, aprender de los que han estado y compartir esa ilusión. Un saludo.
¿Por qué creéis que normalmente a los españoles les cuesta hacer buenas carreras en Hawaii? ¿adaptación? ¿calendario? Espero que aparezca por aquí Jaime para volcar experiencia.
Hawaii es complicadisima de gestionar como carrera en si.Es sin dudas el IM mas complicado en cuanto a clima que he hecho a lo que se une que llegas pasado de coco de todo el año compitiendo. Es raro o eres un supercrack tipo Fer Aja, Jose Salom, Pedro Oviedo que hacen carrerones.Sin embargo gente con la misma o mas calidad se estrellan o no consiguen el resultado que tienen en las patas. Jaime vale 9h10 alli y algun dia seguro que lo logra pero es muy ****** para alguien de su tamaño y corpulencia disipar bien el calor. Yo que llevo muy mal ese tipo de circuitos de bici y natacion sin neo pues tb lo llevo mal y no creo que pueda bajar de 9h30 alli. Moi
En mi caso, ya he fallado 3 veces (de 3 intentos, buen ratio y por lo que dice Moises. Todavia no he manejado bien el calor. Pero algo se me escapa, porque en LZ (menos calor, pero no mucho menos) ya he podido con esa circunstancia. El hecho de que sea en octubre y no sepamos estar casi parados en febrero para llegar con las pilas a tope creo que tambien influye demasiado
Eso que dices jaime de febrero casi para preparando IM en Julio,la gente quiere estar en Febrero al 100% y luego pasa lo que pasa..que llegas mas quemado que un radiador. Este año que no he podido correr de N-E por lesion seguro que llego mejor de coco y de patas a Frankfurt. Pues eso mismo es aplicable a Hawaii.
pero si te quieres clasificar en Lanzarote, en febrero tienes que estar bien, y si te clasificas en julio, tienes poco tiempo para recuperar mentalmente. Yo lo intente arreglar clasificandome en Gales 13 meses antes, pero al final Lanzarote me pudo,, y no me arrepiento, porque nunca habría pensando en quedar a 30" del top 10. Para 2014, a ver si cojo la plaza en Cozumel 2013 y estoy hasta marzo sin tocar la bici de carretera y corriendo 2 dias/semana
Hasta ahí quería yo llegar. Muchos de los que firman buenas carreras en Kona son alemanes, que tienen sus carreras en junio-julio y hay varios campeones en GGEE. Ellos entrenan con más frío y clasifican algo más tarde que en LZ. ¿Estarán más tiempo en Hawaii adaptándose y metiendo entrenos de calidad?
Otra opción será clasificar en un 70.3 como por ejemplo Wiesbaden, el cual te entraría en la planificación para Kona, pero claro, con 30 slots está más caro.
Otra opción seria clasificar en un 70.3 como por ejemplo Wiesbaden, el cual te entraría en la planificación para Kona, pero claro, con 30 slots está más caro.
Yo corri roth el 8julio 2012,medio entrene en julio,pare 2 semanas de viaje por centro europa sin bicis pero si 9km+40km de agua/pie esas 2 semanas y prepare calella en 4semanas intensivas superconcentrado y motivado.Llegue igual de forma que a Roth y repeti marca(9h03). Si no hubiese parado esas 2 no llego de coco,el año que haga Hawaii repito eso para no quemarme. Creo que si es tu 2IM en 3meses con 6especificas basta,las previas de recup y arranque despacio.
Yo corri roth el 8julio 2012,medio entrene en julio,pare 2 semanas de viaje por centro europa sin bicis pero si 9km+40km de agua/pie esas 2 semanas y prepare calella en 4semanas intensivas superconcentrado y motivado.Llegue igual de forma que a Roth y repeti marca(9h03). Si no hubiese parado esas 2 no llego de coco,el año que haga Hawaii repito eso para no quemarme. Creo que si es tu 2IM en 3meses con 6especificas basta,las previas de recup y arranque despacio.
Hola, muy buenas noches, Me ha resultado muy curioso leer lo de "medio entrene en julio 9km+40km de agua/pie", hay gente que no llega a esos volumenes en todo el año y por otro lado vosotros lo veis como medio entrenar. Entiendo que estais hablando de larga distancia y que los volumenes de entrenamiento deben ser mas grandes, pero he visto un gran contraste entre lo que veo y escucho a diario con esta frase. Por supuesto que mi comentario no es critico sino de admiracion, practico triatlon sprint y olimpico, pero por muy bien que hiciera las cosas entrenando creo que nunca llegaria a esos tiempos que teneis. Os deseo MUCHA SUERTE para vuestras proximas pruebas!!! Y por supuesto espero que clasifiqueis para Hawaii!!! Eso si, sino es mucha indiscreccion, agradeceria saber cuanto años llevais practicando triatlon y a que os dedicais (profesion). Un Saludo
Hola Jose. Estas valorando el entrenamiento de Moi (Agosan) que en 2012 estuvo a punto dis veces de ser sub 9. Eso no se consigue con un volumen justito, sino con muchas semanas de muchos metros muy rapido
Mi volumen anual es de 10/210/50 con 4semanas tope de 10/300/50 pero no hago tiradas largas sino mucha calidad con volumen justo. De hecho yo no soporto mentalmente las kilometradas de bici ni a pie,me revientan el coco y no creo en ellas.Yo llevo 9 temporadas de tri y 8 de preparar IM,creo que tengo el volumen acumulado suficiente como para poder hacer esa calidad. Y curro a jornada partida,soy ingeniero de caminos asi que aprovecho al maximo el tiempo. Jose 9km de agua son 3dias y 40km a pie son 3 dias de salidas de 50'...creo que no es algo descabellado de kms..mas bien deporte-salud.
agosan, me gustaria hacerte una pregunta. Con el volumen de 10 nadando a la semana, has ido mejorando tus marcas (en natación me refiero) o te has mantenido?
Yo un año (coincidiendo con lo que hizo A. Velazquez, y salvando las distancias) me pregunte que tendría que hacer para nadar más y pregunte lo mismo aquí. Dar un salto de calidad en el agua supondría pasar de 10-12000 semanales a 25-30000. En la actualidad con una media de 7000 no empeoro tiempos. En larga, mejorar 3-5 minutos en IM "cuesta" demasiado tiempo (que yo no tengo) y en mi caso no es tan importante (en cambio a Álvaro se le iban las carreras y veo lógico y admiro su sacrificio en horas de piscina).
Yo he mejorado de roth 2007............59' roth 2009............54'40 roth 2012............54'03 Y pongo Roth pq creo que es el mejor sitio para comparar tiempos ya que se nada SIEMPRE en mismas condiciones de agua( misma corriente,viento,nº corredores en tanda). Mis volumenes en todos los años han sido de 9km de media durante 6 meses,si bien es cierto que en 2012 meti muchos mas mtr de calidad. Yo me considero un mal nadador de piscina por el nulo o malisimo volteo que hago y buen nadador de aguas abiertas,he hecho surf desde los 14 años hasta los 30 asi que la orientacion y entradas/salidas mar lo llevo muy bien.
Dar un salto de calidad en el agua depende de muchas cosas . Hablar de X metros para dar ese salto no es "fórmula para todos" , habrá que ver cómo se hacen esos metros. Yo entreno a un puñado de triatletas que han dado "salto de calidad" en el agua y hacen unos 12k semanales , otros han necesitado 15-18 , pero evidentemente depende del nivel del que partas y de cómo hagas esos metros . Como dice Dani , con 7-9kms semanales te da para mantener muy bien si ya tienes una marca con la que te conformas y quieres centrarte en las otras dos disciplinas , que probablemente tengan un "ROI" mayor.
Ahi le has dado en el clavo Jaime,en mi caso con mantener esos 54' con 9km a la semana me sobran para dedicar una sesion a mi punto debil que es la bici. En el caso que hablamos de Hawaii pues si volviese a ir me centraria en mejorar esos 1h04' que hice ya que sin Neopreno nado bastante peor por la mala flotabilidad que tengo(que me la da el neopreno) y asi evitar salir en el mogollon que es esos tiempos. Por eso decia que hawaii es muy dificil de gestionar como carrera por la cantidad de cosas distintas a las que te enfrentas: Agua sin Neo,mucho calor+humedad,circuito bici duro por viento+calor,carrera a pie infernal...es la ***** de ******. Ahh y la euforia de estar alli que hace que te lo tomes como un premio con un viaje dedicado a ver aquello(que en mi caso fue asi). No es lo mismo que ir a Roth o frankfurt de V-L solo para correr y volverte.