He comprado el pulsometro, cual es el ritmo cardiaco?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por El hijo del viento, 5 Mar 2012.

  1. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    Hola he comprado un pulsometro y queria saber como poner la alerta de mi ritmo cardiaco, ya que no se cual es, cual es la forma de medirlo para ponerlo en el pulsometro?

    perdonar mi ignorancia y gracias de antemano.
     
  2. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Cual es la marca y el modelo?
     
  4. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ahi mismo tienes un manual.
     


  6. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    pero no es ponerlo sino como saber las pulsaciones,que son las maximas para mi ,programarlo ya me busco la vida que tonto no soy.........
     
    Última edición: 5 Mar 2012
  7. tarmacman

    tarmacman Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    El Vilosell (Lleida)
    Hola, con tantos datos... a 220 pulsaciones resta tu edad, y saldrán las pulsaciones máximas teóricas tuyas, pero como todo el mundo no es igual, sea por condición física, genética y de mas lo mejor es realizar una prueba de esfuerzo.
    S
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El 220-edad falla mas que una escopeta de feria. Se usaba hace 30 años, no digo mas.
     
  9. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    yo es que estoy perdido, tengo 33 años y peso 90 kilos no se que mas datos se tienen que saber.....
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es que el entreno por FCM no suele acercarse a las zonas reales de trabajo.
    Es mucho mejor hacerse una prueba de esfuerzo o un test de conconi.
     
  11. tarmacman

    tarmacman Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    El Vilosell (Lleida)
    Ya te digo que hay muchos factores y que es muy difícil saber a que pulsaciones máximas puedas llegar sin una prueba de esfuerzo!, como ya he mencionado antes, lo de la formula esta es orientativa...
    Lo dicho, que sin una prueba de esfuerzo es complicado.
    S
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es que ni como orientacion sirve.
     
  13. tarmacman

    tarmacman Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    El Vilosell (Lleida)
    Lo dicho, prueba de esfuerzo.
    S
     
  14. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Olvídate de los límites y sal a la carretera. Cuando estés bien caliente, hazte 20 minutos fuertes intentando mantener el pulso lo más constante posible. La cifra media de pulso de esos 20 minutos es tu umbral anaeróbico (poco exacto, pero para empezar seguro que te vale). Ese es el límite superior. Por encima de esa cifra, sabes que tu esfuerzo está limitado a unos pocos minutos.
    El límite inferior puedes hacerlo calculando el 65% de tu frecuencia máxima teórica (220-edad). En tu caso está cifra está sobre 125. Pero puedes corregirla haciedo un rodaje moderado de unas 2 horas (forzando lo mínimo imprescidible). La cifra media de esas dos horas es tu ritmo de entrenamiento habitual

    No sé si te habrá servido

    Suerte. Y no te obsesiones con el pulsómetro. Es solo una herramienta más, pero no es imprescindible si no vas a competir en serio
     
  15. votoabrios

    votoabrios Miembro

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si le haces caso a la formula de 220 - la edad date por muerto, te explico mi caso :

    48 años 220-48=172 ppm limite
    85% 142
    65% 111,

    Yo empece entrenando a esos porcentajes, y lo unico que hacia es el capullo, iba comiendo pipas, me hice una prueba de 20 minutos en rodillo intentando darlo todo sin reventar y los porcentajes variaron considerablemente mi 65% son 144 ppm , mi 85% son 172 y mi frecuencia maxima 195 ppm, ahora cuando entreno el esfuerzo si se corresponde con esos porcentajes
     
  16. llapiss

    llapiss Novato

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellón/Valencia
    Lo mejor para ti sería hacerte una prueba de esfuerzo.de esta forma es más exacto y también tendrías los umbrales para poder entrenar mejor.
     
  17. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    ok gracias a todos por las respuestas.
     
  18. trasgu_87

    trasgu_87 Novato

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    0
    como te han dicho lo mejor una prueba de esfuerzo pero es una prueba que cuesta dinero creo que bastante asi que lo mejor es realizar el test de conconi que determina tus umbrales que es tan importante como tus pulsaciones maximas te paso una direccion de como se realiza y un archivo para bajarte la plantilla para realizarlo si al final te decides por este

    http://www.infobiker.com.ar/framesarchivo/conconi.htm
     
  19. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    muchas gracias a todos con la plantilla entrenare el sabdo a ver que tal va todo y os cuenta ,un saludo
     
  20. El hijo del viento

    El hijo del viento VeNtInUUeVEandomeee...

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    7.181
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    BaNdaLoNa
    Strava:
    Hoy lo he provado cuando he salido a entrenar y lo maximo era entre 175 y 180 pulsaciones por minuto es normal? era cuando iba a tope.
     

Compartir esta página