Hola, Como consecuencia de una lesión(rotura clavicula) he estado casi 3 meses parado. Ahora he empezado por tratar de retomar mi rutina de entrenamiento de antes de la lesión( lo que cuesta volver a empezar!!) y me encuentro con esta curiosidad/sorpresa.... Bueno..he engordado unos 6kg( eso no ha sido tanta sorpresa jejej)...antes corriendo tiradas de 1h aprox a ritmo alegre, 5min/km, marcaba frecuencias medias en torno a las 155 ppm. Si hacia tiradas en a ritmo 5'30" (recuperacion) bajaba con facilidad de las 150 ppm. Pues bien, como digo ahora que he retomado los entrenes he empezado a correr muy muy despacio y me encuentro que corriendo incluso a 6min/km mis pulsaciones medias durante una tirada de 60' se van por encima incluso de las 165ppm y a poco que trato de apretar el ritmo para ver que tal respondo mi corazón empieza a latir por encima de las 170ppm y el caso es que no tengo sensación de ir "agobiado" pero miro el pulsometro y estoy asombrando de las pulsaciones que marco. No sé...pero sólo 3 meses de inactividad y las pulsaciones por las nubes. Me gustaria saber vuestras opiniones al respecto. Un saludo!
Es totalmente normal Fantich, sobretodo después de tres meses de parón, tranquilo que poco a poco te irás cogiendo y dentro de nada ya estás preparado para dar caña. Saludos.
Enhorabuena por estar d enuevo entre nosotros.Yo creo que ahora mismo deberias salir sin pulsometro porque no te va a servir de nada, ya que vas a ir muy pasado de pulsaciones.busca solo el hacer tiempos sin ponerte distancia ni ritmos, solo a ir acostumbrando el cuerpo.
Hola Ramis, Es mi idea comenzar la temporada con el duatlon de Picassent el 14Feb. Aunque sólo por participar, disfrutar del ambiente, volver a sentir los nervios de la carrera...y es que necesito esa motivación ahora mismo para volver a la rutina diaria del entrenamiento y recuperar todo lo perdido. Un saludo!
..y eso si que ha sido duro... Ahora termino de venir de la piscina y tengo el brazo lesionado(izquierdo) super dolorido pero no me duele la zona de la clavicula(que es la que me rompí) sino que me duele toda la zona que va desde el hombro hacia el codo..buah!! casi ni he podido de vestirme. Me he tomado un nolotil y estoy con electroestimulacion para el dolor. Sólo he nadado 500 mts...unas doscientas brazadas con la mano izquierda creo que me han servido como 3 sesiones con el fisio por eso..y espero no equivocarme...creo que necesitaba trabjar el brazo de esa forma aunque quizás con la mitad de metros para ser el primer dia hubieran sido suficientes. Correr y la bici si que me la manejo mejor pero nadar...me va a costar bastante más. saludos!
Hola Fantich...me alegro de volver a saber de ti y k las noticias sean buenas!! Ahora a recuperar con conocimiento k pareces un niño con tantas ganas de estrenar Venga un saludo y nos vemos en las compes...:chinchin
Bienvenido al club, yo tambien me rompi la clavicula el 21 de octubre... 1 mes de inmovilizacin , 3 semanas de reposo casi totall ( bueno algun ejercicio movilidad en el agua) y 20 sesiones de fisioterapia y para otras 10... Lo de correr es normal, a mi me adelantan en el Parque hasta los viejos que van a andar...llevo 4 sesiones de 20 a 30min, y otras tantas de spinning. En la piscina solo para movilidad y fortalecer el deltoides y "aledaños" Es cuestion de ir poco a poco... No tengas prisa
me alegro que estes en picassent, y asi haber sientre los dos pillamos a "ramis". ¡¡¡que esta mes fort que el vinagre!!! (que esta mas fuerte que el vinagre)
Te acabo de leer!!!!!!!! Aún toy despierto!!!!!!! Tranqui que me he tirado unos cuantos días en dique seco por la gripe, y de todos modos no voy tanto ni mucho menos!!!! mariquita!!!!!!! Te voy a :machineg: Nos vemos en el campo de batalla, primera cita Manises!!!!!!!!!!!
Una cosa que he descubierto es que la piscina creo que me va a venir muy bien para trabajar la movilidad del brazo. Este sabado que estuve nadando por primera vez( 500 metros) cuando hacia el recobro con el brazo lesionado(el izquierdo) en el momento de introducir la mano en el agua y alargarla...buah!!! que dolor!!! no podia casi estirarla al completo...me asusté un poco pero seguí más concentrado con el movimiento que con el nadar porque me di cuenta que simulaba muy bien el trabajo del fisio cuando me hace trabajar el brazo en movilidad pasiva. Luego insistí una piscina tras otra hasta que conseguia estirar el brazo y mantener ese estiramiento. la verdad es que terminé muy dolorido pero con la sensacion de que habia hecho currar el brazo en movilidad activa y eso creo que me beneficia. Si ya se..es cuestion de ir poco a poco pero es que con el ansia de volver a la normalidad!!! Un saludo!
Madre mía que mala suerte que tengo!!! si a tí sólo te puedo pillar cuando calentamos y ahora dices que el Ramis es otra maquineta!!! menudos compis me busco jajaja....