Acaba de terminar el cto. de España y Hermida ganó la carrera, con autoridad, Enhorabuena, crack. Ahora apor el Mundial y los Juegos. ¡¡Suerte!!
EN JUNIOR EL CAMPEONATO PARA FERNANDO SANEMENTERIO!!!!!! LA MEDALLA DE ORO SE VINO PARA RAMALES DE LA VICTORIA!!!!!!!!!! aupa el iurbentia mtb ramales!! segundo nadal a unos 10metros y 3º a unos 30 seg Gomez. en elite 2º ISAAC SUAREZ y 3º Larrinaga.4º david seco.51 hector guerra creo. El catalán José Antonio Hermida ha revalidado esta mañana en Villarcayo el título de campeón de España élite de ciclocross, por delante del cántabro Isaac Suárez –que también repetía el puesto de hace un año-, que llegaba a 8 segundos, y del vasco Javier Ruiz de Larrinaga, a 11. Una carrera que respondió a la emoción despertada. A diferencia de ayer, las condiciones climatológicas no fueron nada favorables. Intenso frío, mucho aire y unas amenazadoras nubes negras sobre el circuito que, al final, el viento se llevó. De hecho, en las últimas pruebas de la mañana el sol reinaba sobre el circuito de Villarcayo, aunque con temperaturas más bajas que en la víspera. Y el circuito, bastante duro en la primera carrera y progresivamente resbaladizo por el traqueteo de los corredores. En la prueba élite, como se había pronosticado, mucha igualdad en una carrera por eliminación, en la que los pequeños o grandes fallos descartaron progresivamente a diversos corredores. El primero en quedarse fue el cántabro Tino Zaballa, que tuvo una caída en la primera vuelta. Luego Oscar Vázquez, que en este final de temporada no está siendo el corredor de los meses otoñales, y que ni siquiera llegaría a terminar. En la tercera vuelta Suárez lanzó un demarraje para probarse, que a la postre sería definitivo. El cántabro rodaría por delante en solitario una vuelta, aunque Hermida terminaría reaccionando y le daría alcance a mitad de carrera. Por detrás seguían produciéndose descartes, el principal de Unai Yus que tenía un enganchón con José Antonio Díaz Arriola, perdiendo sus opciones de podio. Mientras que Hermida dejaba a Suárez, virtuales oro y plata, por detrás la colaboración entre Seco y Larrinaga para intentar cazar a los dos primeros terminaba en el momento en que veían que era imposible, pasando a una encarnizada pelea por el bronce que fue finalmente para el alavés. Seco entraba a 19 segundos y quinto, formidable, de menos a más. el madrileño Héctor Guerra, a 1-17. Yus terminaba séptimo, y Zaballa, décimo. Y en meta, la alegría de Hermida y de Larrinaga contrastaba con la relativa tristeza de Suárez. “La verdad es que no estoy satisfecho, porque salía a ganar, pero no tan descontento como el año pasado en que pensaba que era mi gran oportunidad y no lo pude aprovechar. Pero este año no estaba teniendo una buena temporada y pensaba que iba a ser más difícil estar ahí. ¿Atacar pronto? Lo que se trataba era de probarme y probar las fuerzas de los rivales en la zona de arena, donde la gente estaba teniendo más problemas. Y fue ahí donde José y yo marcamos las diferencias. Pero Hermida es un super clase y no he tenido opción de alcanzarle”. El alavés por su parte comentaba que “para mí este podio es un triunfo, porque sólo llevo dos años corriendo ciclocross de forma continuada. Es cierto que salía a por todas, a ganar, pero también que iba a ser muy complicado, por la gran cantidad de corredores con opciones. Cuando Isaac y Hermida cogieron diferencia intenté con Seco cogerlos, pero era imposible en un circuito como éste en el que si coger diez segundos, adiós. Por ello, al final luchamos por el bronce que fue para mí. Confío que con este resultado y con los de la temporada pueda ir al Mundial”. Finalmente, esta era la entrevista que manteníamos con Hermida tras la ceremonia protocolaria. Fernando Sanemeterio, en juniors Antes de la prueba reina corrían los juveniles, en una categoría en la que casi una decena de corredores partían con opciones de triunfo, aunque ese ramillete quedaba reducido a seis en la primera vuelta: Fernando San Emeterio (Cantabria), Iñigo Gómez y Jon Mazaira (Euskadi), Ramón Domené (Comunidad Valenciana), y Josep Nadal y David Aneas (Cataluña). Ese pelotón, más o menos estirado, fue el protagonista de los tres primeros giros –los juveniles darían cinco en sus 40 minutos de carrera-, aunque el peso de los kilómetros fue haciendo la selección, con Gómez y Sanemeterio como más activos. Sin embargo, en la última vuelta quienes quedaban solos eran el propio Sanemeterio y Nadal, que se lanzarían varios ataques entre ellos, aunque al final el cántabro dejaba a su compañero y se iba hacia un merecidísimo oro, después de todos los problemas físicos que sufría. Así nos lo relataba el corredor de Ramales de la Victoria. A apenas dos segundos llegaba Nadal, un tarraconense de Morey, contento con la plata “porque soy de primer año y Fernando es uno de los corredores más fuertes de la categoría. He dado todo lo que he podido e incluso lo he intentado en la zona de arena, donde iba mejor que él”. La lucha por el bronce era finalmente para otro ‘primer año’ como Ion Gómez, a 23 segundos, un puesto con el que se mostraba satisfecho, aunque supiera a poco a los vascos, quizá demasiado bloqueados por la responsabilidad en estos Nacionales. Domene, a 33 segundos, era cuarto, y el catalán Antonio Pedrero, quinto, a 35. Cadetes: con Paulo llegó el triunfo para la familia González Fueron los cadetes los que abrieron el fuego, a las 11,00 de la mañana, en una prueba en la que el gallego Paulo González lograba el título y rompía la ‘sequía’ de la familia, ya que ayer el sub-23 Mauro, su hermano mayor, sólo podía ser quinto, mientras que su padre, Tucho, en masters 30, era séptimo. “Estoy muy contento, porque no esperaba esta victoria. Sabía que podía estar en el podio, pero no pensaba en poder ganar el Campeonato. El triunfo en la Copa de España de Ramales, la semana pasada, me dio mucha moral y hoy quise probar atacando, aunque no esperaba distanciarme tan pronto”. La plata fue para el catalán Alex Raya, a 36 segundos, mientras que el bronce lo lograba el vasco Iñigo Quintano, a 51, por delante de otros tres ciclistas de Euskadi. Una decepción para un corredor, sobre todo, y una selección que había copado los podios en la Copa de España, y que además se encontraba esta mañana con el robo de siete de sus bicicletas en el albergue en el que se alojaban. La carrera se disputó a cuatro vueltas y fue ya en la segunda cuando se distanció Paulo, mientras que por detrás se quedaban Quintano, Raya y el valenciano Marcos Altur, que al final perdería comba. Fue en la última vuelta cuando, con González ya ‘en vencedor’, Raya se iba en solitario, poniendo tierra por medio sobre Quintano
entrevista al junior sanemeterio: http://82.223.149.218/RFEC/imagenes_editor/audio/declaraciones_sanemeterio.mp3
Impresionante el carreron de Hermida, como ha aguantado la primera mitad de la carrera a cola de cabeza y cuando se a puesto la cosa seria, ha sabido reaccionar. Enhorabuena campeón
Enhorabuena, Hermida! si señor! Encima, nos lo hemos encontrado después del podio y me ha parecido un tío muy agradable, yo no lo conocía de nada.la Pena la caída de Yus, joe... encima que hemos ido a apoyarle... Pero bueno, estas cosas pasan. U, u Unai Yus!!!!!!!! Un saludo!
Bua, muchas gracias por las palabras, se agradecen de verdad ;-) Aunque quede el 17º. Mi puesto hubiera sido en el Top-10 por eso no estoy muy contento...Ha habido muchisima gente que yo les metia minutadas en la Copa de España y aki me han ganado... Mis sensaciones no fueron buenas, iba como con un limitador...No podria dar el 100% porque no habia sitio donde darlo con tantisimas curvas...Abrias gas y enseguida tenias que cerrar el grifo porque venia curva... Jeje gracias por lo de la bici, la verdad es que esta temporada se ha portado como una campeona! En cuanto a la carrera de los elites...Ha estado muy muy bien...Creo que Hermida ha sido mejor en todos los aspectos: fisicos, tecnicos, tacticos...Yo creo que era el que mejor trazaba y mas rapido, claro, que los demas... Lastima de Unai Yus porque yo me hubiera jugado algo, a que hubiera quedao 2º sin los incidentes...
Buenoooooooo... Superdiego! aún eres un yogurín... guardame un autográfo que en poco valdrá oro. Enhorabuena y ánimo.
Bueno no vamos a descubrir a Hermida, es el mejor, tanto dentro como fuera, que tío mas accesible y simpático, te hace sentir un compañero mas. Felicitar al forero Guerrita por su 5º puesto Elite, que sería de ti si te dedicaras mas de lleno al CX y no llevaras el hierro que tienes, has demostrado ser un super-clase. Carlitos Hernandez otro fiera junto a mi amigo Busian, nos vemos en el MTB. Saludos.
Lo del hierro no lo diras por la MERIDA, porque casualmente el que ha ganado en elite (un tal Hermida ) lleva un cuadro igual y no creo que la bici pese mucho menos. Ademas, Guerrita si hubiese salido en primera fila seguro que a pesar del "hierro" hoy estaria en el cajon, paso de ir el 15º o 20º al 5º, creo que todos los que vimos la carrera pudimos comprovar que hizo la mejor de las remontadas.
Si esta claro que lo que cuenta es el motor y no el "hierro" que lleves y guerrita tiene mucho motor, pero mucho, que me lo digan a mis patitas, sino llega a ser por la parrilla y algo de una caida, hubiera echo podium. Salu2