herpes zolster/cloro y picores raros

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por petercamp, 19 Nov 2010.

  1. petercamp

    petercamp Novato

    Registrado:
    3 Oct 2007
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    1
    A ver a principios de año,tuve herpes zóster me duro uno meses y desapareció el problema es que tardo mas en irse,porque cuando ya estaba curado iba a mi piscina habitual y se me producían picores,pequeños granitos y demás.
    Pues bien 4 meses después e vuelto a nadar en la misma piscina y hoy tengo unos picores terribles otra vez,estoy acojonado por si tengo un rebrote o es algún liquido de la piscina,no se estoy en un mar de dudas
     
  2. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.186
    Me Gusta recibidos:
    214
    Con el cloro y el agua se reblandece la zona y hace un buen cultivo para un rebrote. Como ya sabes, con un rebrote no debes ir a la piscina por higiene y salud.

    Este tipo de herpes normalmente enmascara otro tipo de patología (normalmente bajada de defensas, anemia, ???), en mi caso fué una bajada de defensas bastante considerable y que con descanso primero y un actimel todas las mañanas parece que no me ha vuelto a suceder aunque ahora entramos en la epoca mas ****** del año por el tema del frio... (es más, yo he cambiado objetivos en la temporada para tener solo base en esta epoca del año)

    Un saludo y a cuidarse
     
  3. petercamp

    petercamp Novato

    Registrado:
    3 Oct 2007
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchisismas gracias,la verdad que estoy bastante ****** estoy pensando en dejar el triatlon,ya que el año pasado no pude entrenar casi en la piscina y este año igual, así que me voy a echar a senderista como esto siga así ,de hecho esta semana ni e cogido bici ni nada
     
  4. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.186
    Me Gusta recibidos:
    214
    Otra cosilla importante, en invierno solo me afeito de vez en cuando (dejandome perilla) y siempre cuando voy a descansar al menos un día y medio además de estar en una semana de recuperación

    Un saludo y suerte
     
  5. petercamp

    petercamp Novato

    Registrado:
    3 Oct 2007
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias nauchiti yo de momento,sigo en stanby no se que hacer la verdad.lo e la perilla no lo entendido muy bien para que es,lo del descanso me imagino que es para no bajar de defensas
     
  6. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo también llevo unas semanas que me pica todo el cuerpo y se me seca la piel. A mi me pasa en cuanto viene el frío. Otras veces también pienso que es la piscina, que se les fue la mano con los líquidos. De todo modos, un rebrote no debería tener nada que ver con que mojes la piel, porque el virus de la varicela zoster actúa en las bajadas de defensa y eso, y teóricamente no debería tener nada que ver con la piel, la humedad y eso. Yo me inclino más a líquidos de las piscinas, frío, falta de hidratación (en mi caso), etc. Pero, si tienes dudas, vete al médico y pregúntale, porque el herpes zoster debe doler de coj...
     
  7. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.186
    Me Gusta recibidos:
    214
    Lo de afeitarse es para que no se produzcan cortes y debilitar la zona. Lo del descanso es por el tema de defensas, con el frio normalmente tenemos las defensas mas bajas (y con mucho entrenamiento también!!) por lo que descansar calentito en casa se convierte en un entrenamiento 'invisible' obligatorio ;)

    Un saludo
     
  8. daviavid

    daviavid Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sonseca(Toledo)
    Hola peter, te comento, a mi me paso el año pasado lo mismo y este año me sigue pasando, ojo hasta que me di cuenta que era del agua de la piscina, en la pisci en la que yo nado hay bromo en lugar de cloro y al parecer yo y otras cuantas personas más somos alérgicas a este producto. a mí me empezaron a salir rojeces en axilas, codos, cuello espalda, cuádriceps, detrás de las rodillas y unos picores de muerte sobre todo por la noche, cuando estaba durmiendo y especialmente el dia que había nadado.
    Acudí a un dermatólogo bueno y me dijo que era como un brote de soriasis, así durante 7 meses luchando con los picores y sin poder ir a nadar a la piscina, como mucho podía ir un dia a la semana hacia 3000 o 3500 y hasta otra semana nada de nada(y eso que estaba preparando un iron man) lo único bueno es que nadar se me da bien, entonces con ese único dia de recuerdo mantenía la forma, no mejoraba pero la mantenía. El caso que el dermatólogo no me curo nada, pero seguí probando cosas, que si aloe vera, cambien de cremas, champús…
    Todo se me quito al llegar el verano, el sol y el ir a andar a una piscina de cloro en lugar de bromo. Si es cierto que durante el invierno aunque me tiraba una semanas y media sin ir a nadar me seguía saliendo el brote, pues no se quita así como así, aunque no nades, necesitas hidratar mucho la piel.
    Este año al empezar la temporada de natación me ha vuelto a salir, pero ahora e probado varias cosas y parece que me va bien, por lo menso puedo ir dos o 3 dias a nadar. Cuando en la piscina se pasan con la cantidad de bromo me sale un brote de los buenos, pero si el brom esta ne su justa medida o por debajo al dia siguiente genial.
    Yo antes de nadar me doy una crema protectora del agua. Después de nadar me ducho enseguida, antes de estirar me enjabono con un jabón especial y me seco muy bien, esto es importante. Después me doy un aceite que venden en el mercadona que lleva rosa de mosqueta, al 3% al que yo le añado algo más (lo compro en el herbolario) y así aguanto, ahora solo tengo pequeños granitos que de vez en cuando salen y si no se me quitan me doy una crema con corticoides, pero de esta no abuso por el daño que hacen los corticoides a la piel, esta solo la uso una vez o dos al mes como mucho.... bueno si tienes alguna duda más, te doy info, de todas forma entérate del sistema de clorado que tiene tu piscina si es atmosfera, bromo, cloro...
    Por cierto antes de nada prueba a cambiar de pisci.
    Lo siento por el tocho...
     
  9. petercamp

    petercamp Novato

    Registrado:
    3 Oct 2007
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sientes el tocho?pero si gracias a el me vuelvo a reenganchar en el triatlon :bravo entre los que habéis escrito en este post y gracias a la información que me habéis dado,creo que puedo controlarlo este mejor.Aunque llevo sin nadar 2 semanas y ya casi a desaparecido.vamos a ver que pasA
    saludos
     

Compartir esta página