Muy buenas, Soy novato total en el tema de flacas y me preguntaba material que debo llevar encima en cada salida. Creo que deberia llevar: --> Desmontables. --> Camara de respuesto --> Multiherramienta (tipica de llaves de allen. Aqui me surge la duda las tipicas allen que se llevan en mtb sirven para la flaca??Me refiero que tipo de llaves son las que se suelen utilizar en la flaca para manillar, sillin, etc...??) --> Llevais mini bomba encima? o llevais CO2? Esto del CO2 no lo he usado nunca...una bombona da para hinchar bien una rueda?No se corre el riesgo de pasarse de presion con el consiguiente reventon? (Como veis estoy totalmente pez en esto...xD). --> Echais algo mas en falta en esta lista? Por cierto he estado viendo que se venden bidones porta herramientas, pero he visto que no son mas que un bidon normal y corriente no? No valdría un segundo bidon normal en el cuadro donde meter todas estas cosas? o es que estos bidones especiales porta herramientas tienen algo en especial respecto a los normales?? Como veis muchas dudad, espero ir resolviendolas poco a poco.... Saludos
Cuanta duda macho...jajaja. A veces nos rallamos más de la cuenta. Usa lo mismo q llevabas en la MTB, punto. No hay q comerse tanto la cabeza. Yo llevo todo eso y una bomba de CO2 de esas q venden desechables, y tranquilo q no revientan la rueda.Y para de contar. Y respecto a las tuercas y tornillos, son los mismos al 99%, al menos en mi caso.
No te olvides de un par de guantes (de latex o de nitrilo) por si tienes que manipular la cadena, que luego quedan las manos grasientas y no es cuestión de malgastar el agua del bidón para lavárselas... :mrgreen:
Tronchacadenas. Si por lo que sea partes la cadena (nunca me ha pasado) deberías llevarlo para poder volver a ponerla. Y la multiherramienta con llaves allen nunca he entendido para qué se lleva, ¿se te va a flojar un tornillo de la potencia o algo así? aunque se aflojara el que sujeta el cable del cambio o desviador (los más probables aunque raro raro) se podría volver sin problemas con cualquier piñón.
Camara, bombona de co2 con adaptador y muliherramienta con tronchacadenas y desmontables incluidos. Con eso es suficiente y entra en un bote especifico para herramientas pequeño.
llevar siempre tronchacadenas ...a mi me ha pasado dos veces que me he quedao tirao...por partir la cadena ........
Aparte de lo que habeis puesto yo suelo llevar (cuando no se me pierde) una pequeña cuchilla. Si tiengo un reventón uso la cámara siniestrada, cortada en tiras, para reforzar la cubierta dañada. Se pueden llegar a hacer auténticas virguerías. Esto me ha ahorrado a mi y mis compañeros de varias situaciones de tener que tirar del movil.
Hmmm, pues si. En muchas ocasiones la Allen resulta u salvavidas. En una caida, si se vira el manillar o el asiento, se puede ajustar. Tambien hay veces que se resbalan las tijas de carbono (por no apretarlas bien o no usar pasta de carbono) y hay que usarlas. O se suelta cualquier otra cosa. Y lo de volver a casa en cualquier pinon...y si te pasa en una zona montanosa o de mucho viento en contra (las dos cosas he visto que pasen en ocasiones en las rutas que hemos hecho). La vas a encontrar innecesaria, hasta el momento que la necesites. En mi bulto de herramientas llevo lo siguient: dos camaras, llave compacta Park de radios, desmontables Pedro's, inflador de CO2 con cartuchos, multiherramienta ( con allen y tronchacadenas integrado), un eslabon reusable KMC, unas pinzas (de las que usa mi esposa para sacarse las cejas) para sacar los alambritos esos de los neumaticos de coche que se incrustan en las cubiertas, y un billete de un dolar (para ponerlo como parche entre una cubierta rota y la camara). Ya se que no es lo mas liviano del mundo. Pero prefiero estar un poco mas pesado y seguro de que puedo volver a mi casa si sufro un percance, que liviano y tener que llamar a mi mujer a que me busque un domingo temprano a 70 kms de la casa
Porque aunque no lo creas, un billete de un dolar es INCREIBLEMENTE fuerte (sobre todo cuando lo doblas en un par de secciones). Aguanta TODO Lo que le tires. Tengo un companero que puso uno una vez en una Michelin Pro Race y la uso en competicion durante casi toda una temporada sin ningun problema. Como puedes doblarlo de tantas maneras, ocupa poco espacio, es liviano...y en el peor de los casos , si hace mucho calor, pues por lo menos te da para sacar una CocaCola de la maquina de refrescos Pero en serio, aqui en mi equipo, todos llevamos siempre un billete de un dolar en el "kit" de reparacion.
Interesante. Dudo mucho que un billete de 5 € aguante tanto. Además, "malgastar" un dolar no supone mucho, pero 5 € (que es el billete más pequeño que tenemos aquí en Europa) ya es una cantidad reltivamente importante (al cambio, unos 6,50 $).
Lo se. Las veces que he viajado a Europa se me olvida y termino cargando con demasiadas monedas de 1 Euro. Otra cosa que sirve bastante bien para usar de parcho es cortar un pedazo de los envases de leche de un galon o medio galon. Es un plastico traslucente no muy grueso y tambien funcona bien. Pero nada como el billete de un dolar.