Herramientas para reparacion tubeless

Tema en 'General' iniciado por Merida300, 2 Nov 2012.

  1. Merida300

    Merida300 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues eso, me he cambiado a tubeless y quería saber que llevais por si hay pinchazo
    Tengo un colega que siempre va a pelo, normalmente no tiene problema, pero hace poco me llamó y tuve que ir más allá de atomar por culo a recogerlo
    Otro me dice que lleva una cámara, pero la verdad debe ser una guarrada sacar la cubierta con todo el caldo y meter la cámara, previo retirado de la válvula, y luego operación inversa en casa
    Este mismo dice que a veces solo tira de bombona de CO2, se tapa, pero será una putada si tiras el aire no se tapa y sigues tirado
    Por eso he pensado en prepararme un kit reparador con un tutorial que vi el otro día, llevar la aguja y algunas mechas y pegamento, más ligero que la cámara
    Lo que no se si es efectivo, lo habeís probado alguno? se repara bien para continuar?

    Un saludo
     
  2. adri70

    adri70 Novato

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo personalmente llevo una camara pero si es un poco lioso, asta ahora no he pinchado nunca y llevo mas de un año con tubeless pero tambien existen los kits antipinchazos que nunca los he utilizado, es muy dificil pinchar con tubeless.
     
  3. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Las mechas son efectivas para pinchazos gordos, para los pequeños lleva loctite
    Pero lleva siempre una cámara
     
  4. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Un buen remedio es llevar trozos recordatos de una cubierta de carretera. De esta forma, en caso de raja, se mete cámara y un trozo de cubierta por dentro de la raja, para evitar que la cámara se dañe.

    Saludos.
     
  5. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    lo mejor y que siempre ta va a salvar el culete es una buena camara , si ya se que es una guarrada, pero un corte en la cubierta, solo puedes hacer eso, si puedes un trocito de plastico , de alguna botella de plastico que te encuentres por el monte y una camara, asi se lo repare a un colega en una de las salidas
     

  6. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Kit de mechas y una cámara, en función del percance una cosa o la otra; será la guarrada que quieras pero cuando te pase a 20km de casa y no tengas a nadie que pueda ir a buscarte estarás deseando enguarrarte para poder seguir rodando.
     
  7. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Mi kit:
    1 bombona de espuma y aire comprimido por si me he despiustado y no he renovado el latex
    3 o 4 bombonas de 16 g.
    5 0 6 mechas de cámara
    3 0 4 mechas normales
    5 o 6 parches de diferente tamaño incluso 2 de camión
    2 o 3 tubos de pegamento de cianocrilato
    2 tubos de pegamento para parches

    Con esto creo que soy totalmente autónomo y podré afrontar el peor día que se me pueda presentar, pues como me gusta aprovechar las cubiertas, son muy caras, al final siempre se pincha algún día.

    Las tiras de cámara cortadas de diferente ancho y unos 6 cm. de largas, para pinchazos que no tapona el latex pero demasiado pequeños para la mecha clásica.

    Para meter estas "diminutas mechas" utilizo una barilla de paraguas adaptada aprovechando el agujero, que he abierto hacia adelante con un micro disco de la dremel y después pongo cianocrilato y corto dejando + - 5 mm.

    Las mechas clásicas para agujeros grandes y si no queda más remedio se desmonta, limpia, lija y un parche de unos 4 cm. de diámetro para resolver esa situación.

    Solo en una ocasión he tenido que recurrir al parche.

    :bye :bye

    :angelito
     
  8. Merida300

    Merida300 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    ***** angberdel, tu eras de los que no se perdía un episodio de McGyver, con un tío como tu en el grupo se puede salir tranquilo
     
  9. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Pues yo solo llevo una cámara y una bomba de hinchar... Y los tubeless con líquido porsupuesto.
    Aunque igual empiezo a llevar otra cámara y parches por si las moscas...
     
  10. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Angberdel: ¡¡tú si que vales!! Apuesto a que en el sótano de casa tienes montado un refugio antinuclear
     
  11. lenwe

    lenwe Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madriz, España
    angberdel qué grande, debes llevar un sherpa con la mochila XD
    Coñas aparte, haces bien, ya que no es difícil rajar dos veces, y siempre hay algún compi que puede venirle e perlas. Bien hecho.
     
  12. raulnr

    raulnr Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Madrid
    Yo suelo llevar una cámara de repuesto y bomba. El otro día no pinché, se hizo una pequeña rajita en el flanco que el liquido selló al principio pero en una bajada la rajita se volvió a abrir y me tocó colocar la cámara. Es el unico problema que he tenido desde que puse tubeless.
     
  13. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Yo llevo una cámara, la bomba (que es mixta manual - c02), parches autoadhesivos y un bote de spray antipinchazos y un trozo de parche para las cubiertas.
     
  14. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Aquí tenéis, todo está en el bote, salvo el anclado a la tija.

    Ya se que me paso, pero hay que agregar los desmontables, se me habían olvidado.

    Cada vez que veo a alguien "tirado" le ofrezco ayuda y en varias ocasiones la he prestado, además, con salidas de cuatro horas, en muchas ocasiones, lo mejor es estar preparado para el peor de los días... :baile


    Ver el archivo adjunto 3121807

    :bye :bye

    :angelito
     
    Última edición: 4 Nov 2012
  15. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Si agregas las mechas, las normales y las de tira de goma de cámara, tienes solución para todo y no supone casi peso ni volumen.

    Tu ubicación me trae recuerdos de un vuelo que conté en el hilo de Veteranos y que dejo aquí por si alguien tiene interés y curiosidad:

    http://www.foromtb.com/showthread.php/578572-Hilo-para-veteranos/page124

    :bye :bye

    :angelito
     

Compartir esta página