hola me ha surgido la duda de que es mejor si los hidratos para comer o para cenar pq cuanto mas cerca de los entrenamientos los tomes mejor sera o no? aunque yo de momento lo q suelo hacer es despues de entrenar tomar pasta y pollo normalmente para comer y para cenar pescado.
Depende de la intensida del entrenamiento. Antes de un entrenamiento intenso o competición yo creo que son mejor en la cena. Si el entrenamiento es de intensidad media, yo creo que no hay diferencia
yo creo que siempre es mejor por la noche que antes de salir, los hidratos de la pasta son de lenta asimilacion, con lo que si las comes antes de la salida tu cuerpo no ha asimilado esos hidratos. si estoy equivocado que alguien me corrija.
si eso dicen q lo mejor para el dia antes de competir o de un entrenamiento duro lo q no hagas el dia de antes no lo podras hacer el dia de la carrera o del entrenamiento es decir q lo mejor es recargar el glucogeno el dia anterior, pero mi duda es si al comerlos despues de entrenar y esperar casi un dia para volver a salir con la bici si se transformaran en grasa pq sino no servirian para rellenar el glucogeno bueno un lio jeje
Las adaptaciones del organimo son lentas. En un individuo medianamente entrenado, el glucógeno se almacena y no se convierte en grasa en 24 horas, por lo cual está disponible para su utilización. Otra cosa es que te pases la vida comiendo hidratos de carbono y luego salgas a montar2 horillas a la semana (es un ejemplo un tanto extremo). Evidentemente, el exceso de hidratos pasará a almacenarse en forma de grasa. En resumen: La cantidad de hidratos de carbono debe ir en relación al volumen de entrenamiento. Un individuo que entrena todos los días debería comer hidratos de carbono todos los días. Si entrenas dos diás a la semana, come o cena hidratos de carbono complejos (pasta o arroz) el día anterior y el resto de los días, procura comer hidratos simples (frutas y verduras)
muchas gracias perucha la verdad es q tienes mucha razon y me has aclarado la duda de cuanto tardaba mas o menos en convertirse el glucogeno en grasa, te voy a hacer una ultima pregunta yo suelo entrenar todos los dias menos uno normalmente el domingo y el dia q salgo mas tiempo suele ser los sabados de 4 a 5 horas una hora un poco mas fuerte y el resto mas bien rodando ¿ese dia seria mejor comer hidratos para recuperar o comer verdura o legumbres ya que al dia siguiente no salgo?
la pega de comer hidratos complejos por la noche es que como el metabolismo se ralentiza cuando dormimos, para el que tiene tendencia a engordar es más fácil que los almacene en forma de grasa y coja peso, pero para los que no engordan ni queriendo ese problema no existe. Yo soy partidario de comer los hidratos complejos(arroz,pasta,legumbres,..) por la mañana y al mediodía y dejar para la noche una buena ensalada con carne y pescado, o sea, la cena más rica en proteinas para reparar el daño muscular causado por el entrenamiento.
+ 1 La alimentación va a variar dependiendo del entrenamiento que se lleve ese dia o pretendamos llevar , esto no es una regla fija . Como supongo que te refieres a un entrenamiento de calidad , primero debemos estar recuperados del entrenamiento efectuado con anterioridad porque si no de nada servirá una cena o otra .Lo que se coma en la cena va en armonía a lo que hemos comido anteriormente a la cena , la cena por si solo no va aportar nada más que un complemento a un conjunto de aportaciones alimentarias . Despues de un entrenamiento se ha efectuado en tu organismo una depresión energética y una descompensación electrolítica y hormonal que en determinadas ocasiones nos va ser necesarios más de 48h de recuperación , de esta manera es fácil caer en el error que un mal habito alimentario en la cena puede ser la causante de que al dia siguiente no podamos hacer un determinado entrenamiento , cuando esto no es así . Pienso que es más importante saber que tipo de entrenamiento y como has efectuado la recarga energética anteriormente para poder entrenar con garanntias a la mañana siguiente e igual de importante será la cena como el desayuno previo como la recuperación efectuada con anterioridad . Pero supongamos que sabes esto de antemano . Hay tres substratos energéticos que son los culpables de recargarnos de energía son el glucógeno , los lípidos y las proteínas. Si creemos que hemos efectuado una correcta recarga de hidratos en los anteriores entrenamientos pero nos encontramos débiles muscularmente debemos prestar especial atención a la cena con un porcentaje alto de proteínas , estas ayudan a estimular con el sueño los procesos de recuperación muscular y son importantes en el metabolismo de los aminoácidos .La glutamina y la alanina se encuentran en las proteínas y son muy importantes para que los hidratos lleguen al musculo con más facilidad ayudando a la resíntesis ( es decir el llenado de los depósitos ).
Bueno como tengo un hueco continuo con el rollo. Lo que vengo a decir en el anterior mensaje es que debemos de tener presente que entrenamiento hemos efectuado hoy y en que momento si por la mañana o por la tarde . Suponiendo que deseas encadenar dos dias de carga de calidad seguidos y que has realizado en el dia 1 el entrenamiento por la mañana , pues bien dentro de las 2 h después del entrenamiento la resintesis es más efectiva ya que estamos abiertos y el llenado del deposito es mucho más rápido y eficaz , tendremos que hacer una primera ingesta nada más acabar el entrenamiento a razón de 7-10g por kg de peso ya que si inicialmente hacemos una ingesta más elevada las vías que utiliza nuestro organismo para efectuar el llenado del glucógeno muscular y hepático se bloquearan , si esto sucede todo aquello que nuestro organismo no pueda metabolizar lo convertirá en grasa directamente . Los hidratos deben ser de un alto indiuce glucemico y hacer posible de forma liquida ( zumos azucarados , cerveza , refrescos etc) de esta forma lo asimilaremos más rápido y lo transportaremos rápidamente al musculo .En la 3 h después será suficiente con 1- 1,5 gr/kg de peso deigual forma buscaremos hidratos de índice glucemico alto pudiendo añadir algo solido . Por ejemplo pasta muy cocida o fruta madura , pues según sea la coccióin de la pasta será su I.glucemico es decir si la pasta la dejamos más pronto dura será de I.glucemico bajo y de esta manera de lenta asimilación pero si por el contrario la pasta esta muy hervida aumentaremos su I.glucemico y pasara a convertirse en alto , de igual forma pasa con la fruta la fruta madura tiene un I.glucemico más alto que la fruta aún no madurada . Y asi sucesivamente serguiremos alimentandonos hasta llegar a la hora de la cena donde las proteínas y los hidratos de I. glucemico bajo a medida que avance la tarde se convertirán en el alimento necesario . Si el entrenamiento es por la tarde debes pensar en una cena rica en hidratos de carbono tanto complejos como simples si deseas en el dia 2 hacer el entrenamiento por la mañana , si fuera por la tarde ya tienes más margen