hitoria del bmx

Tema en 'BMX / Bicis de Trial' iniciado por xtrabitx, 16 Feb 2008.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. xtrabitx

    xtrabitx Novato

    Registrado:
    15 Ene 2008
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    BMX Freestyle

    La historia de la bicicleta es tan antigua que sus orígenes no han sido conocidos exactamente. Sin embargo se podría aclarar que la primera bicicleta con las características comunes a las de la actualidad fue desarrollada en el año 1880. Desde ese entonces, en el que el diseño de la bicicleta consiguió mayor estabilidad y seguridad se hizo posible la consecución de algunas maniobras artísticas que desde luego comenzaron a realizarse actos en circos y teatros pero que en un futuro no tuvieron ninguna relación con el Freestyle ni el BMX que se definirán más adelante.
    Un paso importante en el desarrollo de las bicicletas fue la creación en Estados Unidos por la marca Schwinn de la popular bicicleta Sting-Ray introducida en 1963. Esta fue diseñada para poder ser piloteada más cómodamente por niños, cosa que era muy difícil de realizar en los modelos que para antes existían. La popularidad de esta cicla se extendió hasta después de los 70s.




    La sigla BMX significa bicycle motocross y se refiere a las carreras de bicicletas en las pistas de motocross ya que para esta época estas eran muy populares en los Estados Unidos. La importancia de la Swing-Ray es que permitió desarrollar estas carreras con bicis con lo cual se creo la modalidad de BMX RACING.
    Además de esto con estas ciclas y con algunas predecesoras se comenzaron a realizar los primeros trucos de flatland que consistían en hacer wheelies (andar en una sola rueda) o algo por el estilo y por ello se puede decir que esta es la primera modalidad de BMX que se crea antes de que este naciera



    Dirt Jump

    Dirt Jump: consiste en realizar trucos en el aire con el impulso que proporciona una rampa de tierra en salida y con un aterrizaje en una rampa de llegada o recibidor.
    Park: es la modalidad que se creo en los parques diseñados para skates o skateparks, lógicamente realizando figuras en las diferentes clases de rampas con la bicicleta.


    Street


    Street: el termino viene directamente de las maniobras que se realizan en la calle con los obstáculos que ella proporciona (Andenes, escaleras, barandas, etc). Sin embargo a nivel competitivo esta modalidad es acoplada en los parks que se diseñan.

    Vert
    Vert: es una rampa en forma de U donde se realizan maniobras cuando se saltan a los dos lados.


    Flatland:


    consiste en realizar trucos en un terreno plano únicamente valiéndose de la bicicleta de ahí que viene su nombre.


    es poco pero que mas voy a pedir de todas maneras si te interesas busca cualquiera de estas modalidades por you tube
     
  2. P@blo

    P@blo Novato

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    0
    Miiira tioo...un post como este lo ize yo ace tiempo con fotos y demas movidass...metete en adheridos y lo veras..
    SALUDOSSS
     
  3. antonioescartin

    antonioescartin --death or glory--

    Registrado:
    2 Dic 2006
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. Topo estepario

    Topo estepario Unidad Antidisturbios Miembro del Staff

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    7.081
    Me Gusta recibidos:
    44
    Hay un post más completo, en "Post interesantes".

    La sección de adheridos contiene los post necesarios para el buen funcionamiento del foro y con lo más importante que se puede necesitar para comenzar en el mundillo. Ésa es su utilidad. Repasadla y consultadla, así os evitaréis preguntas innecesarias y repetir trabajo ;)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página