hola a todos, soy mu nuevo en esto del la mtb, tanto que aun no tengo bici, pero estoy en tramites de superarlo, por eso necesito vuestra ayuda, asi que alla voy. como os he dicho me gusta la bici, monte cuando tenia 15 años, pero hasta hoy ( 40 ) no he vuelto, en fin que quisiera comprarme una, y no se cual, en principio no tengo problemas por gastarme pasta , vamos a ver sin superar los 1000 , mas o menos. Muchas gracias por anticipado. hasta pronto
Bicis hay a punta pala por ese precio, pero primero tienes que tener claro qué es o que vas ha hacer con la bici, es decir, la modalidad en la que te vas a centrar. Por el presupuesto que tienes me parece que una bici rígida con buenos componentes puede ser la mejor opcion, a menos que lo que tu busques sea una doble. No te aconsejo de momento ninguna porque las bicis que te puedo aconsejar pueden no coincidir con la modalidad que vas a entrenar.
Te dejo también un texto que he sacado de una página web que puede ayudarte bastante. Como elegir una buena bicicleta. Términos más comunes. 1.- Que uso le vas a dar a la bicicleta. Si vas a comprar una nueva bicicleta ó vas a cambiar de cuadro debes de estudiar con antelación el uso al cual vas a destinar tu nueva montura. En estos momentos las bicicletas de suspensión total son las más indicadas para todos los usos menos para X-Country de competición. Las suspensiones totales aportan más comodidad de marcha, más seguridad a la hora de trazar curvas y pasar obstáculos y ofrecen mejor tracción en cualquier tipo de circunstancia lo cual las hace perfectas para los senderos trialeros tanto de subida como de bajada. Las bicicletas rígidas usadas fundamentalmente en X-Country son más incómodas pero a su vez es más sencillo conseguir una bicicleta más ligera a igualdad de componentes. Ofrecen una acción más efectiva y directa de la pedalada y no tienen apenas pérdida de fuerza en el pedaleo. Son las más usadas hasta el momento por los corredores profesionales de X-Country. Las bicicletas de Downhill ó descenso suelen ser mucho más pesadas, tienen suspensiones en ambas ruedas con grandes recorridos que llegan hasta los 18cm en la horquilla y 22cm en el tren trasero. La gran mayoría de ellas no permiten la instalación de desviador de platos ya que están preparadas para montar un único plato con un guiacadenas. Muchas de ellas tampoco ofrecen la posibilidad de montar frenos V-Brake y vienen única y exclusivamente preparadas para montar frenos de disco. Son las bicicletas más pesadas oscilando sus pesos entre 15 y 22kg. 2.- ¿ Qué tipos de bicicletas de suspensión total existen ? Dentro del apartado de bicicletas de suspensión total podemos encontrar varios tipos: - Bicicletas de Descenso. (Grandes recorridos, cubiertas anchas, muy pesadas, sólo para bajar). - Bicicletas de Free Ride. (Bajan mejor que suben, cubiertas anchas, pesadas, recorridos medios). - Bicicletas de X-Country All Mountain. (Suben mejor que bajan, cubiertas finas, ligeras, recorridos cortos). - Bicicletas Enduro. (Suben y bajan bien, cubiertas medias, ligeras, recorridos aceptables). 3.- Que debes valorar en una bicicleta. - Tallaje correcto. - Asoramiento profesional y experimentado de la gente que la monte o ensamble. - Busca accesorios de bajo mantenimiento, cuadros de suspensión total con pocas articulaciones o que lleven rodamientos sellados, horquillas con bajo mantenimiento. Olvida los casquillos de fricción en bicicletas de suspensión total articuladas. - Si es posible monta tu bicicleta a la carta (ya sabes, cuadro XX, horquilla XX, componentes XX). - Lo más importante de una bicicleta es el cuadro. Busca en la medida de lo posible que esté fabricado artesanalmente en U.S.A. ó Europa. - Horquilla, busca una buena relación peso/rigidez/recorrido/regulación. - Componentes, desecha los componentes que monta cualquier bici de serie, suelen ser baratos, pesados y de baja calidad. Busca componentes que se vendan por separado y que tengan la sufiente calidad y estén fabricados por marcas de prestigio en la fabricación de accesorios. Recuerda una buena bicicleta se compone de un buen cuadro, una buena horquilla y unos buenos componentes. - Dentro de los componentes dale especial importancia a los accesorios del puesto de mandos, un manillar de calidad, una buena potencia y una buena dirección te darán mucha más seguridad. - Peso de la bicicleta. Valora donde te interesa poner más o menos peso dentro de la bicicleta. Si te gusta bajar no busques horquillas ni cuadros excesivamente ligeros. Dale mucha importancia a la relación calidad/peso. - Estética. La estética es cuestión de gustos. Tu decides.
cube, rockrider(decathlon) ó canyon son de las mejores calidad precio. Luego tienes grandes marcas que tienen bicis muy bonitas pero con componentes no tan altos de gama. Specialized, Trek, Giant, Orbea,
muchas gracias jesus, respondiendo a esto te dire que lo que tengo intencion de hacer es X-Country All Mountain, es decir hacer rutas de montaña por caminos, no creo que me compre una doble mas que nada porque me parece que son mas caras. un saludo
Por 1000€ yo me decantaría sin duda por una rígida. Mira BH, Orbea, Decathlon...tienen muy buena relación calidad-precio Saludos
las rockrider estan muy bien por ese precio pero si prefieres cogerte otra marca q no sea de supermercado mirate alguna trek orbea y specialiced q x ese precio tienes mucha variedad
si tu principal opción es hacer all-mountain por pistas te recomiendo una rigida, y más porque en ese precio te puedes comprar una buena rigida...
No quiero parecer irrespetuoso, pero 40 años no son 25. Con esto quiero decir que quizá no deberías descartar una bicicleta doble. Quizá tengas que poner algunos duros más, pero es evidente que el cuerpo lo agradece. Por ejemplo yo he probado una Lapierre Tecnic FS 900 por unos 1100-1200 que realmente está muy bien. Si crees que no te es necesario por tu condición física, pues perfecto, entonces por 1000€ tienes variedad, pero lo que está claro es que la Rockrider 8.2 es la mejor calidad/precio. Después tienes la BH EXPERT 7.6 A60K o la Orbea Lanza, pero están un punto por debajo en cuanto a componentes. Saludos!
Por 1000 euros montas una a la carta que le da mil vueltas a la Decathlon y a cualquiera, pero claro... hay que tener paciencia, ganas y conocimientos.