Hola, hace un tiempo compré una marzocchi z1 drop off II del 2004 a un compañero del foro. Al montarla me he dado cuenta de que la horquilla tiene un pequeño juego entre barras-botellas. Es debido a que los casquillos de fricción están gastados verdad? puede haber alguna otra razón? De retenes creo que va bien pues no pierde nada de aceite. Si es así necesitaré sustituir los casquillos. Dónde puedo conseguirlos? a qué precio aproximadamente? Existe algúndespiece detallado de esta horquilla? Muchas gracias por adelantado.
Gracias por tu respuesta. Puedes concretar un poco más? En una z2 que tenía se los saqué con la mano, para esta hace falta herramienta especial o es difícil por alguna otra cuestión? Por lo del tema de la holgura, con un poco a qué te refieres? Muchas gracias otra vez.
Hay una herramienta para sacarlos porque es complicado. Lo que tú sacaste serían los retenes. Las pérdidas de aceite son debidas a deterioro de los retenes y las holgura al de los casquillos de fricción creo. Mejor que lo lleves a un servicio técnico de la marca. Pregunta en la tienda.
Os cuento,primero saqué los guardapolvos. Tras ellos iban los retenes (pieza circular de goma), que salieron con algo de dificultad, tuve que idear una pequeña herramienta parecida a otras que se emplean para sacarlos en máquinas y así. Tras sacar el retén saque con la mano una pieza cilíndrica agujereada con un recubrimiento cerámico en su interior, que tenía una arandela metálica por encima. Creía que esa pieza sería el casquillo, pero por lo que decís parece que no... Me podéis dar una idea de cómo es un casquillo y de cómo va sujeto a la horquilla para que resulte tan difícil sacarlo? Muchas gracias por vuestra ayuda.
Por lo que dices me hace pensar que sacaste los casquillos, porque creo que es lo único que queda tras sacar los retenes.
Si has comprobado que la holgura no proviene de la dirección ni de el disco de freno un poco suelto...entonces si que proviene de los casquillos de fricción. Si no te pierde aceite es que la holgura es mínima, ya que la 1ª consecuencia (amén de notar la holgura) es que se dañan los retenes y apareen las perdidas de aceite. Los casquillos los puedes comprar en cualquier tienda que venda Marzocchi, si no los tienen los pediran a TeamBike. Ellos directamente no te los venderán a ti. tambien los puedes buscar por internet. El precio andará por 35 o 40 , y has de tener mucho cuidado al meterlos en su alojamiento si no tienes el útil especial de montaje. Marzocchi no tiene en su Web despiece de ninguna horquilla, no se si podrás encontrarlo. Del foro saque unas fotos del cambio de retenes y guardapolvos de las Z1....ahi va.. Un saludo
Muchas gracias por tu completa respuesta nikoss y también al resto. Deduzco de lo que me cuentas que quizás aún no sea hora de cambiarlos (poca holgura), me equivoco? De todas formas, por lo que comentas,no es indispensable la herramienta, no?Precauciones que tenga que tomar?tú lo has hecho sin herramienta? Por cierto alguien sabe cómo es esa herramienta?alguno me podría pasar alguna foto o descripción (si puedo me la fabrico). Muchísimas gracias.
Si aún no pierde aceite y el ruido no es molesto, yo no los cambiaría, ya que si la desmontas lo correcto sería cambiar tambien guardapolvos, retenes y aceite La herramienta especial no es para los casquillos ( aunque si estan un poco atascados, seguro que Marzocchi tiene algo para sacarlos sin arañar el interior de las botellas), el util especial es para meter los retenes completamente rectos en su alojamiento y sin dañarlos. Para quitar el guardapolvos solo necesitas un destornillador (protege el apoyo con un trapo para no dañar la botella) Para sacar el retén necesitarás un destorlillador (si el "clip" es de forma poligonal) o unos alicates de punta fina (si es uno standar) Al sacar el retén ya se verán los "labios" de apoyo del casquillo de fricción, debería salir sin excesivo esfuerzo. La herramienta para poner el retén es una "especie de bulón" con 2 diametros diferentes, 1 con el diametro de las barras de las horquillas (bueno, un poco menos) y otro con casi el diametro exterior del retén. La peña se suele "apañar" con una llave de vaso o de tubo con el diametro exterior del retén. Una vez que pongas el guardapolvos, toca meter las barras. Aquí es donde hay que extremar los cuidados, si no lo haces dañarás el "labio" del retén (no te darás cuenta) y luego perderá aceite. Si puedes conseguir unos trozos de plástico lo más fino posible y lo más duro posible, se puede evitar. Haces 2 cucuruchos de plástico y pones uno en cada botella(que el plástico llegue hasta el retén pero no al casquillo de fricción), humedece las barras en aceite de horquilla e introduce las barras por los cucuruchos de plástico (procura que las barras no arrastren el plástico). Cuando las barras hayan pasado el retén, tira de los plásticos con cuidado para evitar que se rompa y se quede algún trozo dentro. Con esto no se dañarán los retenes. Perdona el tocho, espero que te sirva, un saludo
Muchas gracias! Qué alivio, retenes y guardapolvos ya los había cambiado en una z2, así que sin problemas;pero tomo nota de tus consejos. Muchas gracias de nuevo.
herramienta especifica y especial para meter los retenes y los guardapolvos en barras de 32 mm: manguito pvc de fontaneria de 32 mm diametro interior: 0,40 € en leroy merlin. lo compre el viernes...
Yo para meter los retenes derechos primero les doy un pokito de grasa del tipo m-prep de manitou que no lleva JABON DE LITIO fundamental!!!! y despues con una llave de vaso que encaje en la parte externa del reten y quepa en la botella lo voy metiendo a golpecitos con una maza de goma up