Os dejo esta noticia aparecida en la revista digital de Biciclismo referente al Homenaje que se le tributó hace unos meses al mítico ciclista abulense: Los ciclistas de El Barraco no estuvieron en el Memorial Chava Jiménez "Que el tristemente desaparecido ‘Chava’ Jiménez sigue teniendo tirón entre los aficionados al ciclismo casi 7 años después de su muerte es algo evidente. Lo comprobamos cada vez que una carrera ciclista pasa por territorio abulense. El pasado 20 de septiembre tuve el honor y la satisfacción de poder formar parte, junto a un grupo de personas, de la organización del I Memorial José María Jiménez. Y qué mejor manera de rendirle homenaje al escalador de El Barraco que con una prueba ciclista que llevara su nombre. Me resulta curioso que desde asociaciones o clubes ciclistas de Castilla y León, Ávila o del propio pueblo no se haya realizado este homenaje mucho antes, a un ciclista que llevó con mucho orgullo el nombre de su tierra. Casi 80 corredores juveniles participaron en esta prueba. Hubo equipos de otras comunidades que estaban dispuestos a venir pero no pudieron hacerlo al coincidir con otros compromisos de sus respectivas federaciones territoriales. Pero hubo un equipo que no asistió al evento: La Fundación Víctor Sastre. Llama poderosamente la atención que el único equipo ciclista con sede en El Barraco no asistiera al homenaje al que para muchos fuese (y quizás lo siga siendo) su ídolo ciclista. ¿Razones? Las tendrán, me imagino, los responsables deportivos de esta formación y deben ser de mucho peso como para no permitir que ninguno de sus juveniles pedaleara por Chava el pasado domingo. He visto a uno de esos chicos llorar en la salida de esta prueba porque no pudo participar. A otros, presenciando la carrera desde la cuneta. Hubo incluso quien, desafiando las leyes de lo absurdo, cruzó la línea de meta junto a los rezagados del pelotón. Quisieron rendir su particular homenaje al Chava. Me gustaría que en la próxima edición, nadie vuelva a tirar por tierra la ilusión de jóvenes ciclistas que están al margen de otros problemas. Y menos los de un club cuyo lema es precisamente ese, Ilusión, Respeto y Sacrificio. Por cierto, algún medio de comunicación abulense ha omitido en su información la única situación desagradable que aconteció en un bonito y emotivo día de ciclismo. No quiero pensar que a estas alturas de siglo sigan funcionando “las tijeras” del censor de turno como si tal cosa." Rafael Carbonero Caraballo
yo estuve en la carrera y a esas alturas de temporada pues no hice mucho. Me encontre con uno del equipo de Sastre y me volvi con él al ultimo puerto para verlos pasar. Me comento que no les dejaban correr, que alguno le pidio la licencia al director y le hecho una bronca. Esos piques que tendran, yo no los conocco, deberian dejarlos entre ellos, no hacerlo con los corredores de su equipo que si no me equivoco entre escuelas, cadetes, etc se juntan unos 100 corredores.
Simplemente esto es algo lamentable, y teniendo en cuenta que Sastre (aunque nada tenga que ver con el club, aunque si su padre) y Chava han sido cuñados.... en fin. Con actuaciones de este tipo, se dejarán de organizar pruebas
El señor Victor Sastre ha tenido ya una serie de desplantes que son de lo menos elegante del mundo. Como han cambiado las cosas y como se le puede subir la fama a la cabeza a alguien de ese modo. En fin, allá ellos. Más fango en este deporte ya desde pequeñitos... pues muy bien. Un saludo.
Que pena meter a los cahvales en todo esto!!!! Y ya era hora de que hicieran algo en nombre del Chava, aparte de la estatua que casi nadie conoce.
No se a que desplantes te refieres, pero la semana pasada Victor Sastre y su señora, acudieron al tanatorio y al entierro de la mujer de Juan Berrendero. Me consta que Carlos Sastre iba a ir pero estaba de concentracion con el equipo, lo que demuestra que son tan normales como nosotros. Referente al tema, no justifico tal actuacion, pero algo gordo debio de pasar entre ellos para que esta situacion se produzca.
Me refiero a su cambio de actitud desde que su hijo ha pasado a estar en lo más alto de verdad. Antes en la carrera de juveniles del Barraco estabas con ganas de ir sólo por ver y oir a Víctor. Pero mucha de esa humildad y deportividad pasó a mejor vida cuando Carlos se convirtió en una estrella de primer nivel. Claro que es una persona normal, pero se le ha subido la fama a la cabeza. Para mi no queda mucho de lo que admiraba de este hombre: esto hace unos años habría sido impensable. Un conflicto entre clubes no tendría a los ciclistas como víctimas. Y que conste que todo lo que ha hecho por la base merece un monumento, pero actuaciones así tiran por tierra tantos años de esfuerzos y sacrificios. Un saludo.
pero al final los que pagan ,los que menos deben pagarlo,los chavales que como tenemos tantos, a enseñarles como se deben hacer las cosas
el Chaba seria lo que fuera pero desde luego este señor fue para mi el ciclista mas espectacular y grande que he conocido como aficionado, ciclistas como el son los que crean aficion. Grande Chaba.