Acabo de montar una horquilla, venía sin araña y me las he apañado para ajustar la hogura de la dirección con un sargento de carpintería. Ha quedado perfecto, y he apretado la potencia con dinamomética a los 5nm marcados. He pensado en dejarlo así y de paso me ahorro los gramos de araña y tapa de dirección ¿Lo habeis probado? Hay algun peligro de que con el traqueteo y la fuerza sobre el manillar se pueda llegar a mover hacia arriba al no tener esa presión constante sosteniendo la potencia? Gracias compis
No hay ningún peligro, siempre que le hayas dado el par correcto a la potencia, pero es mucho mas práctico con la araña, no hay que hacer inventos como tú has hecho.
Pues seguro que a la larga irá cogiendo holgura la dirección y joderá los rodamientos, eso por no contar lo gracioso que tiene que ser clavarse el tubo de la horquilla en el pecho en una caida por ahorrar los 10g de la araña y la tapa de la dirección....
Si esta bien apretado no se va a mover, cuando salieron las direcciones a-head no se ponía araña, se ponía un tapón de plástico y para quirar la holgura se hacía con dos arandelas cónicas. Yo lo he llevado asi un montón de años y jamás se me movió. Saludos,
En principio si que está bien apretado. Voy a probar unos días a ver que tal. Lo del sargento no fue nada complicado de hacer (aunque estuve un buen rato pensando la forma de darle apriete hasta que se me ocurrió) y le montaría la araña solo si es imprescindible por seguridad, por la molestia de ir a comprarla y la pijada de los pocos gramos que rasco. Aunque vaya ganando el 'no pasa nada' respecto al 'te vas a dejar los dientes' agradezco más experiencias, buenas y malas
Respuesta simple, concisa y concreta a tu pregunta: si. El resto no merece ser comentado. Si valoras tus dientes y tu integridad ya sabrás que hacer.
Interesante, se pone la cosa empatada. O no sirve de nada una vez ajustada o es una pieza estructural primordia. El 'te vas a dejar los dientes' menos argumentado, por lo que sea. ¿Experiencia en primera persona sabiendo que ha dado un par de apriete correcto a la potencia?
Estoy seguro que si la potencia está mal apretada, en un buen bache, la tapa de la dirección no te salva... Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
La función de la araña no es sujetar, sólo tensa la dirección y una vez tensada se fija con la potencia, y los que decís que van a aparece holguras, se vas a soltar por no llevar araña... no debéis haber montado muchas direcciones, me parece a mi. Dicho esto me parece una tontada prescindir de la araña por ahorrarte unos gramos. Si se te afloja un tornillo de la potencia en medio del monte, ¿qué haces? ¿te llevas el sargento en la Camelbak?
Parece que no has montado muchas direcciones viendo tu opinión. ¿Me puedes decir cual es el problema teniendo en cuenta que la potencia esté perfectamente apretada al tubo de la horquilla con la dirección ajustada?.
Peligroso no es, el problema lo tienes si en una caida en medio del monte, se mueve la dirección, tienes que aflojar la potencia para centrar la dirección y no tienes el sargento a mano para dejarlo sin holgura.
Dia 1: No me he matado. He tenido flashes de panico en frenadas bruscas y bunny-hops con la potencia deslizante y el hombre del saco. Si lees bien no es solo por el peso. No creo que se afloje un tornillo si los reviso con frecuencia pero si es verdad que si se gira la potencia en una caida es practico tener la araña
No por peso, le puse una horquilla nueva y vino sin araña. Total, teniendo herramienta lo dejé así y así se ha quedado.. Si tengo que desaflojar en la montaña y volver a apretar ya me las ingeniaré (bridas, piedras, silicona... Es coña, no creo) También se puede ir el pedalier y no voy con la llave de cazoletas) Pero vamos, que lo correcto es ir con araña
Aparte de tensar evita que la potencia por las vibraciones se suba para arriba, tendrás que ir corrigiendo bastante a menudo la posición de la potencia. No creo que se salga pero algun milimetro seguro.
Bueno, ahí quería llegar, gracias compañero. Una vez que se ha salido ese milímetro tenemos holgura en la dirección. Ahora podemos continuar felizmente la ruta. A ver, varias cosas, si todos y digo todos los fabricantes la montan por algo será. Cuando digo lo de los dientes, hombre, no pienses que te deseo ningún mal, es simplemente que me preocupo porque no tengas un accidente, la probabilidad existe, así que creo que es mejor no tentar a la suerte. Si una vez dicho esto sigues con la idea de no ponerla pues yo ya no puedo hacer nada, no crees? Ninguna horquilla que compres viene con araña, ninguna, hay que comprarla aparte. Y para finalizar, con respecto a las direcciones que he montado, pues hombre, tengo siete bicis montadas pieza a pieza por mi, y de distintas disciplinas, no me considero un experto pero algo si que entiendo. Mi opinión es que es peligroso ir sin ella, pero evidentemente cada uno que haga lo que quiera con su bici. El compañero hizo una pregunta y yo me limité a contestar.
Gracias por la respuesta, aporta, hace entender y se valora más que un 'sí, y no merece comentar más' El hecho de que ningun fabricante se abstenga de montarla creo que es más bien porque saben susceptible de manipular por el usuario, que rara vez lo hará con una llave de par; para ajustar la holgura es más cómodo tenerla que andar con inventos o útiles especificos; en el caso de las horquillas con tubo de carbono si que hace una función estructural; estéticamente la tapa hace que quede rematado; porque el coste es bajo y el ahorro de peso puede no compensar si no está uno obsesionado. Igual que los fabricantes de ruedas te montan unos cierres rapidos robustos y pesados para curarse en salud. ¿Son peligrosos los ligeros de titanio? Bien usados no. De momento voy a probar a dejarla así, al más minimo sintoma de que apareciera holgura la monto sin darle más vueltas y vengo aquí a darte la razón. Saludos.