Escribo sobre una consulta que tengo.Poseo una especialized hardrock sport disc, la cual trae esta horquilla, ( SR Suntour SF8-XCT-V2, 80mm de recorrido, barras de 28 mm en Hi-Ten, 13-15": muelle estandar, resto: muelle rígido, sistema de muelle con ajuste de precarga, retenes asistidos por muelles, sólo para discos).Yo soy nada experto y me suena a chino todo lo que pone, en ella se puede ver como en la parte derecha se ve un cero sobre un fondo verde, mi pregunta es si va bien ahí o debo cambiarla y en que casos se cambia, de paso decirme que tal horquilla es. Mi segunda consulta es para cuando vas subiendo y te encuentras con tierra suelta, como se pasa mejor, pasando rapido o lento , de pie o sentado, lo pregunto porque hoy a sido mi primer beso con el entorno. Bueno ya el soltado el rollo.Hasta la proxima.-
Respecto a la horquilla, lo que comentas que ves en la derecha es el bloqueo, yo tengo la misma burra y suelo poner el "0 con fondo verde" cuando voy bajando por el monte (por carretera siempre la llevo bloqueada) tambien suelo desbloquearla cuando el terreno es llano pero muy bacheado. Saludos
Se bloquea con la otra parte de la horquilla, no , y dejando siempre lo otro en cero, entiendo. Preguntarte tambien, si entiendes, seguro que mas que yo, que proximo cambio crees que habria que hacerle a la burra, me refiero cuando ya lleve algo mas de tiempo y conocimientos de conduccion de esta.-
No, el bloqueo es el de la derécha y yo creo que el próximo cambio que le haré será la transmisión (bielas, platos, cadena y casette) ya que de serie me regalaron los frenos hidráulicos (fórmula oro 18k)
Antes de la tierra suelta, aceleras lo que puedas para entra lo más rapido posible en la tierra y tener que pedalear lo menos posible o lo más suave posible en la tierra. Es mejor sentado. Lo mejor pero más complicado seria levantarte un poco (unos 3-4 cm del sillon) sin dejar de dejar peso detras. Es decir te levantas esos cm pero tu trasero sigue encima del sillon, no adelantado ¿me explico? De esta forma se hace un poco más de fuerza y no se pierde tracción detras. Importante pedaleada redonda, nada de ir pedaleando dando tirones si no de forma continua, hacienado fuerza cuando la pierna baja y cuando sube (importante tener pedales automaticos). Una cosa más si no se puede pues no se puede a ver si ahora pensamos que somos motos...
Depende del desnivel y longitud de la subida. si es larga debes de tener una cadencia costante y sentado sobre la parte delantera del sillin para no perder motricidad, y si es corta pedadeando muy rapido al principio y con la misma inercia subiras mejor.