Hola, me surge la duda de como puede funcionar una horquilla con geometría G2 específicamente diseñada para cuadros Trek o Gary Fisher en cuadros que no son trek. Alguien ha probado? que tal resultado? Por otro lado no se como una marca de cuadro (cualquiera menos Trek) respondería a la garantía por el uso de este tipo de horquillas... entiendo que respetando las medidas del tubo, recorrido máximo y demás no debería haber problemas ya que las marcas que venden cuadros sueltos no limitan el uso de estas horquillas. Cualquier experiencia es bienvenida gracias
pues yo la llevo en un Santa Cruz Superlight, al ser algo mas corta deveria de ser algo mas ägil, pero bueno, son giliflautadas de pros, un mortal no nota 1 cms de diferencia de avance en la horquilla
A mi tambien me interesaria saber si realmente se nota el avance de la horquilla. Yo lo que noto en mi superfly es que es muy manejable en parado, no se si la horquilla tendra algo que ver.
Gracias Me parece interesante saber como se comporta en cuadros normales... Al final la superfly tiene diseñado el cuadro para esas horquillas
Reflotemos este tema, no? Yo estoy ahora mismo en esa tesitura, si la cambio o no.... Pero horquilla no G2 en cuadro Trek....
Yo voy a montar un Superfly 9.8 y estoy en la misma duda... que coñ... hago, según las revistas este avance contrarresta el manejo más lento de las 29 y las dota de más precisión..?? No se, estoy entre montar una Fox evolution series G2 o una Sid Rtc3 normal..