horquillas doble recorrido

Tema en 'Enduro' iniciado por m.s.o, 28 Ago 2014.

  1. m.s.o

    m.s.o Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    17
    Buenas queria saber las opiniones de la gente sobre las horquillas de doble recorrido como la talas y asi que tal de tacto bloqueo resistencia manteniento....
     
  2. m.s.o

    m.s.o Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    17
    nadie puede contar la esperiencia???
     
  3. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Cuantas más gilichorradas tengan las horquillas y amortiguadores, más deficiencias pueden generar y por lo tanto más pasta en mantenimiento que vas a gastar, las horquillas talas requieren dos mantenimientos diferentes que fox no tiene contemplado como iguales, uno es el mantenimiento típico de cambio de retenes, aceite y tóricas del sistema hidráulico y otro es el mantenimiento del Talas que es también periódico, si yo fuera tu optaba por una horquilla con ajuste de rebote, precarga de aire y posibilidad de ajuste de compresión o bloqueo, el cambio de recorrido es un marrón cuando falla.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. xouxou

    xouxou Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    29
    Pues para mi es imprescindible el talas o u-turn.
    Mi bici tiene 127mm de recorrido trasero y llevo una Pike de 110-140mm (lo optimo en esta bici seria una horquilla max de 130 segun fabricante) y la verdad es que en subidas pronunciadas se agradece muchisimo poderla dejar en 110 o 120.
    Supongo que dependera de la bici, la mia es de 2007, pero creo que las bicis actuales tienen geometrias y sistemas de amortiguacion que no hace tan necesario el cambio de recorrido.
    Encantado con la Pike, su cambio de recorrido...y eje de 20. Ademas ninguna averia ni tan solo mantenimiento respecto al cambio de recorrido.
    Espero te sirva de ayuda. Saludos.
     
    • Útil Útil x 1
  5. m.s.o

    m.s.o Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    17
    si muchas gracias es sobre todo el tema de mantenimiento y funcionamiento aunque supongo que si lleva tantos años en el mercado no dara problemas
     

  6. mateurider

    mateurider Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    13
    tengo una talas 160-130-100. En 160 va bien... En 130 se le duerme un centimetro y medio mas o menos i en 100 se queda en 70 o aso. Vamos que yo preferiria una 160 fija en muelle, pero bueno que en 160 problemas no da.
     
  7. lekuar

    lekuar Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Mallorca
    Yo tengo una TALAS 160-120 en una bici con 160 de recorrido trasero, el mantenimiento se lo hago yo mismo, tanto el normal como el del TALAS lo que me ahorra dolores de cabeza con los mecánicos (que hay cada uno que tela) y va perfecta, asi que para mi el mantenimiento no es un problema. A la hora de rodar con ella, si que es verdad que en subidas técnicas o muy inclinadas ayuda, pero en subidas normales no notas apenas nada, y sinceramente, tampoco me quitaría el sueño si tuviese una de recorrido fijo, probablemente el día que la cambie comprare una de recorrido fijo, no porque no ayude, sino porque la ayuda tampoco es para tanto como para gastar mas en que la horquilla tenga esa opción.
     
  8. mateurider

    mateurider Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ya somos dos.
     
  9. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Hola. Yo tuve una talas y mas de una vez me pregunte para que quería el cambio de recorrido si nunca he notado diferencia a la hora de subir en ninguna de sus opciones, es mas, deje de utilizarlo. Sin embargo me tuvieron que cambiar el talas dos veces en garantía por dejar de funcionar y como te digo apenas lo utilizaba. Esta claro que cuanto mas simples sean menos problemas dan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 1 Sep 2014
  10. m.s.o

    m.s.o Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    17
    bien bien muchas gracias esque eso me imaginaba yo
     
  11. LorDOS

    LorDOS Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2012
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    43
    Yo llevo una de 150mm y no he necesitado acortarle el recorrido en ningún caso, de hecho solo he usado el bloqueo en un par de ocasiones y fueron en subidas duras por asfalto agggg. En el amortiguador si que lo veo bastante útil, pero en la horquilla, yo no me gastaba un euro en ella, ya que el incremento del coste y del mantenimiento no me compensa.
     
  12. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.461
    Me Gusta recibidos:
    11.417
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    el cambio de recorrido es el diablo :p
     
  13. Pinxo690

    Pinxo690 Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2011
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Alaquàs, Valencia.
    Yo tengo una Talas 36 de 100-130-160, y la verdad es que el cambio de recorrido te ayuda sólo en subidas muy pronunciadas y con poca tracción, pero a cambio es mucho más pejillera que una normal. A mí me tuvieron que cambiar los casquillos en Fox, 1 mes sin horquilla y 120€, ahí es ná. La próxima con las geometrías actuales fija, que al final te adaptas a subir con lo que tienes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página