¿Alguien sabe que fue de las horquillas invertidas? ¿Por qué no se siguen desarrollando? En las motos han tenido una grandísima aceptación... Igual hay algún inconveniente técnico que no las hace utilizables en bicis... No se... :shock:
Solo las han fabricado en DH, son más pesadas, bastante más, en este caso la Manitou dorado que es la única que existe ahora, es MUY cara.
Pues por que son y mas caras no lo se seguro, lo que si te puedo decir es, que ventajas e inconvenientes presentan ante una horquilla telescópica convencional. Y que sean mas pesadas no lo tengo tan claro. La hoquilla esta compuesta por las dos barras (que van arriba en la convencional) y dos botellas en las que entran las barras. Evidentemente la botella pesa mas que la barra. La mejora basica consiste en la reduccion de peso y por tanto inercias, en el conjunto rueda/barras en la invertida, frente al conjunto rueda/botella en la convencional. Al pesar menos el conjunto, tiene menos inercia, lo que proporcionando un mejor funcionamiento y respuestas mas rapidas. Por contra, en una invertida, al tener la botella bocabajo, necesitas retenes mucho mejores que eviten que se salga el aceite de las botellas por simple efecto de la gravedad. Ademas , si la horquilla es de doble pletina (caso de la manitou) las tijas han de ser mas grandes dado que el diametro de la botella es mayor al de la barra. ¿Mas pesadas? No veo por que tendria que ser asi. Y menos cuando todas las motos de gama alta las tienen. ¿Mas caras? Supongo que debido al I+D. El dia que se pongan ha hacerlas como chorros costaran parecidas o poco mas (y por la pijotada, nada mas) ¿Por que no estan triunfando ya?.... Ni idea. Ademas me parece raro. Si en motos van tan bien, no se cual sera el problema.
es la proxima enculada ke nos van a pegar cuando pongamos 2x10, cambiar las horquillas a invertidas, ke no saveis, ahora te la meto x aki, ahora te la meto x alli.............
Es que hacer una invertida y monopletina no creo que sea sencillo, por lo cual para hacerlas rígidas habría que hacerlas de doble pletina, y no creo que las barras estando abajo, se lleven bien con unas punteras para eje de 9mm de siempre. Son más caras porque supongo que son más dificiles de construir, retenes más caros y lo que sea. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=44484 Ahí teneís la manitou, de aluminio, 1200 leuros, en chain que suele tener precios buenos, imaginaos pedirla en España bajo PVP Es simple, no triunfan porque en rally-marathon e incluso Enduro, no tendrián futuro. Más pesadas por tener que llevar doble pletina, eje de 20mm, caras... Solo las veo en DH y FR, donde si acaso se necesita mayor suavidad, pero en el resto de modalidades lo veo poco factible, les saldría menos rentable a las marcas crear una horquilla tan específica, mientras que una de las que tenemos ahora de doble pletina, salen por la mitad que esa, y se venden como churros... Al menos es lo que creo. Por otro lado, en las motos, no tienes tantas complicaciones, de la horquilla tira un motor, no unas piernas humanas, el peso es poco importante en esos casos.
Chorbo lo ha explicado perfectamente y coincido con la visión de futuro de lunatico: En motos restan un poco de angulo de giro, pero en bicis eso seria inapreciable. Además, no tendrian por que ser más pesadas ni porqué llevar doble pletina. Lo único, que necesitarian un eje más grueso para ganar la rigidez en la parte inferior que se gana al montar las convencionales con puente. Como este en una invertida no puede montarse porque se lo comeria la rueda, deberia rigidizarse el unico punto de unión, o sea el eje. Por el tema de punteras y tal solo seria adaptar el final de las barras. Además deberiaos sumar protecciones a las barras, porque al ser de aluminio seguro las jideriamos rapido al ir tan expuestas.
a mi lo unico que se me ocurre es que al tener la botella arriba haga subir el centro de gravedad y en la bici sea mas dificil mantener el equilibrio y la esabilidad
No. En motos las botellas gordotas se encuentran pronto con el chasis/radiadores etc y retan algo de angulio de giro respevto una convencional. En bicis no tendrian porque tener doble pletina en la tija ya que las barras al ser mas gruesas quedan mejor ancladas y prácticamente no influiria. El principal problema lo veo en la rigidez de la parte inferior a tener que eliminar el puente que une las botellas de las horquillas de mtb convencionales. hacia atrás o hacia delante no va a torcerse tan facilmente al ser más gruesa, pero hacia los lados... Me acurdo de chavalotes, de una moto de suspensiones largas a la que si sacudias a lado y lado el manillar con fuerza, apreciabas como mientras sacudias hacia la izquierda, la rueda aún estaba en la derecha y viceversa. Lo que costaba meter eso en las curvas!!! Evidentemente las invertidas de hoy llevan un eje de 3 pares y unos casquillos que dejan "soldada" la parte inferior. No creo que en vicis eso sea un problema después de todo lo que ya se ha hecho, no? La subida del centro de gravedad es inapreciable. En cambio se reduce mucho lo que se conoce como masa suspendida (ya explicado por chorvoktm). No sé si es porque son más rigidas o que, pero petan retenes mucho más a menudo que las convencionales; y no veas la que se monta cuando en pleno monte llegas a una curva zumbando y el aceite que sale por el retén al estar boca abajo, te ha pringado barra, eje, disco y llanta... Al final te das cuenta que una buena horquilla es buena, sea invertida o convencional.
Hombre, es que si a un conjunto único de Barra-botella no le metes doble pletina, tendrias que meterle una sola del tamaño de un ladrillo jajajaja
Pero no la puedes comparar intruso Si tienes una, sabes perfectamente el "secreto" de su rigidez. A grosso modo: Aparte de ser doble pletina, lleva un eje macizo. Y lo más importante, NO ES UN CILINDRO, es un cuadrado, y encima, ese cuadrado está fijado a las botellas interiormente por los cajetines con los rodamientos de aguja, con lo cual eliminas todas esas torsiones que si influirían en una invertida con barras cilindricas, que se girarían poco a poco, de ahí que peten más rápido los retenes de las motos con horquillas invertidas. Y en una bici, también te quitará ángulo de giro, más que una doble pletina normal y corriente, porque tiene las botellas arriba, que son más gordas. Y hacerla monopletina, no lo veo muy práctico, recuerdo la shiver normal, pesaba casi 4 kilazos, y en su época ya había horquillas convencionales con doble pletina sub4kg. la tenían que hacer tan rígida que el peso no era nada competitivo en ningún sector. Yo opino lo mismo que al principio, solo las veo para DH y FR, y viendo que solo manitou las hace actualmente (sii, se que está la maverick, pero cuanto pesa? qué eje lleva? un 25 si no recuerdo mal, encima buje específico [Siii, la lefty también, pero es un caso especial, y que sepais que hay bujes lefty con cierre rápido xD]) y que encima vale el doble que una convencional y es más pesada que las de su segmento, no le veo ventaja alguna, salvo que seas mega pro y notes el más mínimo cambio en las masas suspendidas o como se diga xD