hoy he montado mi primer tubular

Tema en 'Material' iniciado por enci2, 9 Sep 2012.

  1. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    bueno pues cómo ya he rodado un poco con mis ruedas nuevas de tubular hoy me he puesto cambiar el tubular de una de las ruedas,por eso de llevar uno de recambio con residuos de mastic.
    ayer desmonté un tufo S33 Pro que llevaba en la rueda trasera y lo doblé (para los que decís que un tubular doblado ocupa mucho y es un rollo llevarlo dejo una foto al final del post) y monté un continental sprinter sin mastic ni nada,para que se estirara.me sorprendió por que me comentaron que me costaría bastante de poner,que los tufo van mejor,pero lo puse sin problemas.le puse aire a la rueda y ahí se ha quedado toda la noche.
    esta tarde lo he vuelto a desmontar,le he dado mastic tanto al tubular cómo a la llanta y lo he vuelto a montar.lo he vuelto a poner sin problemas,lo he centrado (a penas he tenido que corregir le) y ahora está secando para mañana darle caña.
    me aconsejaron que no me excediera con el mastic,que con un tubito de 20gr da para 2 casi 3 tubulares y lo he intentado pero cómo ha sido el 1er tubular que encolo en mi vida pues he guarreado un pelín la llanta jejejejeje
    mañana antes de salir iré a comprar un poco de gasolina y le daré un repasito a la llanta para dejarla bien limpita de mastic.
    llevo muchos años montando en bici y nunca se me había pasado por la cabeza el montar tubulares,mas bien siempre los he desaconsejado sin ni si quiera haberlos probado (no se por qué) ahora que me he decidido estoy muy contento.ruedan muy bien,es un lujo rodar con 10 o 11 bar. de presión en las rudas y si encima pinchan menos pues mejor aún.
    yo la única duda que tengo ahora es si cuando pinche en carretera me será mas fácil cambiar el tubular o ponerme a meterle el tufo reparador.cambiando el tubular creo que es hasta mas rápido que cambiar una cámara y limpio seguro por que las cámaras te dejan las manos negras y el tubular no jejejeje
    animo a todos los que estéis indecisos entre tubular o cubierta que probéis el tubular que os va a encantar!!!!!!!yo creo que ya no vuelvo a las cubiertas.........
    y ahora la foto del tubular doblado para llevarlo de repuesto.así me ha quedado y creo que hay un tufo,el lite,que puede quedar mas pequeño aún. 10-09-2011 005.jpg 10-09-2011 006.jpg
     
  2. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Bienvenido a este fascinante mundo de las tubulares :)


    Lo que no acabo de entender ( y llevo tieeeeeeeempo) diciendolo, es por que se empeñan en meterle 10 y 11 bares a una tubular para usarla en carretera. Eso lo que hace es desaprovechar algunas de las ventajas intrinsecas de las tubulares.

    Pero bueno, habra que seguir repitiendo ... ;-)
     
  3. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    entonces qué ponerle cómo a una cubierta?9??
    y por qué???jejejeje
     
  4. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    un tubular entre 8 y 8,30 bares va sobrado, meterle mas presion es incomodidad, y depende que tipo de tubulares, generqlmente los de gama media baja te expones a que te revienten
     
  5. txomin_47

    txomin_47 Ti Addict

    Registrado:
    25 Jul 2007
    Mensajes:
    4.232
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ubicación:
    Nebel Loch
    buneo eso va para gustos y lo que pese cada uno .... yo con 72 kilates los llevo a 9.5 despues de muuuucho probar
     


  6. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    hoy antes de salir un repaso a la llanta con gasolina y ha quedado niquelada de restos de mastic.no se por que tantas complicaciones con acetonas,disolventes,líquidos para encender barbacoas.............la gasolina va de muerte.
    yo lo que he notado que si le meto 10bar. al sprinter que llevo delante me duelen un poco las cervicales.puede ser o son paranoias mías?
    entonces no entiendo por que el fabricante dice que max. 12bar.
     
  7. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Porque eso es un limite basado en la construccion.

    El que diga que el maximo es 12 bar es eso mismo, un limite , no una meta o recomendacion. Como he mencionado en muchas ocasiones aqui: si estas haciendo una crono sin muchas curvas y plana o corriendo en el velodromo, adelante. Ponle toda la presion que quieras. Pero para carretera es totalmente innecesario y contraproducente.
    Para contestar tu pregunta anterior...pq no llevarlaa a esa presion? Pq a esa presion pierdes comodidad ( sobre todo en una Continental que tiene construccion mas rigida), pierdes agarre ( ya que la tubular en vez de acomodarse a las irregularidades del pavimento, lo que hace es rebotar) tanto en rectas como en curvas.

    9.5 bar con 72 kg??? Ja! Con que tubulares ?Algo me dice que la respuesta es Tufo... Ojala me equivoque.Eso es casi 140 psi. Yo con 90y pico de kgs no uso mas de 8.5 bar.

    Para quitar los excesos, cualquier
    Liquidi volatil funciona pero es una cuestion de disponibilidad y seguridad. Para esos restos del lado de la llanta lo mejor ea acetona porque se evapora relativamente rapido sin dejar residuos... Pero claro, eso es para remover los residuos pequeños. Para quitar los residuos grandes de la llanta hay que usar algo menos volatil para que haga efecto.
     
  8. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    no te confundas,el de 9.5bar con 72 kg no he sido yo.
    yo mas bien 10bar. 93 kg jejejejejejeje
    gracias rcga32 en el tema de los tubulares me estás explicando muchas cosas.no sólo por este hilo si no por varios que hay abiertos.estoy muy verde.........
     
  9. Styls

    Styls Novato

    Registrado:
    29 Abr 2011
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo opino muy distinto de lo que comentas, pues depende de muchos factores, muchos. Por ejemplo, se rodaría muy mal cuando el que monta encima de la bici pesa, 85-90 kg o más y los tubulares sean de carcasa fina, cámaras de latrex y,,,,,ya no te digo si montan los flancos laterales de seda, Dugast Speed Diamond Silk, Strada Silk, entre otros, más si le sumas que se rueda por carreteras con firmes finos. Para tubulares Continental, Tufo, etc y carreteras con mal estado ya cambia el tema,,,más aún si el que monta es de peso médio-bajo,,,,,,y bastantes factores más
     
  10. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    yo ahora estoy en 93 kg pero cuando me afino rozo los 80.es que me he dejado un poquito jejejejeje
    cuántos bar. me recomendáis?
     
  11. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Haz caso a las recomendaciones de rcga32 que demuestra amplia experiencia en sus consejos, yo por lo menos he aprendido mucho de él en temas de tubulares. ;)
     
  12. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    103
    Yo de siempre era de meter a tope aire a los tubulares, pero el otro día pinche detras (un finisimo alambre se clavó) y con mi super "mini bomba que no ocupa nada y que tienes que darle 1.000 bombazos" le metí unos 8 Kg. y fuí el resto de la salida muy muy comodo desde entonces meto 9 detras y 8,5 delante y muy agusto.

    Nunca es tarde para aprender...
     
  13. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    es cierto me está enseñando bastantes cosillas respecto al tema..........
     
  14. alowio

    alowio Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2005
    Mensajes:
    3.697
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Altea
    Esa presión es precisamente la que uso yo, adelante tufo s33 y detras continental sprinter, al principio tenia un poco de dudas al montar ruedas tubulares, pero despues de 7 meses veo que no existe ningun problema ante un pinchazo, llevo 2 tubulares de reserva previamente ya usados, para que tengan mastic, un liquido sellante y una bombona de CO2, como veis superpreprado, ya he cambiado algunos y no tiene nada del otro mundo, y por supuesto el rodar es infinitamente mejor que la cubierta,saludos
     

Compartir esta página