hydrapak big sur

Tema en 'Accesorios' iniciado por armando_guerra, 17 Sep 2010.

  1. armando_guerra

    armando_guerra Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    collado villalba
    Hola, me gustaria saber si alguien tiene esta mochila.¿Que tal es la boquilla?¿Como son los acabados de la mochila?¿Como esta separado el compartimento del agua de los demas?Si alguien que la tenga pudiera colgar unas fotos(sobre todo del interior de la mochila) seria estupendo sobre todo si es el modelo de este año.¿Que opinion os merece?¿Escogeriais camelbak o esta?

    Un saludo y gracias
     
  2. armando_guerra

    armando_guerra Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    collado villalba
    ¿nadie tiene esta mochila?
     
  3. *Membrillo*

    *Membrillo* Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    25
    Yo acabo de comprármela, hoy mismo vaya. Así que pruebas de uso ni idea. En la propia web de Hydrapak tienes un montón de vídeos sobre la mochila en concreto y sobre otros componentes.

    Es mi primera mochila (para la bici) así que tampoco puedo comparar con otras. Además tampoco la he probado, ni boquilla ni bolsa ni la he cargado con peso para ver que tal es ni nada de nada. A mí la espalda me parece demasiado flexible pero estoy aconstumbrado a las mochilas de montaña con sus barras de refuerzo. Imagino que meter unas barras de ese estilo en una mochila para ciclismo no será muy buena idea, por aquello de pegártela y que se te clave...

    Los acabados a mí me parecen bastante buenos, no excelentes pero sí lo suficiente como para dar sensación de robustez sin que la mochila pese demasiado. Por ejemplo tienen el detalle de incluir una pequeña cinta para que el sobrante de las cinchas no ande por ahí colgando. Los bolsillos tienen compartimentos individuales y/o gomas para llevar las cosas separadas y bien sujetas. Uno de los bolsillos va acolchado con una tela suave que para guardar el móvil el móvil para que no se te raye la pantalla vendrá bien, aunque no tiene protección rígida.

    El compartimento del agua va separado del resto por algún tipo de material algo más duro pero flexible, aunque no se ve porque está forrado. De todas formas la bolsa parece de calidad y por lo que se ve en los videos de la web el sistema parece funcionar bastante bien (ya veremos con el uso). El imán para que el tubo no vaya suelto está curioso y creo que es lo suficientemente potente como para que sea eficaz.
     
  4. armando_guerra

    armando_guerra Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    collado villalba
    Si le pudieras sacar unas fotos al interior de la mochila te lo agradeceria muchisimo.Ya me contaras que tal te ha ido con ella en la primera salida.Muchisimas gracias por toda la informacion.
     
  5. *Membrillo*

    *Membrillo* Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    25
    Aquí van las fotos. Sigo sin estrenarla (como se puede apreciar en las fotos).

    [​IMG]
    Bolsillo inferior, con subdivisión y con gomas para sujetar las cosas. Caben unas gafas aunque si cargas mucho el bolsillo principal quizá vayan un poco aplastadas.

    [​IMG]
    Bolsillo principal. También subdividido para organizar las cosas. Suficiente para llevar herramientas, repuestos, comida y quizá algo de ropa. También se pueden dejar las herramientas y algunos respuestos en el bolsillo inferior para dejar más espacio en este, pero las cámaras de repuesto sólo caben en este. Lo negro que se ve a la izquierda de la imagen es el pulsómetro.

    [​IMG]
    Bolsillo trasero para la bolsa del agua. Es el modelo nuevo de bolsa con el sistema plug&play. La separación con el bolsillo principal tiene un material algo más duro.

    Luego hay otros dos bolsillos, uno con salida para auriculares (tiene unas gomas para sujetar cosas y también una subdivisión con tela de rejilla) y otro con un forro interior de terciopelo o algo similar. Pero la abertura es más pequeña y no se vería gran cosa en una foto.

    El resto de información la tienes disponible en la propia web de Hydrapak. Espero que te sirvan de ayuda.
     

  6. *Membrillo*

    *Membrillo* Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    25
    Hoy he hecho mi primera salida con ella. Ha sido algo corto (24 km) por asfalto con dos subidas cortas pero con algún tramo relativamente duro. La mochila es bastante cómoda y no me ha molestado para nada. De hecho en alguna ocasión si no pensaba en ella no me daba cuenta de que la llevaba. Tampoco se me ha movido para nada. Sudar sí que he sudado más que no llevándola pero eso con todas sudas más o menos.

    El sistema de hidratación me ha funcionado muy bien. Para empezar el lavado es muy cómodo, lo de que se pueda dar la vuelta a la bolsa para lavar y secar el interior a mí me da tranquilidad y me parece bastante higiénico, además de que no tardas nada en limpiarla. El sistema de conexión del tubo a la bolsa es muy cómodo y salvo por alguna gota que cae del tubo al desengancharlo no tiene pérdidas de ningún tipo. La boquilla creo que aporta un flujo de agua suficiente aunque tendré que acostumbrarme al tema de aspirar. De todas formas tengo un bidón isotérmico que dejé de usar porque me dejaba los pulmones aspirando, con la bolsa es mucho más fácil. Goteo ninguno, no como con el bidón que me gotea un montón. El imán es cómodo aunque alguna vez se me ha soltado, supongo que será encontrarle el punto, de todas formas no me ha molestado el tubo para nada.

    Un tema que me preocupaba un poco era el funcionamiento con la bolsa a medio llenar. La que trae es de 3 litros y la he llenado con 1.75 y habré bebido poco más de medio litro y ya digo que me ha funcionado muy bien. Otro día probaré llenándola a tope a ver que tal. De todas formas 3l me parecen demasiados, aunque quizá en salidas largas con calor se puedan agradecer.

    De momento, contento con ella.

    EDITO: el agua tiene un ligero sabor a plástico, no demasiado molesto. Teniendo en cuenta que es su primer uso y que tampoco me he matado lavándola es normal y supongo que en usos posteriores mejorará, aunque ya digo que tampoco es que me haya desagradado en exceso.
     
    Última edición: 22 Sep 2010
  7. enriquegmi

    enriquegmi Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Vitoria
    Conserva el agua fria?????
     
  8. *Membrillo*

    *Membrillo* Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    25
    Pues las temperaturas ya no son tan altas pero una vez tragados los primeros tramos del tubo sí que se nota que sale más fresquita. La separación con la espalda es suficiente para que apenas le llegue el calor corporal y las diferentes capas superiores también aislarán la bolsa del ambiente exterior. Pero no es un termo así que con calor y tiempo el líquido al final se calentará. De todas formas yo le he estado echando agua del grifo directamente así que poniendo agua fría aguantará más. Supongo que incluso más que un bidón normal. Eso sí el primer trago siempre saldrá más caliente porque está en el tubo.
     
  9. enriquegmi

    enriquegmi Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Vitoria
    Pues yo, quiero comprarme una camelbak o una hydropak, cuando salgan las ofertas de cambio de modelo y no se que hacer.
     

Compartir esta página