I Marcha Cicloturista GP Canal de Castilla 19 de junio de 2010

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por victorponf, 11 Nov 2009.

  1. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ya hemos concertado con la Federación la fecha de celebración de la I Marcha Cicloturista GP Canal de Castilla, que tendrá lugar el sábado 19 de junio de 2010.

    Muy pronto en nuestra página Web (en construcción) os indicaremos cómo podéis acompañarnos a través de sirgas, carreteras blancas y cotas entre Aguilar de Campoo y Valladolid.

    Para los que no conozcáis el proyecto, podéis echar un vistazo a:

    BICICICLISMO El Gran Premio Canal de Castilla, un proyecto de París-Roubaix en España

    http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=18150



    La GUÍA ÚTIL del GP Canal de Castilla (trenes, alojamiento, rutómetro...) os la podéis descargar en:
    MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service

    Los datos generales del Proyecto Gran Premio Canal de Castilla:

    Proyecto GP CANAL DE CASTILLA Plataforma Recorridos Ciclistas


    También estamos en facebook (gp canal de castilla)
     
    Última edición: 11 Nov 2009
  2. sevilla45

    sevilla45 Ya tengo una QH

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    5.886
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    carthago nova
    me parece que no es muy acertado que coincida con la quebrantahuesos
     
  3. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    2.744
    Me Gusta recibidos:
    392
    Ubicación:
    Madrid
    Yo tb creo que no es muy acertado que coincida con la QH, pero desde luego contar conmigo.

    Lo que si es verdad, es que ya que estabais diciento que era para primavera.............esperaba que fuera mas pronto.

    Pero ahi estaremos.
     
  4. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Los condicionantes eran muchos:

    Necesitamos un día largo (este año se llegó de noche)
    Necesitamos un buen día
    Se pasa por 3 provincias (Palencia, Burgos y Valladolid), donde teníamos que evitar otros eventos para el permiso de tráfico.

    Al final nos hemos tenido que ir a esta fecha.

    Desde luego no tenemos nada que hacer frente a la QH, pero esperamos inagurar dignamente la Marcha (con 2 años de antigüedad el Club ya tendrá más capacidad de elección).
     
  5. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA

    Bueno,bueno,torres mas altas han caido,ENHRABUENA,por la iniciativa.

    Este año va ha descansar muchisima gente de la QH,y esta sera buena oportunidad para conoceros.
     


  6. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Para los que no vamos a la QH nos viene bien, además, en esas fechas estaré en plena época "brevetera", pilla una semana despues de la brevet 600. Creo que tendré fuelle para acabar la marcha sin problemas.

    Ya de paso me puede servir para reencontrarme con el mundo de las marchas cicloturistas (y foreros "marchosos"), que lo tengo muy abandonado. El año pasado asistí a una sola marcha y este año he asistido la la friolera de 0 marchas.
     
  7. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Pretendemos que sea una marcha diferente a las habituales, más al aire de la Eroica o Flandes por ejemplo. Desde luego no privaremos a nadie de correr controlando la velocidad, pero no vamos a dar chip ni tomar tiempos en esta primera edición. A parte del encanto de circular con nuestras burritas por tramos no asfaltados (con cubiertas de Kevlar para no pinchar) hay mucho que ver y que disfrutar.

    Todos seréis bienvenidos
     
  8. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
    Raul,ya es horita que te acuerdes de los amigos de la carretera.
     
  9. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    2.744
    Me Gusta recibidos:
    392
    Ubicación:
    Madrid
    Me parece estupendo no deis ni chip ni tiempos, pero no solo en esta edicion, si no espero que lo hagais en todas, seria una lastima que se transformara en una carrera encubierta.

    Por otro lado, supongo que la marcha tendra inicio en una localidad y terminara en otra. Habeis pensado en como poder resolver la problematica de transporte de un lado a otro?. Ya que si uno no tiene acompañante........ya me entiendes.

    Salu2 y a por ello.
     
  10. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Sí que lo tendremos en cuenta lo del desplazamiento GloberoUCIElite, de hecho este año en la Edición 0.0 (de prueba, fuimos 13 amiguetes), se habló largo y tendido del tema. Estamos estudiando diversas posibilidades.

    Por otra parte en cuanto el chip y los tiempos, estamos buscando un espíritu cicloturista, en el que quien quiera vaya rápido, quien quiera se tome tode el día. Por eso, salvo que veamos que la fórmula no funciona estrepitosamente, no tomaremos tiempos ni daremos Chip. Eso sí, tampoco regularemos la velocidad, será libre en ese sentido.

    Biciciclismo.com recién salido del horno

    La I Marcha Cicloturista GP Canal de Castilla, el 19 de junio de 2010 / Cicloturismo / Noticias cercanas del ciclismo / BICI CICLISMO
     
  11. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
  12. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Si queréis ver todos los detalles de la Edición O.O, donde comprobamos la viabilidad de la Marcha Cicloturista (conviene recordar que tiene más de 90 Km. sin asfalto convencional) los podéis consultar en el siguiente link, que además contiene más de 100 fotos de nuestro artista de cabecera, Carmelo Ortega:

    torres de asfalto
     
  13. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Espléndido reportaje fotográfico del amigo Chuparruedis, se le ponen a uno los dientes largos de verlo.

    Me parece una gran ruta, un reto nuevo para muchos de nosotros eso de andar por esas pistas y carreteras sin asfaltar durante tantos km. Pero el verdadero merito es el de "los pioneros" de la edicion 0.0, sin duda los verdaderos padres de la marcha.
     
  14. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    I MARCHA CICLOTURISTA GP CANAL DE CASTILLA. 19 Junio 2010

    Aquí podéis ver el perfil de la ruta (el año pasado se suprimió la primera cota y se acortó 10 Km por el mal estado de la misma, es probable que en 2010 tengamos que hacerlo de nuevo)

    En amarillo se resaltan los caminos de sirga
    En marrón las carreteras blancas
    En rojo el pave y en morado el enlosado urbano (ambos testimoniales, suman poco más de 2 Km)

    En total los tramos especiales superaron el año pasado los 90 Km (de 227 totales)
     
  15. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Para los que no nunca habéis oído hablar del Canal de Castilla o no conocéis su historia, quizás os interese este artículo a modo de introducción del trasfondo histórico-cultural que le queremos dar a la marcha.

    "Para mí el Canal de Castilla es la gran epopeya civil española de todos los tiempos. Es un tajo que abre las entrañas del país hacia el norte, en dirección al mar, para poner en valor estas tierras y que los trigos se pudieran comercializar. Llegó a ser el AVE de su época, un intento de locos".

    Así resumió el escritor Raúl Guerra Garrido alguno de los valores que le impulsaron, hace una década, a publicar 'Castilla en canal'

    Guerra Garrido y Eduardo Margareto presentan el libro ilustrado 'Castilla en canal' | elmundo.es
     
  16. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    En tanto no finalizamos nuestra página Web, si lo deseáis podéis contactarnos en facebook

    Somos "Gp Canal de Castilla"
     
  17. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    No estoy siendo capaz de colgar fotos.
     
    Última edición: 25 Nov 2009
  18. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    El perfil de nuestra marcha (sujeto a cambios por el estado de los tramos no asfaltados):

    http://www.facebook.com/photo.php?p...6026#/photo.php?pid=113638&id=100000156136026

    Las sirgas se representan en color amarillo, las carreteras blancas en marrón, los enlosados urbanos en morado y el pavé en rojo.


    Una carretera blanca:

    http://www.facebook.com/photo.php?p...6026#/photo.php?pid=108936&id=100000156136026

    Un camino de sirga:

    http://www.facebook.com/photos.php?id=100000156136026#/photo.php?pid=136750&id=100000156136026

    Los carteles de los tramos especiales

    http://www.facebook.com/photos.php?id=100000156136026#/photo.php?pid=105882&id=100000156136026
     
    Última edición: 25 Nov 2009
  19. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Por fin he aprendido a colgar fotos, como dice el tópico-típico una imagen vale que más 1000 palabras

    [​IMG][​IMG]

    El perfil de la prueba en 2009

    [​IMG][​IMG]

    Esto es una sirga, es una delicia circular por ellas con la flaca. En el perfil se representan en amarillo, y totalizan más de 70 Km en la marcha.

    [​IMG][​IMG]

    Los "pioneros" circulando por un camino de sirga:

    [​IMG][​IMG]

    Carretera blanca, no tan llanas como las sirgas, pero igual de atractivas. Suman unos 12 Km en la marcha. A sirgas y blancas se suman unos pequeños tramos adoquinados (en rojo y color vino en el perfil),todos ellos configuran los "tramos especiales" que junto a las cotas programadas dan encanto a esta novedosa prueba que os proponemos, el GP CANAL DE CASTILLA

    [​IMG][​IMG]
     
    Última edición: 25 Nov 2009
  20. victorponf

    victorponf Clásico globero

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    75
    Os pongo la crónica de uno de los días de medición y selección de tramos de nuestra marcha, escrito por el forero de APM Waterloo:

    22 de Abril de 2009.

    Cojo el tren de las 14:30 camino de Palencia: Voy en busca de Víctor, con quien esta tarde recorreré unos cuantos kilómetros en bicicleta, al mismo tiempo que mediremos con detalle el rutómetro que él ha preparado. Estoy emocionado. Más que el hecho de medir la ruta, me entusiasma recorrerla en bicicleta. Este año me he tomado en serio mi preparación y me encuentro mucho más fuerte que de costumbre por estas fechas. Me apetece comprobarlo, y al mismo tiempo, disfrutar de la bici y del cicloturismo, que es al fin y al cabo lo que busco.

    Llego a la estación y me encuentro con Víctor. Allí veo que cumple con su promesa de venirse con la bici de carretera, pese a que la mayor parte del recorrido lo realizaremos por camino de tierra. Yo por mi parte montaré a mi fiel compañera. Mi MTB unos cuantos kilos más pesada que la flaca de Víctor. No me importa. Se que si llegara a ser necesario, mi compañero de viaje me esperará. Al fin y al cabo solo somos un par de amigos cicloturistas, y el compañerismo está por encima de todo lo demás.

    Nos saludamos, comenzamos a hablar y a rodar. La salida de Palencia se hace un poco pesada, hasta llegar al puente mayor. Una vez cruzamos el Carrión, empieza lo bueno. Llegamos al Canal. Pista estrecha, pero en perfecto estado. Al poco rato nos desviamos y comenzamos a subir al Monte Viejo. Al principio por un camino con dos roderas y hierba en el centro. Pienso para mis adentros en lo loco que está Víctor queriendo meter una carrera por aquí, y al mismo tiempo en lo espectacular que ello resultaría.

    Tras unos pocos kilómetros cogemos la carretera y proseguimos subiendo hasta alcanzar la cima, en donde avistamos unos cuantos ciervos tras la verja. Rápida y entretenida bajada y retomamos de nuevo la sirga del Canal. Al volver a la sirga me quedo perplejo, pues en este tramo se nota enormemente el arreglo al que se ha visto sometido en los últimos meses. Impresionante como han dejado el camino, anchísimo y en perfecto estado. Nos dedicamos a rodar durante unos kilómetros disfrutando del paisaje.

    Un poco más adelante volvemos a salirnos de las sirgas para encarar dos nuevos repechos por carreteras blancas. Tras equivocarnos en una ocasión, ascendiendo una cota más de las "oficialmente previstas", empezamos a descender camino de Villamuriel. En este tramo el camino es ancho y liso, pero tiene mucha piedra suelta. Víctor pincha, y nos toca hacer los últimos metros hasta el pueblo andando. Cabe aclarar aquí que este fue el único pinchazo sufrido por la flaca de Víctor en todo el recorrido, lo cual demuestra claramente la viabilidad del proyecto para hacer la carrera con bicicleta de carretera.

    Llegados a Villamuriel y una vez reparado el pinchazo, reanudamos la marcha camino de Dueñas. Retomamos el Canal, cuyo estado insisto, es impecable, y disfrutamos del entorno durante unos cuantos kilómetros. Este tramo termina con una pequeña trampa en Dueñas, un repechón corto pero duro. Tras avituallarnos, proseguimos camino hacia Valoria, esta vez por carretera. Una larga recta nos lleva hasta el citado pueblo, a cuya salida cogemos una nueva carretera blanca que desemboca en un camino asfaltado en verdadero mal estado. Durante unos mil metros nos toca andar en paralelo, uno a cada lado de la carretera, bien pegados a la cuneta, por la única zona en la que el asfalto ha desaparecido y el piso de tierra nos permite rodar más o menos decentemente. En este tramo me vienen a la memoria un montón de imágenes de la París-Roubaix. ¡Qué espectáculo podría vivirse de llegarse a disputar una carrera profesional en un recorrido como éste!

    Poco después alcanzamos la vía de ferrocarril y con ella el canal. En la provincia de Valladolid el firme de las sirgas empeora un poco, pero sigue siendo más que ciclable. Basta decir que Víctor y yo tenemos nuestros pequeños 'piques', llegando a marcar el cuentakilómetros la cifra de 40km/h durante algunos cientos de metros. Pues ni por esas. No volveremos a pinchar, ni a sufrir ningún otro percance. Desde la esclusa de Valoria a la de Corcos afrontamos un largo tramo de sirga, para después desviarnos hacia un monasterio y a continuación entrar en Cabezón, aunque de forma muy somera, pues no llegamos a cruzar su fantástico puente sobre el Pisuerga. Continuamos hacia Cigales para volver a coger el Canal. Víctor me explica que la razón de todas estas "virguerías" entrando y saliendo de zonas asfaltadas no es otra que evitar largos tramos sobre el mismo terreno que hagan acomodarse al pelotón, y al mismo tiempo incrementar el número de cruces, que siempre aumentan la tensión y por consiguiente el desgaste. A mi me parece estupendo este planteamiento. El desgaste psicológico de esta carrera será muy grande (si algún día llega a disputarse).

    Camino de Cigales, antes de alcanzar la autovía, retornamos al Canal. Ahora vamos a afrontar un tramo realmente largo de sirga, hasta prácticamente entrar en Valladolid. Algunas zonas son muy estrechas, con la vegetación invadiendo parte del camino. Llegando a Valladolid entramos por la zona de Tafisa y nos desviamos por la rotonda para evitar el paso por el puente bajo la autovía, que es verdaderamente estrecho y provocaría seguro un accidente. Pasamos la rotonda y un nuevo camino nos permite regresar al Canal.

    La parte final de la aventura comienza al cruzar la segunda pasarela de madera que hay sobre el Canal en el barrio de La Victoria. Allí nos despedimos de nuestro compañero de aventura e iniciamos la subida enlosada a Fte. El Sol. Es corta pero demoledora. Seguimos por la zona alta del cerro para afrontar otros 150m brutales. ¡¡Qué dolor de piernas a estas alturas!! Bajamos hacia la Av. de Gijón y a partir de ahí buscamos la subida a Parquesol.

    Subimos primero por la Av. del Doctor Villacián y Hernando Acuña hasta casi arriba del todo. Yo me voy imaginando el final de la carrera en este mismo lugar, después de tantos kilómetros y tanto desgaste... Parece que Víctor y yo estamos de acuerdo en una cosa: "¡Aquí no gana Cavendish ni de coña!" Y en ese momento pienso y me doy cuenta de que lo mejor está todavía por llegar. Seguro que a Víctor le va a sorprender... jeje!! Y no, desde luego que aquí no ganaría Cavendish, ni ningún otro sprinter. Estamos casi coronando Parquesol cuando le digo a Víctor que hay que girar a la izquierda. Bajamos por la C/ Ciudad de la Habana y poco antes de terminar la bajada giramos a la derecha, por Martín Santos Romero. Seguimos descendiendo al mismo tiempo que vamos encarando la cuesta "del Parquesol Plaza". Víctor me dice: "¿no estamos bajando mucho?" Y es que los kilómetros (más de 80) empiezan a pesar... Efectivamente hemos bajado mucho, y todo eso hay que volverlo a subir. De repente nos encontramos un repechote que nos frena en seco. Tras unos pocos metros giramos a la derecha tomando la C/Morelia, y nos recibe el adoquín y una rampa de 500m que a mi personalmente me hunde moralmente. "Buff!! ¡¡Qué dolor de piernas!! ¡¡Qué dolor de todo!! No puedo más. Me bajo de la bici. No hombre no, ¡¡no jodas!! Hay que aguantar, que ya no queda nada." Al final, arrastrándome, llego hasta arriba un poco por detrás de Víctor. AAAAHHHH!!!! ¡¡¡Qué final de clásica!!! Ya me estoy imaginando a Valverde, o a Samuel, o a Cunego o a Di Luca ganando aquí, con las cunetas de la Calle Morelia y el aparcamiento del Parquesol Plaza llenos de aficionados. ¿Quién dijo que Valladolid era llano? Que no hombre, que no. ¡¡Lo que pasa es que no saben buscar!! Y eso que el repecho de Fte. El Sol lo hemos recortado y el de Las Contiendas eliminado por estar las bajadas sin asfaltar. Con un poco de voluntad para 'cubrirlas de negro' el final en Pucela podría ser digno de alguna clásica de las Ardenas... buff!! Estoy emocianado.

    En la cima de Parquesol, ya de noche, me despido rápidamente de Víctor, quien sale escopetado hacia la estación. Un mensaje suyo un poco más tarde me hace sonreír. Llegó al tren. Perfecto. La jugada ha salido redonda. Y esto empieza a marchar. Qué locos estamos Dios mío, pero... ¡¡CÓMO MOLA!!
     

Compartir esta página