Pues eso, que ya quedan poco más de dos semanas y veo que no se habla mucho de este triatlón. La verdad es que tiene muy buena pinta ya que es uno de los únicos circuitos de LD que tienen circuito lineal y a una sola vuelta tanto en bici como en carrera a pie, y atravesando dos paises, en cuanto a participantes creo que somos más de 800. Para los que seais de la zona o conoscais la carretera me gustaría que la describierais un poco ya que aunque yo llevare la cabra seguro, me gustaría saber si se circula por carreteras nacionales, autovias, comarcales....si tiene algún puerto largo o si los 2000mtrs de desnivel son a veces de repechos largos.... En fin haber si alguien puede dar algo de información.
Me interesa! Yo tambien ire con cabra pero estaria biensaber que tipo de cuestas son para dosificar las fuerzasaunque viendo el perfil tiene pibta de subebajas sin demasdos desniveles
Yo tambien estare alli el 5 de octubre.Estuve en el medio que organizaron en el mes de mayo,asi que solo conozco la parte española que coincide con el recorrido del media distancia.Buen asfalto,carreteras tranquilas y eso si un continuo sube baja en la primera parte del recorrido.El viento pues casi como en todos los sitios,recordad que estamos cercanos al mar,aunque sin ninguna cordillera de importancia,esperemos tener suerte y que no sople demasiado.Creo recordar que solo habia un puerto de cierta importancia con una media sobre el 10% pero de corta ongitud.La parte portuguesa ni idea pero segun el perfil publicado parece mas llevadera que la ida. En la carrera a pie,la cosa no pinta mejor,el perfil no refleja la realidad.los primeros 15 km esta todo el desnivel,pero el resto no es color de rosa,porque aunque no tenga desnivel la dureza radica en el terreno,gran parte es una via verde y zona de invernaderos con carriles y arena suelta con el postre de recorrer unos cuantos por la playa. Pienso que no es un IM para hacer marca pero 100 % recomendable,organizacion de 10 o mas y todo lo que necesites estara cubierto,trato cercano hacia el triatleta y una zona sin igual,asi que a disfrutarlo ¡¡¡
Gracias Linense, lo de la carrera a pie me lo imagino mas o menos aunque es bueno saber que la primera parte es donde más desnivel hay, va a ser una carrera muyyy dura. Con respecto a la bici, si el terreno esta en buen estado mejor para la cabra ya que el problema es cuando son carreteras con mal asfaltado y muchas curvas. Tenía ganas de hacer un Ironman de este estilo y no tener que estar pendiente de los tiempos, despues de Roth, Austria y Barcelona tocaba uno un poco distinto, espero "disfrutarlo".
La natación si no cambia el tiempo es como una piscina, se nada muy bien. El circuito de bici es para cabra, como ha dicho linense no es prueba para hacer marca con los 2.000 m de desnivel acumulado, la vuelta desde Mertola es practicamente bajando, bordeando el Guadiana y si no cambian mucho los vientos deberia de ser favorable; la carrera a pié tanto la via verde como la playa la hacen muy lenta pero meno lesiva. Alli nos veremos, también va a ser mi debut en la distancia.
Yo soy de la zona y los circuitos los conozco. La natación es en el mar, con lo que lo único que puede pasar es que os pille un día de oleaje. Llevo todo el verano nadando justo allí y normalmente por las mañanas el mar está muy muy calmado En la bici hay zonas que conozco a la perfección y otras por las que únicamente he pasado unas cuantas veces. La subida que menciona el linense, la subida al castillo de Sanlúcar del Guadiana, no la haréis, vais por el recorrido del MD pero en dirección contraria y antes de llegar a ese punto os desviáis hacia Portugal, por lo que tendréis rectas muy muy largas que, si bien va picando hacia arriba, son perfectas para la cabra. Al cruzar a Portugal en Pomarao sí tenéis una subida bastante fuerte, pero corta, y el resto de subidas que hay son bastante llevaderas, tal vez alguna de una par de kilómetros al salir de Mertola y luego algún repecho, pero ya casi todo bajando hasta Vilareal. El recorrido a pie, en la primera parte, coincide con una carrera que tenemos por aquí uniendo vilareal y ayamonte (X millas del Guadiana). En el perfil parece que hay bastante desnivel, pero no es demasiado duro: tenéis una pequeña subida para incorporaros a la autopista (si, vais a correr por autopista), la subida al puente que une españa y portugal, y luego la subida del parador de Ayamonte, que son unos 700 metros, estos sí diría que son durillos, sobre todo teniendo en cuenta lo que llevaréis encima. A partir de esa subida, bajáis hasta la vía verde (pasando por delante de mi casa, jejeje); yo personalmente le tengo bastante manía a la vía verde. Supuestamente es menos duro que correr por asfalto, pero el firme no es bueno, y no resulta demasiado cómodo correr. Eso sí, al menos no hay ni una cuesta. Yo hice el MD y la verdad es que me sorprendió para bien: para ser el primero, creo que la organización (muy importante en carreras tan largas) estuvo genial. Esta vez me será imposible participar, pero allí estaré animando a todos.
Buenas, yo también debutó en este triatlón en la distancia IM. Tengo muchas ganas de que llegue el momento y creo que como a todos los debutantes me surgen dudas. Alguien sabe si en las transiciones habrá zonas para cambiarse? Mi intención es hacer el sector ciclista con la ropa de ciclismo y la carrera a pie con otra cosa. He escrito un mensaje a la organización pero no me han respondido.
tienen que poner fijo un sitio para cambiarnos y si no lo hay pues nos quedaremos en pelotas,la mayoría nos pondremos culote y maillot
yo tambien soy debutante en la distancia y este es el escenario elegido. Espero que el desnivel acumulado en la bici no deje muy tocado para correr, y espero que los entrenos hayan sido suficientes para poder acabarlo. Un saludo
yo creo que neopreno seguro ,tendría que estar a mas de 24 grados y por seguridad de la organización 800 tíos en el agua no son fáciles de controlar y la flotabilidad del neopreno da un plus de seguridad por si hay algún percance
Yo creo que independientemente de como este el agua se va a nadar con neopreno( tendría que ser algo muyy descarado 28/29º), a parte imagino que las temperaturas iran descendiendo en estas dos semanas.
Ayer en Chiclana se hizo con neopreno, aunque también hay más corriente. Como alguien ha dicho antes por seguridad seguro que lo permiten aunque raspe la legalidad.
Yo soy de Huelva y veraneo en la zona donde se nada. No preocuparos por neopreno, que será casi seguro que se utilizara, puedo asegurar que incluso en verano la temperatura del agua es fresquita.....recuerdo que es atlántico. Lo mas preocupante es el viento que puede soplar, pasaremos cerca de un parque eólico y el desnivel, pues en 180km hay de todo, solo hay una zona donde tendréis que apretar un poco los dientes "Pomarao", serán unos 2 km, pero que se hace sin problema. Para que tengáis una idea, yo llevo cabra y tengo montado un 53/39, en ningún momento me sentí que faltaba desarrollo (no soy un pro). Por si sirve de ayuda, también tenéis una tienda de bici con servicio técnico y no ser que contar mas.....cualquier duda, preguntar.
Hola Franguti.....muchas gracias por la información........para los tios normales, no PRO's, que medias sacais por esa zona, en bici, claro !!! Gracias