Hola, Estoy por apuntarme al ICAN de Malaga. Alguien me puede decir como fueron las anteriores eventos del ICAN? Muchas gracias
En el de Malaga de este año estuvieron más o menos bien como organizadores, a última hora nos cambiaron el circuito de carrera y nos metieron a darle vueltas a un paseo maritimo, para este año quieren modificarlo para que no sea tan aburrido. Tienen el apoyo del ayto de Malaga que controla con municipales casi todos los pasos de peatones en la bici, tarea nada facil en ciudad. Para el año que viene también me he inscrito. La diferencia de precio a otras pruebas más populares es que ICAN atrae a un puñado de profesionales que como es normal lo pagamos nosotros.
Yo también participé en la edicion de este año y para el 2014 repito. Todo aceptable, sobretodo la cena de la pasta para toda la familia y muy mal los box la zona de cambio, no habia sitio para nada y estabamos todos amontandos, la bolsas no entraban bien y fue muy caotico. Se agradece los servicios dentro de los box y en el cto de carrera a pie que a mi me gusto mucho poder correr con ambientecillo, un circuito a una vuelta al final te ves solo por ahí, yo prefiero dar un par de vueltas o tres. La natación estara bien, el espigon de la malagueta no permite mucho oleaje.
Pues yo he realizado dos Ican uno en Málaga y otro en Marbella y me quedo con los circuitos y la organización de Marbella. La inscripción de Málaga me parece cara no, cariiiisima y no está acorde a lo que ofrecen. Yo paso de fiestas party y de comidas post carrera, lo único que pido son buenos circuitos y buena organización. Los circuitos me parecieron muy pestosos y la organización un aprobado raspado, los boxes una full de estambull. Una pena porque pasan por la puerta de mi casa y es mi lugar habitual de entrenamientos pero prefiero cualquier prueba "sin marca" que ofrece mucho más a menor precio.
Llevo 3 años estando en Ican,para el año que viene repito otra vez,si q es caro,yo lo pague el mismo dia que salio y me costo barato,pero creo q es una gran prueba en una grandísima ciudad,si tuviera que ponerle una pega,o varias,y si lo leen mejor que mejor,es que en el sector de natación pongan 3 o 4 boyas mas,solo había una,y en mar abierto a 1000m no ves nada o poco,deberian de poner mas,el circuito de carrera,pues si,monotono porque fueron 4 vueltas,lo peor que estaba mal medido y tenia 2km menos,a la organización decirle que midan bien los circuitos que da mucho coraje y sitio tenían,aun asi,prueba reconmendabilisima
pues yo despues de en 2012: marbella y valladolid, y en 2013: malaga y valladolid, en 2014 a mi no me ven el pelo... han perdido muchisimos enteros en cuanto a organizacion, y en cuanto a los standares de calidad de los que tanto hablan os dejo unos cuantos ejemplos para que cada cual saque sus valoraciones: - malaga: circuitos de bici q favorecia y permitia drafting; carpa de cambio de risa (el metro en hora punta); salida de t1 peligrosa con badenes donde la gente caia y perdia bidones;... y circuito de carrera feo donde los haya (q bonito fue el de marbella). - valladolid: de nuevo el juez arbitro (el mejuto del futbol) x segundo año consecutivo queriendo ser el potra del evento, nos saca a todos los competidores del agua, con el neo puesto, nos pone al sol y descalzos sobre el asfalto de una calle a 38/39 grados durante 20min para camara de llamadas (la organizacion no media en este absurdo) estando ya todos en el agua por motivos evidentes de temperatura, y generando deshidrataciones en competidores (mas de media carrera se retiro, creo q este fue el principal motivo de un alto % de abandonos); no hay perchas para las bolsas de cambio, la dejamos en el suelo, SI, en el suelo!! una encima de la otra... lamentable! mis cosas tiradas en el suelo despues de haber pagado un pastizal por el dorsal!!! en fin, motivos mas que sobrados para no volver en 2014 a ican.
Antonio, es todo cierto lo que comentas respecto al ICAN de Malaga, ademas el avituallamiento en la bici tras la rotonda con adoquines del faro era muy peligroso y encima gratuito, ya que habia sitio mas adelante, en fin, cosas a mejorar si que tienen.
Vamos a ver como escapamos este año. La FATRI ha sacado las 3 pruebas de Andalucia de su calendario. Me da mala espina esta empresa. ---------------------------------------------------------- Las pruebas ICAN, quedan fuera del Calendario Andaluz PDF Dado que los organizadores de ICAN han hecho caso omiso al Reglamento de Pruebas de Larga y Media distancia aprobada por la Asamblea de la Federación Andaluza de Triatlón del 22 de diciembre del 2012: firma de convenio e incompatibilidad con los eventos aprobados por la Asamblea del 14 de diciembre del 2013 las pruebas ICAN QUEDAN RETIRADAS DEL CALENDARIO. Solo las pruebas incluidas en el Calendario Oficial de la Federación Andaluza de Triatlón tienen la homologación oficial, viabilidad de los recorridos, medidas de seguridad adecuada, arbitraje oficial, cobertura del seguro vinculada a la licencia y garantías de reclamación. Recordamos que en el Articulo 9, apartado 1, del DECRETO 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario en Andalucía las pruebas deportivas deben presentar el Permiso de organización y reglamento de la prueba expedido y sellado, por la Federación Deportiva Andaluza correspondiente.
Crónica ICAN Málaga 2014 -------------------------------------- Éste año la prueba en si ha sido casi un desastre desde la organización, como ésta es mi crónica no voy a meter mucho el dedo ya que se convertiría en una crítica y ya sabemos que con el tiempo tendemos a tener memoria de pez y quedarnos con la parte positiva de la prueba. 5:00 am, toca diana, tras un gran desayuno con parte de la torta de San Marcos salgo en dirección a Málaga, esta vez voy solo. A las 7:00 am ya me encuentro aparcado muy cerca de los boxes, llevo las bolsas, una marrón de Bike y otra naranja de Run a la percha de la carpa de cambio de ropa, completo las cosas que le faltaban a la bici y sobre las 7:45 am me enfundo el neopreno, la salida iva a ser a las 8:00 am pero aquí empiezan mis problemas, al ponerme las gafas de natación se me rompen por el puente, es decir por la mitad, ¡¡¡Dios!!! a correr toca, voy al guardarropa a coger la bolsa donde tengo las llaves del coche, otra carrera hasta él en busca de las gafas de repuesto que tienen otro problema, son, o eran de espejo pero se les ha caído la protección exterior y casi no se veo con ellas, al menos me permiten nadar , aprovecho para juntarme crema anti rozadura en el cuello ya que se me había olvidado, de nuevo otra carrera hasta el guardarropa y llego a la playa, menos mal que hay un fallo en el equipo de música y se retrasa unos minutos la salida por lo que me da tiempo al menos de bajar pulsaciones. No me dio ni tiempo de tocar el agua que por cierto estaba bastante fría, unos 14,5ºc según la medición de los jueces. El circuito es un rectángulo con unos 250 m hasta una boya amarilla, hay que dejarla a la izquierda para hacer un 1º largo paralelo a la playa de unos 900 m hasta otra boya amarilla, otro tramo corto de 120 m con giro a izquierdas y una 4ª roja con otros 900 m de largo para finalizar que hay que dejar a la derecha antes de salir. Al tocar el agua la sensación es de fría, llevo el neopreno sin mangas y el 1º repelús es fuerte pero conforme voy cogiendo temperatura ya no tengo ningún problema, el sol lo tenemos casi de frente, no veo nada por lo que intento seguir pies y hasta donde me lleven, cuando me doy cuenta de que la gente está parada girando en la 1ª boya, la paso como a unos 5 metros ya que había un buen atasco. Por fin enfilo hacia la 2ª, el sol ahora lo tenemos de frente, intento coger unos pies en un grupo pero veo que van demasiado despacio para mí por lo que me abro hacia la izquierda, prefiero ir solo, este largo se hace larguísimo, por fin veo a lo lejos la boya amarilla, me he desviado un poco hacia la derecha por lo que tengo que corregir la dirección, la giro, recorro en tramo corto y ya me queda volver hacia la boya roja, vamos nadando paralelo a la playa y respirando a derechas ya no me preocupa la orientación hasta que por fin giro la roja y toco tierra, miro el garmin, 45` en 2.170 m, tiempo bastante mejorable pero es lo que hay. Empiezo la T1, toda ella son unos 500 m, llego a la carpa de cambio, me encuentro las perchas de madera por el suelo volcadas con todas las bolsas debajo, encuentro la mía de BIKE pero está debajo de un soporte de madera, saco las cosas de la bolsa y observo que el casco está bien pero las gafas de sol tienen un pequeña rotura en el puente. No le doy mucha importancia, una voluntaria me ayuda a guardar el neopreno en dicha bolsa y salgo en busca de la FUJI. Tiempo perdido 5’56”. Empiezo el segmento de bici a buen ritmo, adelantando a mucha gente, acoplado con buena cadencia, aunque pega el viento lateral o de frente hago unos 10 kms sin casi pestañear y sin moverme de la posición hasta que empiezan las vueltas por los polígonos industriales, otros 10 kms, que se hacen eternos, había que dar 2 vueltas al circuito de 20 kms de largo, aprovecho en los polígonos para empezar a comer barritas ya que pasamos de ir con 2 carriles por sentido a uno simple y con tanta gente cuesta adelantar añadido que en medio del carril tenemos cada 20 m aproximadamente una alcantarilla. Se me hace pesado, hasta por no decir aburrido, me entretengo contando rotondas (29) y polígonos industriales (5), casi no me puedo acoplar con tanto giro, hay mucho sube baja y el añadido del viento que pega fuerte, entre 45/50 km/h. No se las posiciones que abre recuperado pero adelanté a muchos pelotones de gente, algún avispado me cogía la rueda, cuando me daba cuenta me ponía de pié en la bici y le daba un cambio de ritmo, en algo me tenía que entretener. Termino el segmento en 2h32’ los 80 kms del recorrido. Llego a la T2, suelto la Fuji, me dirijo a la carpa, esta vez los voluntarios nos iban pidiendo el número de bolsas y ellos mismos nos la daban, había mejorado todo bastante con respecto a la T1, me pongo los calcetines y las zoot, pierdo 2’08” en los 300 m de transición. Empiezo la carrera a pié por el paseo marítimo, son 2,650 m de largo, hay que dar 4 vueltas, voy muy fresco de piernas, de repente me empieza a doler mucho el dedo pequeño del pié derecho, me paro, miro la zapatilla a ver si tiene algo, corro otros metros y de nuevo me tengo que parar a quitarme el calcetín, no aguanto el dolor. Poco a poco voy entrando en ritmo pese al dolor del dedo, esta vez a diferencia del TRISUR apuesto por ir un poco más rápido entorno a 4:40/km, voy muy bien hasta el km 7, el calor me está empezando a pasar factura, 27ºc y viento lateral, levanto un poco el pié para situar el ritmo entorno a 5’10”/km, mantengo este ritmo hasta el km 15. Del km 16 al 19 se me vuelve a caer un poco más el ritmo, el calor aprieta y se nota ya que son casi las 13:00 am, tras refrigerarme bien en el avituallamiento cambio de velocidad de nuevo para hacer el km 20 por debajo de 5’/km y el 21 a 4:45”/km para entrar en meta con un tiempo de 5h13’. Muy satisfecho por la buena carrera a pié 1h46’10” en los 21,05 m, mi mmp en un triatlón de MD. Como la organización no había acotado el paseo marítimo nos encontramos con los viandantes del domingo, hay de todo tipo de altercados con ellos ya que en si hemos invadido su espacio dominguero, caen algún intercambio de insultos, el golpe más bueno lo escucho de una mujer mayor que le dice a otro competidor “¡¡joven!! me estáis molestando tanto correr”.
Aquí tenéis mi crónica también http://blogsobretriatlon.blogspot.com.es/2014/05/cronica-half-ironman-ican-malaga-2014.html