Hay alguien apuntado? Yo lo he intentado a través de la pagina web y es imposible, por lo que me gustaría saber si alguien ha tenido el mismo problema.
No se si te inscribiste hace tiempo ya, pero desde luego ahora es imposible porque si vas al link de inscripción aparece una pagina sin ningún enlace ni campos para rellenar. Sin embargo para el resto de pruebas Ican si que es posible. He escrito pero no me responden, asi que intentaré llamarles mañana.
Pues si, suspendido. No hay manera de encontrar distancia olímpica sin drafting oye!! Alternativas en esa fecha? Alguien?
Ican se ha cargado su gallina de los huevos de oro que era Málaga. En Gijon a dia de hoy habia 140 inscritos, si como parece ha sido suspendido tienen gastos que sumar, en Alemania no creo ni que llegue al centenar, en Sevilla 150, según un estudio económico que hizo la pagina web Triatlonchannel.com para que un evento no fuera deficitario necesitaba de al menos unos 200 inscritos. Ya han salido escaldados de Paguera, Marbella y Valladolid o dan un cambio radical en su politica o van a pegar el cerrojazo bastante pronto y a todo aquel que lo pillen inscrito en alguna prueba lo van a dejar con cara de bobo.
Yo he hablado por teléfono con ellos y me lo han confirmado. Dicen que van a llamar a los inscritos para comunicarlo.
Ya me ha llegado el mail de confirmación: suspendido. Ofrecen reembolso o trasladar la inscripción a otra prueba.
El Ican de Málaga de este año fue un bochorno, yo no lo hice por lesión ( informé con varios dias de antelación y con parte médico adjunto y no me devolvieron el dinero ni quisieron cambiarme la inscripción para otra prueba ni para el Ican 2015)pero si estuve viendola desde fuera y vi situaciones totalmente esperpénticas que puedo enumeraros cuando querais. Hace una semana hice el Half de Sevilla por 80 euros, si 80 euros como suena y con seguro de cancelación incluido y manteniendo el mismo precio hasta pocos días antes de la prueba, tuvo una organización perfecta, del nivel de cualquier Ironman/Challengue de Europa...avituallamientos frios en botellas y móviles, circuito a una vuelta y bastante completo, recorrido a pie circular a dos vueltas y con una entrada a meta preciosa.... Pués ayer estos del Ican me mandan un correo con una "SUPER OFERTA DE 179 EUROS" para un Half también en Sevilla siempre que me inscriba antes del 31 de junio ya que si no después sube a 250 EUROS.....Para cagarse vamos. ¿¿¿¿En que se va a notar esos casi 200 euros de diferencia entre un Half y otro???? en nada, es más dudo que esté al mismo nivel. Que cada uno vaya donde le de la gana y se gaste su dinero donde quiera.
Es curioso lo que le ocurre a esta empresa, en todos los lugares donde celebran pruebas les terminan cambiando los circuitos. En Gijón alegan que el nuevo circuito propuesto por el Ayto no es apto para la prueba, según ellos, sin embargo a nosotros en Malaga con 29 rotondas por sentido (multiplicado por 4 ya que eran 2 vueltas) y visitando 5 poligonos industriales era un buen circuito, hasta Eneko Llanos se perdió. Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo y los 150 inscritos en un olimpico no dan para pagar todo el chiringuito.
Trimotard, todavia recuerdo lo que hicieron en su último último intento de hace un IM en Paguera, como habia pocos inscritos modificaron la prueba y en vez de ser un IM la convirtieron en un MD. Este escrito lo hizo uno de los participantes en aquel evento. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29 de Septiembre 2012 en el ICAN Triatlón de Paguera. by TtAlonso El sector de la natación se suspendió por motivos de seguridad, una lástima pero era una decisión correctísima. Tras ello la organización comunicaba repetidas veces cómo quedaba cada distancia (full, half y olímpico) ajustada siendo éstas claramente distintas. Simplemente eliminaron la natación y lo sustituían por una carrera y el resto quedaban igual que como estaban en el triatlón original. Pero a 5 minutos de la salida decidió suspender la distancia full. La organización en ese instante obligaba a los participantes del full a correr una distancia más corta de la establecida tan sólo unos minutos antes. Supongo que no es necesario explicar que no es comparable para nada una distancia con la otra y no tienen nada que ver. Así pues hubo algunos participantes que simplemente se retiraron y se fueron y otros que aceptaron sin más el cambio. Pero hubo un grupo de triatletas al que dicho cambio no les parecía bien y decidió protestar e intentar hacer lo que habían preparado durante meses; realizar una prueba de larga distancia, pedalear durante 180 km y correr una maratón. ¿Qué pasó entonces? La organización no permitió que se realizase ninguna reclamación oficial e impidió cualquier tipo de comunicación con el director de carrera o con ningún cargo responsable del evento. La chica que atendía a dicho grupo dio hasta 3 motivos distintos como causas de hecho mayor para la suspensión de dicha distancia pero todas ellas fueron desmentidas allí mismo; primero implicaron a la policía local y ésta lo desmintió, después implicaron al ayuntamiento correspondiente y la propia gerente de deportes del ayuntamiento lo desmintió, y por último esgrimieron motivos meteorológicos cuando todos los partes coincidían en que no habría más lluvias, como así fue ( aparte de que no había ninguna declaración de alerta ya que en ese caso se hubiesen visto obligados a cancelar todas las distancias). Tal era el descontrol y el desprecio por dichos participantes que incluso un cargo responsable del Instituto de deportes de Calviá se ofreció a mediar e interceder respecto a la reclamación presentada. La respuesta por parte de la organización del ICAN a dicha reclamación (miércoles 3 de Octubre) ha sido argumentar la aplicación del reglamento FETRI al definir las distancias oficiales y rechazar dicha reclamación. Hay que decir que las normas de la FETRI no obligan a ninguna organización a ceñirse a dichas distancias y que son simplemente las distancias definidas en el reglamento como oficiales. De hecho el ICAN57 no se ajusta a la categoría Olímpica e iban a celebrarlo con normalidad… pero es que encima, a la hora de la verdad tampoco se ajustaron las distancias que finalmente se corrieron con las definidas como “oficiales”. O sea, excusas. Excusas para no devolver el importe de la inscripción a un pequeño grupo de triatletas que se negaron a aceptar que la organización decidiese un cambio sin motivo alguno que el de seguramente terminar de trabajar varias horas antes de las que tenían previstas. Debieron de pensar que por 20, 30 o 40 personas ( o las que fuésen) que iban a hacer las distancias de 10-180-42 no valía la pena terminar tan tarde. Por cierto, de paso queremos remarcar otro tipo de incidencias que distintas personas nos han comunicado ocurridas respecto a la organización: Multitud de quejas de participantes que sí finalmente corrieron respecto a la falta de puntos de control intermedios tanto en el circuito de ciclismo como en el de carrera y que cualquiera podía acortar la carrera. Gente que se queja que le han cargado la inscripción 2 veces, y dan 90 días para mirar de abonar. Gente eliminada de la lista de inscritos y tiene que reclamar porque aparecía y deja de hacerlo. Cambios en el circuito de bicicleta a una semana de la prueba, cuando lleva meses colgado en la web poniendo 10puntos de giro de 180 grados en una distancia Ironman (por vuelta!) Cambian el horario de salida la última semana y juntan a todos los atletas en una única salida. Cuando estaban diferenciadas las del corto/medio y largo. No responder mails de dudas o al teléfono que facilita la organización. No tener previsto un Plan B cuando ya sabíamos que había previsión de mala mar desde hacía días. Que no tuvieran en cuenta a los veteranos2, en la entrega de premios y les dejaran colgados (uno de ellos que había acudido con sus hijos, se levantó los puso de vuelta y media y se fue). ... Por ello les pedimos que publique dicha información ya que creemos que la gente tiene el derecho de conocer estas incidencias. Estamos hablando de pruebas en las que muchos triatletas depositan sus ilusiones después de durísimos meses de preparación y deberían de realizar su elección de acuerdo a su propio criterio evaluando todos los pros y contras. A parte de que la imagen de Mallorca acerca de la capacidad de organizar un evento pueda quedar notablemente dañada.