Ya tenemos en marcha la II INVERNAL. Os mando el cartel y reglamento de la prueba. Teneis mas informacion en http://www.rutometro.com/btt/ Itinerario: Como no es una marcha competitiva (sólo contigo mismo) el recorrido no estará cerrado al tráfico, por lo que se deberé extremar la precaución cuando rodemos por carretera. El primer tramo tendrá un desnivel en subida aproximado de: 3.500 m. El segundo tramo tendrá un desnivel en subida aproximado de: 800 m. de los cuales 300 m. serán durante los 5 Km. primeros. Participantes: Podrán participar todas las personas que lo deseen, desde los 18 años y que se encuentren en buen estado de salud y forma física. La organización advierte que un esfuerzo excesivo como este puede ocasionar riesgos graves para tu salud. Los participantes serán los únicos responsables de cualquier enfermedad o lesión derivada de su participación en la prueba, así como daños a terceros, daños materiales y económicos. Hora de salida y lugar: La salida de la prueba se dará a las 6:30 h. de la mañana del sábado 12 de diciembre de 2009 en el Refugio SerRa de Alfondeguilla. Inscripciones y forma de pago: Incripciones cerradas . Teléfonos de información: 964 666 007 / 648 248 111 / 656 396 479 Email La inscripción se abrirá el 10 de octubre de 2.009 y se cerrará una vez cubierta las 100 máximas plazas de particiación: o en su defecto el 21 de noviembre de 2.009. La inscripción dará derecho a: El track log y waypoints de todo el recorrido integrado. Desayuno del sábado en el Refugio SerRa Ticket para el almuerzo en el Bar de Pavías. Ticket para la comida en el Bar de Pina de Montalgrao. Ducha, Cena, Alojamiento y Desayuno en Camarena de la Sierra. Ticket para el almuerzo en Sarrión. Ducha y tentempie en el Refugio SerRa. Transporte de retirados hasta la meta. Transporte de vuestro equipamiento* de invierno (ver condiciones de la marcha) a Pina de Montalgrao. Diploma de participación quien haya terminado la prueba. Coche escoba. Premios: Diploma de participación quien haya terminado la prueba. Debes de recordar que esta marcha no es una carrera contra los otros participantes. Es un reto contigo mismo y los propios elementos de estas fechas. Condiciones de la marcha: Se obliga a llevar 1 L mínimo de líquidos, así como compartimentos para barritas energéticas, linterna o frontal. Antes de tomar la salida debéis entregarnos una bolsa que contenga equipamiento específico para aguantar las inclemencias meteorológicas que pudieran surgir por estas latitudes; en ocasiones puede bajar a -10 Cº con vientos fortísimos. Esta bolsa será llevada a Pina de Montalgrao. Sugerencias de equipamiento específico: guantes tipo esquiador, camiseta y chaqueta térmica, pantalón de invierno, botas o cubre botines, Buff o pasamontañas, toalla para secaros. Igualmente, antes de la salida deberéis entregarnos otra bolsa con los enseres de aseo y vestimenta para después de la ducha. Se recomienda llevar saco de dormir o sábanas. Se obliga a llevar teléfono móvil y facilitarle el número a la organización en el momento de formalizar la inscripción. Será motivo de descalificación: Ensuciar o degradar el entorno. Rutómetro del recorrido: La organización cederá a cada participante que realice correctamente la inscripción el track log y los waypoints de paso de la ruta. Si el participante no dispone de GPS la organización podrá alquilárselo mientras dure la prueba por un sobreprecio de 20 euros. (+ pilas) (la organización sólo dispone de un máximo de 10 GPS) VIDEO I INVERNAL. [ame]http://www.youtube.com/watch?v=2GrDau1bHA0&hl=es[/ame]
Bueno papero, como dice snow, vamos a estar atentos, ya que si se dan las circustancias familiares, laborales y fisicas, este año espero no perdermela.
Yo me acabo de pre-inscribir. Veremos conforme se acerca el día de autos, se van alineando los planetas y no hay ningún problema. :neutral:
Apuntados: Chorques ........ Antonio Martínez de Villarrobledo (Albacete) Jorge Ruíz Gijón (Asturias) Juan José Peiró Elche (Alicante) Miguel Vaño Bocairet (Valencia) Mariano Hernández Isso (Albacete) Rubén Hurtado La Alberca (Murcia)
Ya estan las primeras fotos de la II INVERNAL. Centro BTT Rutómetro.com - MARCHAS Y KEDADAS ORGANIZADAS Pronto estaran las demas, cronica y comentarios de este evento en Rutómetro, tu waypoint de salida.
Hola amigos. Os dejo el enlace a las fotos, crónica y vídeos de la II INVERNAL. Rutómetro, tu waypoint de salida La III edición ya esta en marcha. Un saludo y FELICES FIESTAS
Hola amigos. Os dejo la cronica de la Invernal. Levante-EMV.com » Deportes Así cumplimos el reto en medio de la ola de frío Un grupo de valientes ciclistas cumplió el Encadenado Javalambre, una de las marchas cicloturistas más exigentes por la distancia, el relieve y, sobre todo, los muchos grados bajo cero Por HELEN. Aunque he practicado todo tipo de deportes, sobre todo alpinismo, fue en año 2007 cuando empecé a hacer bicicleta. Quizá por esa preparación me lancé inmediatamente a las grandes travesías. He hecho la Vuelta a los Pirineos y me he recorrido España y Portugal por sendas y pistas durante un mes, con la tienda de campaña al hombro. Sin embargo, el Invernal BTT Encadenando Javalambre 2009 reunía los requisitos de un gran reto y no dudé tanto en apuntarme como en colaborar con Tomás Serra en la organización del mismo. Se trata de una prueba en dos días entre caminos y pistas, pensada a semejanza de otra gran prueba que organiza Rutómetro.com: el Ultrafondo Trangoworld Cuerpo y Alma, esa increíble prueba de 105 kilómetros a pie que recorre las tierras de Castellón y Teruel. En este caso fueron dos etapas, no competitivas. Casi 140 kilómetros en la ida y otros tantos en la vuelta, pasando desde los 200 a los 2.000 metros y viceversa. Es una prueba que persigue lo que ya os podeis imaginar: buscar sensaciones, dialogar con el cuerpo, descubrir paisajes, explorar tu propio límite... son infinitas las alternativas que te brinda. Puedo decir que me gusta sufrir cuando subo a la bicicleta. Disfruto cuando hay un nuevo reto personal. Y éste lo fue porque, ¿quien iba a decírnoslo?. Fue subirse a la bicicleta y empezar a convertirse todo a nuestro alrededor en un infierno helado. El equipo para este tipo de aventuras ha de ser completo pero versátil. Coulotte largo, ropa térmica, guantes largos, chubasquero, forro bajo el casco, gafas de sol... todo en capas para poder, llegado el momento, aligerar o incorporar una de ellas. A esto hay que añadir un frontal de luz en la cabeza y el GPS. La organización facilitaba avituallamiento, pero yo llevaba agua y frutos secos por lo que pueda pasar. Alfondeguilla, Matet, Montán, Pina de Montalgrao, San Agustín, Albentosa, Javalambre... nombres que aparecen en las crónicas cuando llega la nieve. ¿Verdad?. Pues imaginar cuando empezaron a descender las temperaturas. Ese es el reto que asumieron los participantes. Conste que yo no hice toda la primera etapa porque pase una parte de la misma ayudando en el coche de apoyo. De hecho, aunque me dí una buena paliza, el mérito verdadero es de todos esos participantes que completaron las dos etapas. ¡Sigue adelante! Cuando el termómetro se desploma muchos grados bajo cero, no lo dudes: sigue adelante y no pienses en la ventisca que cae a tu alrededor. Sufrimos todos. Por supuesto. Recuerdo sobre todo al compañero que podeis ver a mi lado en la fotografía. Para mi fue el más valiente, porque fue el que más sufrió. Y él seguía y seguía. Cuando llegamos al refugio, sólo deseábamos una cosa: la ducha caliente. Aún nos quedaba, al día siguiente, el regreso, buena parte de él por la Vía Verde de Ojos Negros. Era en gran medida cuesta abajo, pero aún fue más dura porque el frío era más intenso, más la nieve, la lluvia... todo se nos colaba. Mi consejo cuando estás así: no pares. En cuanto lo hagas es cuando te entrará el frío por todos los poros. Un reto así es mucho más de la cabeza que de las piernas. Siempre habrá un momento en que no hay más remedio, como ese compañero que paró tras pinchar la rueda. Aún recuerdo lo mal que lo tuvo que pasar cuando se quitó los guantes. Regresar al refugio Serra de Alfondeguilla fue la meta que todos perseguíamos. Y llegar reforzó más aún la unión de un grupo de participantes que no se conocían de nada, pero a los que unió el esfuerzo y la adversidad. No sé cuánto pudieron padecer los ciclistas del Giro de Italia de 1988, cuando subieron aquel Gavia que helaba los frenos de sus bicicletas. Pero para quienes disfrutamos con la aventura, este Encadenado Javalambre es, a pesar del sufrimiento, una satisfacción: la de vencer a tus propios límites. Si quieres afrontar un reto como el Encadenado Javalambre necesitas primero tener una mínima experiencia con la bici. Debes haber acumulado kilómetros y que una etapa larga no te sea un imposible. Y, por supuesto, ni se te ocurra hacer una etapa así, y en estas condiciones, en solitario. Al final, una de las cosas que más valorarás es el compañerismo. Os esperamos en la III edicion. Mas informacion en Centro BTT Rutómetro.com - Foros