Hola, ya llevo unos meses con la bici saliendo 4 días por semana, 3 de ellos salgo dos horas y la salida del finde hago unos 60-70 km. Tengo 30 años y ningún problema de salud y me pregunto si sería muy importante hacerme la prueba de esfuerzo..y en el caso de hacérmela, valdría la pena pagar un poco mas para la prueba de lactato?...gracias compañeros!!
Decir que uno no tiene un problema de salud es decir que no tiene síntomas. Pero a veces el no tener síntomas no quiere decir forzosamente que no tengas algún problema. La prueba de esfuerzo te da la garantía de que no tienes determinados problemas de salud que serían difíciles de notar. No es una panacea, hay otros problemas de los que no te va a proteger. Pero yo todo lo que sea salud, mejor prevenir e INVERTIR dinero, que no gastar. Sobre el lactato ya depende de si quieres entrenar en serio y si tienes objetivos deportivos o sólo sales por dar una vuelta con la bici. Saludos. Julio.
Si hombre si. Lo de hacerte una prueba de esfuerzo debería de ser "obligado" para todos los que nos gusta el deporte. Y repetirla por lo menos una vez al año. En esta prueba lo más importante es que determinen si existe alguna anomalía en el funcionamiento de tu cuerpo cuando estas realizando un esfuerzo y por ello si es aconsejable que practiques deporte de manera intensiva. Si eres "apto" y no tienes ninguna patología que implique un riesgo para tu salud, esta prueba determinará a que pulsaciones y watios tienes los umbrales a partir de los cuales debes de entrenar para mejorar la base aeróbica (fondo) y la zona anaeróbica, que se debe de trabajar también siempre que tu objetivo sea mejorar todo lo posible. En estas pruebas tambien existe la posibilidad de que te den los umbrales y las zonas de entrenamientos con los índices de lactato, incluso con el consumo de gases. Todo esto está muy bien pero hay que ser realistas. Si quieres saber si puedes hacer deporte con una prueba "básica" la mayoría tenemos suficiente. Otro tema que mucha gente olvida es que esta prueba determina con los parámetros de pulsaciones tu nivel de forma física y te dan unas pulsaciones de referencia que son las que tienes que utilizar para entrenar. Pero para entrenar con el pulsómetro, haciéndole caso y entrenando en cada momento de una forma coherente. También te dan los watios, para entrenar con estos datos debes de tener un watímetro, que es bastante más caro. Lo del lactato solo te sirve para cuando te vuelvas ha hacerte otra prueba de esfuerzo, comparar los índices de lactato y así saber si has entrenado bien y si tu cuerpo ha asimilado el entrenamiento. En definitiva, depende realmente de tu objetivo a nivel deportivo, si es recreacional no te hacen falta lactatos, si es competitivo tienes otro valor para comparar tus progresos. Espero haberte ayudado. Saludos.
como bien te dicen lo mejor es hacerse una prueba de esfuerzo por lo menos una vez el año y aparte de ver como te encuentras si algun dia quieres llevar un entreno como dios manda te sirve para saber tus fcm y umbral de trabajo
Lo del lactato no es exactamente como lo has dicho,el lactato marca de manera real y milimetrica los umbrales,sobre todo el umbral anaerobico que es la herramienta mas importante que tenemos en el entrenamiento,se pueden sacar umbrales de otras maneras como test de conconi y demas,pero no son para nada lo mas exactos,ademas de que el test de conconi a veces en ciclistas que solo han entrenado "base (fondo)" dan resultados inutiles para definir ddonde se encuentra el Umbral anae.,por ello la medición por lactato en prueba de esfuerzo es lo mas fiable,si es con toma de gases aun mejor,pero para un ciclista nuevo que quiere mantenerse en forma,mejorar poco a poco y saber su estado fisico y ver si tiene algún problema fisico con una prueba de esfuerzo basica bastaría,sobre todo si no va a competir,cada cual sabe lo que quiere hacer.
Muchas gracias a todos, decidido. Me haré la prueba de esfuerzo y también la de lactato. Sabéis algún sitio en Madrid donde las hagan, he llamado a la politecnica y no vuelven a hacer hasta septiembre :-(
yo tambien estoy interesado en esta prueba pero no tengo ni idea de cuanto cuesta ni de donde me la pueden realizar, yo soy de cantabria alguien conoce por aqui algun sitio. cuanto te piden el la politecnica?? y como la solicitas ?? solamente prueba de esfuerzo o tienes que indicar lo del lactato ?? gracias
aqui te viene todo, precios y como solicitar... http://www.upm.es/INEF/RelacionesEx...oratorios/Laboratorio+Fisiología+del+Esfuerzo ...pero ya te digo que llamé ayer y me dijeron que hasta septiembre no dan cita y no hacen mas pruebas, a ver si alguien nos puede ayudar que seguro que hay mas sitios...
A los 17 años me hicieron una en el equipo, desde entonces he hecho, a ver.... estoooo ninguna!!! Creo que va siendo hora que con treinta y once me haga la segunda prueba, no creeis? jeje. Siempre es positivo controlar la salud.
Pues yo creo que si, que ya va siendo hora de hacerte otra...jejeje...yo sin embargo me tengo que hacer todavia la primera a mis 30....pero de momento no tngo ni idea de donde..a ver si alguien me ilumina!!
Es fundamental y obligatoria para los que salen no solo a dar paseos. Añadir una eco del corazon y una analñítica completa al año ......y tendreís seguridad del 100% de saber como estais. Yo siempre lo digo, pero la ecocardiografia es fundamental para descartar cualquier anomalia, que la prueba de esfuerzo (electrocardigrama), por si solo no puede apreciar......cuidado con pequeñas malformaciones del corazón .........
Aqui me lo hice yo, 100% recomendable. El informe que te dan es muy completo. Pero ya hasta Septiembre no hacen pruebas. http://www.upm.es/INEF/RelacionesEx...oratorios/Laboratorio+Fisiología+del+Esfuerzo
Gracias albertowolf!...pero ya llame y me dijeron eso, que hasta septiembre no hacen pruebas.. A ver si alguien me dice de otro sitio en Madrid...
Espera hasta Septiembre.....el centro reebok también las realiza. Pero es que los de inef llevan aaaaaaaaaaaaaaaaaaños, y tienen el laboratorio con todo lo que marca el protocolo de prueba de esfuerzo, tecnico de laboratorio, medico especializado que es el que está contigo , desfibrilador...y todo tipo de material. http://www.reebokclub.com/ http://www.reebokclub.com/centroMedico.aspx Tienen varios centros, en pozuelo de Alarcón en Paseo de la Castellana , tu pregunta. Si quieres te mando mi informe y te haces una idea de lo que tiene que venir en el informe, y le dices a los de reebok si te pueden mandar un ejemplo de informe apra ver que datos te dan. Una cosa la prueba de esfuerzo una vez que elijas el sitio, intenta siemrep hacerla en el mismo , por el tema de las condiciones ambientales y los aparatos que te han medido. Saludos. Pd: si eso mandame por im tu email y te mando mi informe . Yo es que de los de reebook no me fio, pregunta por el protocolo que siguen en la prueba, si disponen de medico en la sala, desfibrilador .....o por el contrario soo está el técnico .......ya sabes. aahhhhh y pregunta cuantas hojas lleva su informe, para ver si te lo dan en un folio o en varios. Lo suyo es que te den todos los datos de la preuba desde el prmer segundo hasta que paras.