"importancia del momento en que se realiza la ingestión de los nutrientes"

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por muchacaña, 11 Abr 2010.

  1. muchacaña

    muchacaña Novato

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Querido amigos, me encanta leer artículos científicos bien documentados y acabo de leer uno que me ha parecido muy conveniente y quiero compartir con todos vosotros. Se llama: "Importancia del momento en que se realiza la ingestión de los nutrientes" del especialista en medicina deportiva Dr Joaquín Pérez Guisado. Os dejo enlace de descarga: http://cdeporte.rediris.es/revista/revista33/artingesta91.pdf
    El resumen es el siguiente:
    Además de la importancia del desayuno, almuerzo y cena, los tres momentos claves en la suplementación nutricional del deportista son: aproximadamente una hora antes de la sesión deportiva, durante la misma y justo después de la misma.
    En dichos momentos la proporción de nutrientes varía de unos autores a otros, aunque parece ser que durante la sesión deportiva lo más adecuado es el empleo de una solución de glucosa o sacarosa al 7% con electrolitos. Mientras que antes y después de dicha sesión, la estrategia más efectiva para aumentar la ganancia de masa muscular y de fuerza se sustenta en mayor medida en la ingesta de proteínas o mezclas de proteínas con carbohidratos y no en la ingesta de carbohidratos solos.
    Luego me dais vuestra opinión.
    Un saludo.
     
  2. AVOBILBAO

    AVOBILBAO Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Trabajo en un equipo de futbol y es totalmente correcto el planteamiento porque "durante" hay que hidratar y reponer sales. 2-3 horas antes tomar carbohidratos y proteinas de forma solida,justo antes hidratarse y tomar Ton Was (ginseng + vit B1 y B6) despues y despues se utilizan productos que combinan carbohidratos vitaminas,minerales y aminoacidos de cadena ramificada (los aminoacidos son las sustancias q se encuentran en las proteinas. Se encargan de la reconstruccion muscular para evitar la fatiga y reparar las fibras musculares despues del ejercicio).Espero que os ayude esta informacion si teneis dudas preguntarme.Salu2.
     
  3. miki1986

    miki1986 Senior assault

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    0
    AVOBILBAO si no te importa te dejo mi correo y te digo algunas dudas que tengo sobre la alimentacion. Un saludo.

    Email es: miguel_trabal_serna@hotmail.com

    Gracais
     
  4. miki1986

    miki1986 Senior assault

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    0
    AVOBILBAO si no te importa te dejo mi correo y te digo algunas dudas que tengo sobre la alimentacion. Un saludo.

    Email es: miguel_trabal_serna@hotmail.com

    Gracais
     
  5. AVOBILBAO

    AVOBILBAO Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    No me deja enviarte nada esta bien escrito tu e-mail?.Si no el mio es info@osasunaeskuz.com
     

  6. cojo

    cojo Novato

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    AVOBILBAO, que se puede tomar de hidratos + proteina en los previos a la carrera-entreno duro. Despues puede ser un tipo ND3??
     
  7. AVOBILBAO

    AVOBILBAO Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dia anterior cena con arroz,ensalada y algo de pescado ligero o ternera (plancha,horno o poco aceite).Mismo dia desayuno a base fruta(mejor rica en vitC -kiwi,naranjas,pomelo), de pan tostado(mejor de barra) cereales,miel,nueces,membrillo,mermelada cafe solo o con soja intentar evitar la bolleria.Si es a la tarde pasta con poco tomate, bechamel y queso rayado o en polvo y despues carne de pavo o pollo(pavo mejor porque tiene menor porcentaje de grasa y la grasa enlentece la digestion y deshidrata).Justo ante hidratarse un poco,durante hidratarse con sales y despues el ND3 de infisport es lo que utilizo y es muy bueno. Luego una barrita de proteinas y la siguiente comida a base de hidratos y algo de proteina vegetal espinacas por ejemplo,pollo o pescado.
     

Compartir esta página