Tengo una duda/problema: Apenas puedo levantarme del sillín porque las pulsaciones se me disparan rápidamente y claro, como casi no me levanto, pues me es complicado hacerme salidas de mas de 120 Km. ¿Esto es normal? ¿Es cuestión de técnica? Llevo 2500 km en los últimos 4 meses y eso no mejora. Intento incluso pedalear suavemente y así a lo mejor consigo aguantar 40-50 segundos pero no mas y cuando me siento ya estoy en el 85-90% de mi FCM. Eso si, como pedalee con ganas de pie tengo que bajar un piñón cada 2 segundos para no ponerme a 120 rpm. ¿Ideas?¿Consejos?
Segun lo que cuentas pienso que no tienes entrenado la postura del ir de pie, y en cuanto lo haces te disparas en pulsaciones y seguro que te empiazan a quemar-doler los cuadriceps. Si es así es cuestión de entrenarlo, en una subida larga 10 Km mete el piñon con el que mas cómodo pedalees, y cada 2-3 min carga uno mas pequeño y ponte de pie unos 10 - 15 segundos, intenta que poco a poco y en futuras salidas esos segundos se alargen progresivamente, hasta el tiempo que necesites para que tu cuerpo de vez en cuando cambie de postura, tu trasero te lo agradecera pero tambien tus piernas, espalda, cuello, brazos, etc. Saludos
Y no será cuestión de nervios? cuando te pones de pié tienes que bajar uno o dos piñones para que las piernas no se te desatornillen, si no no vas bien.
indurain tampoco se levantaba........quizas tienes una estructura corporal que te lo impide o no estas entrenado, 2500 en 4 meses no es nada, es un paseo campestre. sigue los consejos que te han dado mas arriba y tira mas millas.
Voy a probar a hacer lo que dice all be, de hacer "series" de levantarme cuando salga entre semana a ver que tal. Pero veo que casi todo el mundo lo hace para "descansar" sin estar entrenado ni nada y a mi me pasa justo lo opuesto. El otro dia subiendo Abantos en Madrid, un hombre con el que subí se sorprendía de que no me levantara del sillín. También cuando cuento a los colegas que me subí La Bola sentado tampoco dan crédito. El caso es que, como dice joseluarti, muy al principio me pasaba que no bajaba piñones, pero ahora ya siempre bajo 2 o 3 antes de levantarme pero va a ser algo parecido a lo que dice perrunez, que por constitución o estructura corporal es mejor que vaya sentado. A Cancellara también parece pasarle algo parecido y los 3 (Indurain, Cancellara y yo) medimos y pesamos parecido (¡que honor!). Muchas gracias por vuestros comentarios
Todo es cuestion de practicar, no creas que en dos salidas lo vas a tener solventado, cojelo como costumbre, yo tambien soy pesado y subo siempre sentado, pero en salidas largas es necesasio descargar las posaderas y que el cuerpo cambie de postura, o incluso en frio, pegar un apreton sentado en los primeros repechos no es demasiado bueno por lo que el ponerse de pie ayuda, , como en todo los extremos no son buenos por lo que no creo que sea bueno tampoco subirse un puerto entero de pie,,,,,,,,,,, jejejeje solo unos ratillos cada cierto tiempo, pero esos pocos segundos de pie te ayudan a seguir pedaleando fuerte cuando te vuelvas a sentar. Practica, practica, practica,,,,,
Opino como los compis... cuando te pones de pie hay que bajar uno o dos piñones. Seguro que por ahí van los tiros. ¿No llevarás el manillar muy arriba? esto tambien puede ser...
Hola. Pregunto, Siempre hay que bajar un par de piñones para ponerse de pie?. Ayer presté atención y me di cuenta que, en mi caso, vengo con mi cadencia de aprox 90, cuando enfrente una cuesta y veo que mi cadencia comienza a bajar, me pongo de pie tratando de que no baje dicha cadencia, de esta forma puedo aguantar 100 o 150 metros, luego me tengo que sentar y seguir tirando de cuadriceps, en ese momento si tengo que subir uno o dos piñones. Hay alguien mas que le pase esto? Por otro lado, ayer parado en los pedales, intenté hamacar un poco más la bici, y me dio un plus de potencia, hasta donde esto es bueno y donde se convierte en contraproducente? Es decir, contribuye a ese plus de potencia o no, dado el mayor rozamiento y que entran en juego otros musculos? Gracias. Saludos
Pero eso nos pasa a todos: Tu vas llaneando con un piñon pequeño y plato grande a 90 de cadencia, llega la cuesta, comienzas a subir piñones hasta la mitad de la piña, si sigues necesitando mas yo bajo dos o tres piñones y quito plato, y dependiendo de la longitud de la cuesta y su dureza con el plato pequeño me voy manejando con los piñones. Cuando despues de un rato subiendo ya has cogido tu cadencia yo necesito cambiar un poco de postura, que el trasero se relaje, y que la circulacion sanguinea llegue bien a todos lados, brazos, piernas etc,,,,, bajo uno o dos piñones y me pongo de pie durante 20 - 30 segundos, subo uno o dos piñones y me vuelvo a sentar,,,,,, No se a que te refieres cundo dices que te hamacas en la bici, es la primera vez que lo oigo, lo siento,,,,
Ponerse de pie es aprovechar la fuerza que te da el propio peso del cuerpo. Es normal que, al imprimir más fuerza en los pedales, la cadencia y el movimiento se descontrole un poco. Es decir, es fácil en una subida, si vas a 70 de cadencia y no cambias desarrollo que al ponerte de pie, andes fácil en 90 o 100 pedaladas, y se te desmadra el pulso (porque te mueves más) y la estabilidad en la bici. Por eso, como te han dicho los compañeros, lo normal es bajar dos coronas y practicar. O incluso tres. Ve probando según si es puerto, repecho, etc.
+1, ahora que lo dices tiene todo el sentido,,, Pues si, no está de mas, eso lo solemos hacer incoscientemente en rampas muy pero que muy duras, y no se si cientificamente nos aportará algo, lo que está claro que a mi me sale sin pensarlo,,,, Gracias
Está claro, gracias. Si, me refería al movimiento lateral que hace la bici al pedalear de pie, algunas veces menos, cuando vamos con mas cadencia, o cuando nos ponemos de pie para descomprimir la zona genital, y a veces más, cuando le imprimimos todo el power a las piernas y tiramos del manillar al hacer fuerza, como por ejemplo en un sprint. Yo lo que menciono es que no suelo bajar dos piñones para ponerme de pie, sino que me pongo de pie para no subir piñones al principio de la cuesta, después cuando las piernas queman, si, subo piñón y continúo sentado.
A mi me cuesta bastante subir sentado, soy de cadencias bajas. Tengo que mejorar ese aspecto (ese y mil más jaja).
Todo es cuestión de proponerselo, yo era de los que nunca me ponia de pie, pero nunca nunca,,,, y claro habia veces que me bajada de la bici despues de la perico y claro, contiuaba con la postura de la bici dos hora mas,,, jejejejeje Poco a poco fui haciendo mis pinitos, e incluso cuando ya lo tenia casi dominado intentaba subir un puerto pequeño de unos 3 Km todo el rato de pie, y bufffff no veas los cuadrices como se ponian, como quemaban y como dolian, pero al final me pongo de pie sin problema para descargar zonas y cambiar de postura, es fundamental,,,, aunque he de reconocer que sigo siendo un autentico globero,,,, jajajaja eso si,,,, globero entrenado jajajajaja