Bueno abro este post para que todo participante de la prueba pueda dejar sus impresiones. yo particularmente adjunto la carta que he remitido directamente a los organizadores de la prueba. un saludo carta: Buenas, Como participante de la prueba que habéis organizado y por el hecho de haber pagado la inscripción de 20 EUROS creo que también tengo por lo menos derecho a transmitir mis quejas. En Primer lugar y mas importante lo del tema de la señalización. Os puedo asegurar que he estado en muchas pruebas de maratón de MTB y lo que pasa en de benameji no lo he visto en ningún otro sito. Durante todo el recorrido había multitud de sitios mal señalizados, señalizados deficientemente, o definitivamente sin señalizar y lo que es aun mas increíble es que donde mas ocurría era en los cruces. El que muchos de ellos estuviesen señalizados con un spray marcador rosa no ayudaba nada, no creo que haya mucha diferencia de precio entre el naranja fosfórito que utilizan en todas las carreras, con el rosa que habéis utilizado vosotros. Diréis que como me he dado cuenta de lo del color del spray, pues después de estar perdido mas de media hora, tener que hacer 10 km de mas y encima tener que hacer esos kilómetros pasando dos veces por el mismo sitio me dio tiempo suficiente para verlo con claridad. Puede que YO sea demasiado torpe pero cuando se ha perdido casi todo el mundo, menos claro esta los de benameji y los que ya conocían el camino, me hace pensar que mas que un problema mío o del resto de personas que se perdieron, que no fueron pocos, es mas un problema y grande de los organizadores o sea vosotros. El primer año en el cual también participe paso lo mismo que este, pero como a todo el mundo y sobre todo si es la primera vez se le debe dar una oportunidad para mejorar. Pero que este año se vuelva a repetir el fallo mas significativo del año pasado denota una gran falta de interés y consideración por parte de los organizadores lo cual se ve reflejado en la participación de este año que al contrario del resto de pruebas que han incrementan su numero de participantes esta ha visto disminuir drásticamente la participación y eso que este año era campeonato provincial y había mejor pronostico de tiempo que el año anterior. No se porque se ha vuelto a repetir el mismo fallo de la edición anterior, pero puestos a ser abogado del diablo, no se si es que la prueba se organiza para sacar dinero y no se invierte suficiente en organización (cosa que no creo), o que esta diseñada expresamente para que ganen o tenga mayor ventaja la gente de benameji lo cual dicho sea de paso creo que este es el verdadero motivo, ya que tanto este como el año anterior gracias a ello conseguisteis meter a alguno en el podio. Pero permitirse el lujo de perder a la gente para que un corredor de vuestro club haga un tercer puesto no creo que sea de recibo, ético, moral, ni justo. El resto de fallos la verdad que son de pequeña importancia aunque aprovecho también para trasmitirooslas, como son: -Subir el precio de la inscripción a 20 euros, y encima solo darte dos bebidas y si quieres tomarte algo mas tenerlo que pagar, eso solo pasa aquí. No creo que estas pruebas deban organizarse para sacar direno sino para en todo caso cubrir gastos. -Que el recorrido sea mejorable sobre todo la parte en la que hay que adar con la bici a cuestas un buen rato o el meterte por olivares, ...... pero vamos esto es cuestión de gustos. -El que a la gente que se había caído tenga que ir al centro medio por sus propios medios ya que no había ningún tipo de asistencia medica en la prueba. -Que las duchas estén a las afueras del pueblo. -Los avituallamientos. -etc Yo por mi parte no os doy ninguna oportunidad mas y el año que viene no participare, lo cual creo que hará mucha gente mas pero vamos eso solo es una impresión. Un cordial saludo, gracias.
ESCRITO POR GREGORIOBLA: joeth3fps. Me parece que estás siendo un poco injusto con los organizadores, yo no lo soy(organizador), y al igual que tú es la segunda vez que participo y seguro que no será la última. Errores y fallos los hay como en casi todas las carreras. Primero has insistido bastante en el tema del precio. Todos los maratones rondan ese precio, algunos un poquitín menos y otros bastante más. La comida me ha parecido excelente, y te daban dos bebidas, darle importancia al hecho que no ten den tres me parece.....La bolsa de regalo, con camiseta, gorra, boligrafos, llavero, gel (de calidad) y una botella de aceite, he dicho botella (de 1/4 de litro). Ahora mismo no recuerdo en ninguna maraton que hayan dado nada ni parecido. Las duchas, **** no me jodas, no van a poner la llegada con arreglo a las duchas, es un pueblo pequeño, y tinen un unico polideportivo, yo he tardao en llegar tres minutos con la bici y cinco en volver. La señalización, ahí quizas tengas parte de razón, yo me he perdido donde casi todo el mundo en la cantera, despues de perder un buen rato allí y al regresar hemos visto las señales, que allí estaban en el lado izquierdo, pero no estaba la flecha un poquitín antes advirtiendolo, era cuesta arriba, y en grupo y con 70 km en las patas lo que vas es pendiente de la rueda de delante. Y te advierto que yo lo he sentido muchisimo ya que en ese momento iba el tercero de mi categoria junto con el segundo, y por ese extravio se me ha ido al traste todo. Pero no creo que haya que sacar las cosas de quicio por eso, el año pasado no me perdí ni una vez. Y hasta el km 60 era casi igual que el año pasado. Está claro que la tienen que mejorar, utilizar una señalización más facil y practica, las flechas grandes y de yeso en el suelo junto con las cintas de confirmación de recorrido. Se lo he comentado nada más llegar a meta a los de la organización. Y respecto a la asistencia tampoco estoy de acuerdo. Te en cuenta que a la misma hora se estaba celebrando la primera carrera del provincial de Sevilla de rally, y lo que es más importante, el campeonato de Andalucia de duatlon cross en Córdoba capital, donde habia muchisimos amigos mios participando y que les habria gustado mucho asistir a Benameji. Fijate que sin embargo yo he visto un fallo que tú no le has dado importancia y que sin embargo yo si creo que la tiene. Para que veas que no solo es darle peloteo a la organización. No me ha parecido adecuado poner ese pateo-escalada-supervertical, al termino de una maraton en donde lo unico que se consigue es que todo el mundo le suponga unos terrorificos calambres, no tiene sentido. El recorrido del año pasado me pareció perfecto. Un saludete, y dales otra oportunidad, pienso que la merecen, ni es negocio organizar una carrera, ni por supuesto es nada facil, al contrario. pd.-Y si nos dedicamos a fiscalizar con lupa todas las pruebas, al final nos quedaremos sin ninguna.
Como he dicho en la carta el resto de fallos son sin importancia y si no fuese sido por el tema de la señalización no fuesen sido dignos de mención, con respecto la comida, la bebida y todas esas cosas son cosas superfluas que pueden gustar mas o menos pero en cualquier modo con una importancia ínfima y me reitero son fallos sin importancia estos últimos, pero un fallo inamisible es lo de la señalización y mas si pasa por segunda vez. Por otro lado el que tome esto como una critica destructiva tiene un gran problema y para lo que tiene que servir esta carta o comentarios, como lo quieran llamar, es para que les ayude a mejorar. Con respecto a tu comentario que sepas que yo no voy a las carreras para que me regalen una camiseta, ni una gorra, ni dos botellas de aceite, ni por la comida, voy para pasar un buen dia en el campo disfrutando de lo que mas me gusta. Y estoy seguro que cualquier persona que disfruta de una carrera no creo que le diese apenas importancia a estos fallos, pero si en lugar de disfrutar de ella la ha padecido cualquier fallo por pequeño que sea se magnifica en gran medida pero siempre producido por el descontento de haber participado en una ruta tan desastrosamente señalizada. Y a lo que te refieres del pateo si que hago referencia en uno de los últimos puntos, pero no hago en ello especial énfasis ya que esto es bici de montaña y en muchas pruebas toca pegarse un gran pateo y puede que haya mucha gente que le guste que haya estos tipos de tramo por eso siempre seria discutible tu postura. DE TODAS FORMAS ESTO ES A TITULO PERSONAL Y COMO TODO EN LA VIDA SEGURO QUE HAY MUCHA GENTE QUE LE PAREZCA QUE HA SIDO LA MEJOR PRUEBA EN LA QUE HA ESTADO. PARA MI NO HA SIDO ASI Y ME VEO CON PLENO DERECHO PARA TRANSMITIRLO AL IGUAL QUE TODO EL QUE QUIERA TIENE DERECHO A REBATIRME.
ESCRITO POR GREGORIOBLA: Ok, de acuerdo, nada más que decirte. Esperemos que la organización lean esto y saquen sus conclusiones. Un saludete. pd.-Quizas debias haber colocado este post en la "zona sur". Alli se enganchan más foreros de nuestra zona. De manera que más gente participe
Buenas como miembro de la organización y por alusión me voy a permitir el lujo de rebatir algunas de tus quejas, que conste que somos los primeros que reconocemos nuestros errores pero yo personalmente no estoy dispuesto en reconocer algo que tu consideras error nuestro y yo, a titulo personal porque lo vi, tuyo, esperaba estos comentarios, ya que fuiste el único que durante el recorrido (sin contar la zona de las canteras que Gregorio explica) recriminaste a la organización que había zonas que no estaban señalizadas y que yo mismo me patee unos cinco Kms. por si se habían borrado las marcas o algún chaval dado la proximidad de los pueblos las hubiese quitado durante la noche. Respecto al tema de la señalización me gustaría decirte que eso es trabajo de los corredores de nuestro club, en los cuales confiamos plenamente, ya que compiten en muchísimas pruebas a lo largo del año y son los primeros interesados en que todo salga bien, ya que la prueba es una iniciativa suya y la ilusión de su vida era tener una prueba competitiva en su localidad. Se eligió el color rosa "fosforito" porque fue el primer color biodegradable que encontramos y se veía muy bien, piensa que con la mañana que hizo y ya que como tu indicas las previsiones meteorológicas eran muy buenas se pudo debilitar un poco el color (aún asi se veían bien) y si cuando recogiste el dorsal te fueses fijado en los folios que había en las mesas con las marcas de señalización del recorrido (como hicieron muchos participantes) verías que una era el rosa fluorescente y no tendrías que haber hecho diez Km. más para darte cuenta, la primera parte del recorrido estaba marcada de rosa también (no se como no te perdiste en esa parte, o ¿si?). La primera vez que me llegaron comentarios de que una zona no estaba bien señalizada eran tuyos, lo peor la forma de recriminárselo a voluntarios que se encontraban en zonas peligrosas (la primera vez que nos vimos) a voces, poniéndolos nerviosos y poniendo en riesgo la seguridad de los participantes que venían detrás tuya, solo había dos zonas donde podias haber vuelto al mismo sitio para la primera te adjunto la fotografía y la segunda cuando bajabas el carril te encontrabas justo en frente dos flechas pintadas hacia la izquierda y un pasillo con un par de cintas a cada lado, a la derecha un carril de olivos sin ninguna marca y para volver a Palenciana tendrías que haber pasado por casi un Km. por ese carril sin ninguna marca, asi que creo que fue por el de la foto. Ah y si, fuiste el único que paso dos veces por el mismo sitio. Si quieres la foto original te la envío por email que lo tengo, donde apreciaras mejor la tablilla de fondo fluorescente con la flecha las cintas en los olivos y una flecha pintada de rosa en primer plano. El segundo lugar donde coincidimos fue en el avituallamiento liquido en el cual me dijiste "la entrada a los olivos también está mal señalizada, porque iba yo, que si no estos tres que vienen conmigo ya iban los olivos para arriba". Bueno acto seguido voy y compruebo que está bien señalizado, lo que pasa es que tenias que subir "los olivos para arriba" concretamente tres para pasar por medio de una camada donde enlazabas directamente a la entrada del sendero que finalizaba en el avituallamiento (era la zona señalizada). Se puso así para aprovechar la inercia de la bajada del sendero por el que entrabas a los olivos. Tú cogiste y cuando bajaste giraste a la izquierda y una vez al final tuviste que subir las tres filas de olivos que daban entrada al sendero. (Supongo que verías el avituallamiento en la bajada y trazaste tu propio recorrido indicando luego que estaba mal señalizado cuando no lo estaba, por que las cintas se veian desde la bajada). Nadie tampoco se equivoco en ese punto. Cita tuya: "me hace pensar que más que un problema mío o del resto de personas que se perdieron, que no fueron pocos" por lo que me consta en cuanto a la señalización los que se perdieron fue en las canteras zona que estaba señalizada pero ya se ha hablado de eso. El tema de los participantes ya te lo ha contestado Gregorio mejor de lo que yo podría haberlo hecho, en cuanto lo que hablas de que el año pasado paso lo mismo te remito a este y otros foros referentes de este deporte a que busques los comentarios de los participantes al final de la prueba de 2008, curiosamente nombres muy conocidos en el mountain bike y que no opinan lo mismo que tú. Cita tuya: "no se si es que la prueba se organiza para sacar dinero y no se invierte suficiente en organización (cosa que no creo)" ¿Si no lo crees para que lo pones? Si fuese por dinero creeme que no fuésemos organizado ni la primera, a lo del precio de la inscripción también te ha contestado Gregorio y añado que ha subido dos euros, y ahora te digo yo. ¿Has organizado alguna vez un maratón de MTB? ¿Sabes el dinero que cuesta organizar esto? Cuando quieras te mando las cuentas de este año y las del año pasado para que veas el dinero que el club le pierde a esta prueba que es mucho, pero ahi seguimos cada año con más ganas y con la ilusión de hacerlo mejor. Recordarte que esta prueba la organizaba otro club hace mucho tiempo y la dejo de organizar por el alto coste económico. Tenemos bastantes colaboradores pero muy pocos patrocinadores que aportan una cantidad simbólica pero algo es algo. Cita tuya: "o que esta diseñada expresamente para que ganen o tenga mayor ventaja la gente de benameji lo cual dicho sea de paso creo que este es el verdadero motivo, ya que tanto este como el año anterior gracias a ello conseguisteis meter a alguno en el podio" Tienes razón el año pasado metimos a tres en el podio, los tres premios de la categoria local, en la galería de la web tienes las fotos que lo demuestran. Cita tuya: "Pero permitirse el lujo de perder a la gente para que un corredor de vuestro club haga un tercer puesto no creo que sea de recibo, ético, moral, ni justo" Y respecto a Antonio Pérez este año te he dejado un artículo en la web de lo que ha hecho a finales de Octubre y principios de Noviembre o es que su cuarto puesto en la general (y el podium de su categoría) de la prueba de Copa de Andalucía de los Pedroches el 8 de Noviembre. ¿es que también señalizo él el recorrido para que según tú los demás se perdieran o su segundo puesto en la general de Riopar?. Porque por lo que das a entender está en el podium porque no tiene nivel y es porque señalizo él el recorrido. También Rafa hace grandes carreras y si no llega a tener problemas para arreglar el pinchazo seguramente también estaría ahí arriba. Resto de fallos de menor importancia según tú: Cita tuya: "Subir el precio de la inscripción a 20 euros, y encima solo darte dos bebidas y si quieres tomarte algo mas tenerlo que pagar, eso solo pasa aquí. No creo que estas pruebas deban organizarse para sacar direno sino para en todo caso cubrir gastos" Ha subido dos euros y no cubrimos gastos nos cuesta bastante el dinero. Nosotros y el que nos conoce lo sabe no lo vemos como un negocio. Cita tuya: "Que el recorrido sea mejorable sobre todo la parte en la que hay que adar con la bici a cuestas un buen rato o el meterte por olivares, ...... pero vamos esto es cuestión de gustos". Mira una en la que te doy la razón, aunque hubo gente a la que le gusto por ahi vinieron la mayor parte de las críticas, para el año que viene se sube por donde el primer año. Cita tuya: "El que a la gente que se había caído tenga que ir al centro medio por sus propios medios ya que no había ningún tipo de asistencia medica en la prueba" Para nosotros la seguridad del participante es lo más importante. Que no la vieses no quiere decir que no hubiese puesto que había una ambulancia con un médico y un enfermero con la misma con la que se atendi algún percance que hubo durante la prueba, es más haciendo memoria en ese momento estaba a la entrada de la zona peligrosa donde nos vimos por primera vez y no la vistes una vez sino dos, y al lado había un chaval que habia sido atendido por el médico. Cita tuya: "Que las duchas estén a las afueras del pueblo" Es un pueblo pequeño, y como Gregorio indica se va tranquilo en bicicleta, sin ningúna ascensión, etc.. si algún año sacamos superavit de la prueba el dinero iria destinado a una segunda ambulancia y al alquiler de unas duchas para la zona de meta, este año incluso pedimos presupuesto. Cita tuya: "Los avituallamientos" Que le pasaban o es que ya es por poner algo igual que el etc... posterior. Cita tuya: "denota una gran falta de interés y consideración por parte de los organizadores" Esta es una prueba para la que dos personas llevan trabajando desde Junio (permisos privados y públicos, trámites federativos) ya que al pasar por tres provincias necesita cumplir más requisitos y mucho más papeleo. Y seis personas los dos últimos meses, más unos 80 voluntarios el dia de la prueba, dime si eso es falta de interés. Perdonad por el tocho pero necesitaba explicar a joeth3fps algunas cosillas, si él no quiere decir su nombre yo no voy a decirlo. Informaros que ya estamos preparando la próxima edición que finalizara por donde el primer año (sin rampas) y con alguna grata sorpresa que iremos desvelando. Ya teneis las fotos en la web. Espero haberme explicado bien ya que el que me conoce sabe que ese no es mi fuerte. Atentamente: Vicente Carlos Cabello Arjona - Secretario del C.D. Villa de Benameji. P.D: Por cierto todavia no me ha llegado la carta a la que haces referencia, solo un email con lo que has escrito, espero que el cartero la traiga pronto.
Bueno yo estuve alli, en el tema de la señalizacion si que habia 2 o 3 puntos que tenias que estar avispado para seguir el recorrido pero vamos tampoco fue para tanto, lo que si cambiaria si se pudiese es el recorrido de los 5 km ultimos porque si que despues de 65 km ya entre las piernas tener que subir un camino de cabras durisimo, luego una verea que parecia un rally y de remate la subida al pueblo lo veo excesivo. El resto del recorrido precioso habiendo de todo, pistas, una verea llevadera muy chula y algunas subidas. Por lo demas todo de lujo la verdad. Espero el año que viene poder ir.
Ahi si estamos de acuerdo, anotado y cambiado para el próximo año. Reconozco como nos hicieron saber los participantes que fue excesivo. Un saludo.