Hola Este año voy a salir en el Ironman de Roth, y tengo un montón de dudas con las q me gustaría q me ayudarais. La mayoría van sobre loa avituayamientos. Q dan? sales o solo agua, solido? son abundantes? la "distancia" entre los avituayamientos es Excesiva? en la maratón hay suficientes? hay q llevar mucho por tu cuenta, o con los de l organización es suficiente? Preparas bolsaas con tus cosas para dejar en ciertos puntos? Hay un habituayamiento "especial" en aulgún punto? El dichoso canal por el q se nada tiene algún tipo de corriente q hace q sea mejor ir por la orilla y volver por el centro o al reves? El perfil de la bici se hace duro? La maratón se hace demasiado solitaria debido a la zona donde se corre? Como veis soy un mar de dudas, sobre todo en lo referente a la alimentación y a la bebida en carrera, por lo q agradecería a los q ya han corrido esta prueba q me echen un cable. Los q habeis corrido otros Ironmanes seguro q me podeis ayudar también.
Canal. Corriente inapreciable, Sigue al grupo. Distancia entre avituallamientos suficiente como para ir incluso con un solo bidon (pero llevate dos). Solido en bici, insuficiente si quieres depender de ellos (platanos, barritas malas,,,) Agua y sales en abundancia, pero las sales muy diluidas. No hay avituallamiento especial. La bici es rapida, pero tiene 3 repechitos en cada vuelta que se hacen faciles (son cortos) excepto Greding, pero se sube en 8-10 minutos. En la marathon hay avituallamientos sufientes en cantidad y calidad, puedes ir sin nada. La marathon de Roth solitaria??? http://es.youtube.com/watch?v=-JFfXXlhadc
Yo hice niza el año pasado y quitando algunos geles que llevaba en la bici el resto todo lo que daba la organizacion y personalmente creo que hay de sobra.En roth no se como sera pero seguramente en la pagina web tengas informacion al respecto con las marcas de los productos que repartiran.En la pagina de Niza al menos si que lo ponia.SUERTE EN ROTH,que ya queda poco.
Gracias a los dos, pero se me han ocurrido un par de cosillas más Está permitida la ayuda de fuera. O sea, si cojo un pajarón mi mujer me puede dar algo de bebida o de comida? El perfil de la carera a pie es todo llano?
Pregunta A) Prohibido. Atenta contra la igualdad de oportunidades. Si te coges un pajaron, 2 kms despues te puedes inflar a comer en el siguiente avituallamiento. Te pueden descalificar. Pregunta B). 99% llano
Muchas gracias Jaime, a mi tb me has aclarado un monton de dudas, aunque de aqui a un mes te seguiremos abrasando a preguntas. Dani, vas a Ondarroa?? A ver si por fin nos conocemos en "persona". Saluditos
Aupa Neuro. No voy a Ondarroa no. Yo ya he acabado los olímpicos. La próxima piedra de toque será Zarautz. Acabo de ver q tú no vas a Zarautz, por lo q creo q nos conoceremos directamente en Roth.
Luarca, algún truco, consejo, algo q nos vendría bien saber sobre el recorrido. Vamos, algo específico de Roth q debamos saber.
pues señores ya que Lanzarote se me trunco por problemas fisicos nos vemos en Roth y saliendo en el último grupo para dar ventaja a la peña. Nos vemos
No esprinteis en Solarberg Roth no es un sitio para trucos especiales. De hecho es, de todos los ironman que conozco, el menos dificil (y no digo el más facil, porque ese adjetivo no puede ir detras del sustantivo Ironman) No se me ocurren truquitos, claves, quizas solo el desarrollo en Greding (39 x 23)y ojo al drafting, que cada vez esta má empeñados en quitarse fama de circuito chuparruedas. Si teneis alguna duda concreta, encantao
Disfrutar y disfrutar!! Y una vez que hayas pasado por el Solar Berg.... todo lo demás es accesorio, hacer sólo esta subida bien vale el viaje hasta Roth. Ah y no te demoralizes cuando veas mil carteles con Hipolstein, ves uno que dice Hipolstein 5 Km, haces 30 Km y el otro indica Hipolstein 4 Km, y así hasta el infinito..... Hipolstein parece el centro del universo. Saludos, JMZubimendi.
Bien "jsainzdegaray", otro más para el saco. Ya me gustaría saber cuantos del foro vamos para Roth. Seguro q me llevo una sorpresa y somos unos cuantos. No te preosupes Luarca, no suelo sprintar cuesta arriba, y me da q en solarbergvoy a meter hasta el molinillo para disfrutarlo a tope, q creo q ahí todavía estaré suficientemente entero como para disfrutar. Por cierto, en q Km está exactamente?, y greeding?. Y en cuanto a lo de chupar rueda, no me preocupa. No creo q caigan muchos Ironmanes, y no me voy a dejar esa espina clavada. Seré legal al 120%, q bastante esfuerzo va a costar acabar. Precisamente en Hipolstein es donde ntenemos el hotel neuro y yo, con lo q en nuestro caso si será el centro del mundo ese día, o por lo menos nuestra meta final. ¿Q tiempos hicisteis en Roth?
Un tiempazo Luarca. Por cierto,enhorabuena por tu plaz para hawaii. Leí ayer tu entrada de Lanzarote en tu foro. En los avituayamientos, la bebida como te la dan? en botellines de bici y tiras el tuyo o en botellas para rellenar? Y las distancias en las q está greeding y solarberg. A cuanto están del inicio de la vuelta? Perdona por avasayar tanto, pero es q soy un mar de dudas.
Dan bidones de agua y sales Greding está en el km 35 y 122, y Solarberg (que te reiras al verlo en algun entrenamiento, está en Hipolstein) esta en el 67 y en el 154. Un consejo que se me acaba de ocurrir; Del km 0 al 4, aunque son 2 vueltas, se pasa 3 veces (justo por encima de boxes, en un puente). Si no lo tienes claro, piensas que te has perdido, pero cuando llegas a Eckersmuhlen es cuando en realidad se inicia cada vuelta. Alli vereis una curva muy amplia a izquierdas, con una mesa larguisima con gente animando y tomando cervezas a la derecha. Al final de la mesa hay una pancarta que pone 1 runde 2 runde 3 Ziel (1º paso a vuelta, 2º paso a vuelta, 3º paso a meta). Las vueltas son por una calle a la izquierda, y a boxes por una carretera la izquierda. (aun quedan 6 kms). Joliiin que envidia me está dando tras tres años no ir este.