1. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola:

    Llevo como un mes con problemas en la articulación cadera-femur: mucho dolor, de tipo óseo, al intentar abrir o girar hacia el exterior la pierna (izda.) y molestias desde la inserción superior del glúteo (zona del lumbago), rodean la cadera por la zona del trocánter y bajan por el exterior del muslo hasta la rodilla e incluso mitad de la espinilla.

    Creo que están relacionadas con un pequeñísimo cambio en las calas que ha modificado la cadena articular. ¿Alguien sabe algo del tema? ¿A alguien le ha pasado?

    En cualquier caso, ¿cómo se puede/debe estirar la zona: cadera, abductores y adductores....?

    Gracias.
     
  2. stkirzebiker

    stkirzebiker IRONMAN FINISHER Probadores

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    3.026
    Me Gusta recibidos:
    15
    Buah, el tema de las calas es delicao..... la verdad que son solo moverlas unos mm pueden aparecer dolores, prueba otra vez a como las tenias antes y mira si el dolor desaparece por ejemplo, es una buena manera de empezar a descartar posibilidades.
     
  3. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias stkirzebiker;
    eso he hecho, he vuelto atrás y parece que va mejorando, pero muy poco a poco. Yo siempre había oído que la posición de las calas podía repercutir en las rodillas, lo de la cadera es nuevo para mí.
     
  4. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Alguien sabe algo de esto?

    (insisto porque el foro ha estado "raro" y no sé si lo habéis visto)

    Gracias.
     
  5. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues ya me han hecho radiografías y no hay nada, así que la cosa no se aclara: ahora parece más bien algo de "tejidos blandos". ¿alguna recomendación?

    Mientras tanto, he bajado mucho la intensidad (todavía más, je, je): hubo un día que corriendo me sentí perfecto, creí ver la luz al final del túnel, pero a la siguiente sesión de rodillo, zas, otra vez cojo: he cambiado también el sillín, porque me parecía que me vencía hacia un lado, pero le he cogido miedo a la bici y ni siquiera he comprobado si vale de algo el cambio.
     

  6. joseles

    joseles Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aquí cerca
    Hola pepin, como consejo te daría que no lo dejaras y visites a un trauma. Una RX y una RM no te vendría mal.

    Con la sintomatología que presentas, yo intentaría no correr, no llevar demasiado alto el sillín y de momento hasta que no te digan nada NO ESTIRES. Lo digo porque si es algo oseo los estiramientos són incluso perjudiciales.

    Ya nos contarás. (No lo dejes)

    Un saludo
     
  7. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    ****, a estas alturas......

    Pues ya me hicieron la RX (nada), la RM (nada) y el trauma me mandó rehabilitación.... pero el médico-filtro del servicio de rehabilitación no la consideró necesaria, así que dado de alta con mis dolores.... tan solo 7 meses después de que empezaran

    por lo menos, me recomendó unos ejercicios (estiramiendo de adductores e isquios) que, unidos al resto de medidas (fortalecer abdominales, lumbares, no forzar en bici ni corriendo....) han conseguido que prácticamente desaparezcan las molestias.

    Gracias por el interés.
     
  8. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    Hola pepin
    nunca me suelo meter por estos post pero da la casualidad que he pasado lo mismo que tu, yo pensaba que era de hueso de la cadera tambien, incluso al principio se pensaba que era un aluxacion de cadera, y ha resultado ser una tendinites bestial en el abductor y el piramidal, la tendinites del abductor me producia un "dolor mecanico en la cadera" ( segun el medico, jajajaja, yo ni idea)
    solucion, unas infiltraciones , yo apenas pare una semana, eso si aun tengo molestias, es que yo no se parar ni me gusta antes rompo todo
    chau
     
  9. joseles

    joseles Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aquí cerca
    Yo empecé como tu, molestias en aductores que sólo se producían corriendo y nunca en bici.

    Mas tarde (te hablo de meses) me empezó a doler el gluteo y los dolores ya aparecían incluso sin hacer nada de deporte. El dolor se irradiaba hacia la rodilla por el cuadriceps. Dejé la carrera y luego la bici. En la RX y la RN no saló nada. El trauma me madó antiinflamatorios y pa casa.

    Yo lo he tenido que dejar todo

    Un saludo

    Jose
     
    Última edición: 12 May 2011
  10. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aquí http://www.foromtb.com/4673321-post272.html cuento todo con detalles, que coinciden con los que mencionáis (gluteos, lumbares, fémur abajo....); yo tampoco paré nunca, pero bajé mucho los ritmos y me tomé en serio lo de abdominales, estiramientos etc. parece que va aguantando la cosa... a ver si dura.

    Suerte con vuestras lesiones.
     
  11. joseles

    joseles Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aquí cerca
    ***** pepin, sin ánimo de alarmarte mi historia es practicamente idéntica. Mis dolores empezaron cuando me hice unas plantillas en un conocido podólogo deportivo de madrid.

    No pongo su nombre porque solo de pensarlo me entran ganas de vomitar.

    (Yo también soy corredor mas que ciclista, solía salir 3/4 días a la semana, 1 hora mas o menos y a ritmos de entre 5:30 y 4:30).

    El trauma al que voy me ha comentado que unas plantillas mal hechas pueden cambiar la biomecánica del corredor afectando a toda la cadena tobillo, rodilla, cadera e incluso causar una retroversión del acetabulo produciendo roces entre el acetabulo y el femur, problemas de rodilla etc etc. Mi problema también es bilateral.

    El problema tambien puede reproducirse por estiramientos forzados de aductores, psoas e hiperflexión de cadera.


    Si te sigue molestando, no lo dejes. A mi en concreto pasé de dolores insoportables a pequeñas molestias e incluso en ciertos momentos no había ningún síntoma, pero sabía que estaba ahí.

    El "hip impingement" desencadena a largo plazo en atrosis precoz de cadera.

    Un saludo

    Jose
     
  12. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno, joseles, si tienes ganas de vomitar es que todavía puedes comer después de pagar a ese podólogo, cosa nada fácil.....

    fuera de bromas (espero que no te moleste), yo me estoy quitando de las plantillas, ahora alterno neutras+plantillas con pronadoras, pero en su momento no le vi relación, aunque todo podría ser; en la primera revisión de las plantillas le comenté que me hacía un "crac" en la zona alta de la cadera, pero me dijo que no tenía ninguna relación con haber empezado a usar plantillas. ¿?

    cuando tienes una lesión que se alarga, te da por pensar de todo: yo veía fantasmas en las calas, en la inclinación del sillín.... (nunca me dio por pensar en las plantillas) y te pones a hacer de todo: tocas aquí y allá, haces tal estiramiento, te duele más, haces otro, peor, te pones con abdominales y los haces mal hasta que.... las cosas bien hechas empiezan a dar sus frutos: te pones a leer y a buscar buena información, buenos estiramientos y bien hechos, buenos abdominales y bien hechos, BUENOS DESCANSOS....

    te agradezco el aviso, pero me han visto varios médicos, me han hecho varias pruebas y lo cierto es que llevo meses sin molestias, así que me doy por curado.

    lo que deberíamos tener todos claro es que para montar o correr con cierta regularidad no solo hay que montar o correr: hay que saber planificar "entrenos" (cada uno a su nivel, al mío me da risa llamarlo entreno), respetar descansos, cuidar la alimentación, hacer ejercicios de fuerza, elasticidad, movilidad articular, cuidar la adecuación del material a nuestro cuerpo y no viceversa..... es decir, todo eso que nos parece "perder" un día de entreno.

    Suerte con lo tuyo y a todos en general
     

Compartir esta página