Buenas noches, me estoi iniciando en esto del MTB, despues de llevar mas de 10 años sin hacer deporte, y lo paso muy mal a la minima cuesta mis piernas no me responden...., que tipo de rutas me recomendariais hacer para intentar fortalecer mis piernas, o que tipo de entrenamiento o si gimnasio o algo me vendria bien para no sufrir tanto.,...ufff me supongo que todo el mundo lo pasaria mal al principio pero me desespero. Un saludo
En todo deporte los primeros dias son los peores, en la bici, son bastante duros, porque no avanzas mucho pero te cansas un monton!! date un mes para ver resultados,empieza por rutas lo mas llanas posibles, al principio intenta ir avanzando en km para hacer base y mas adelante ya metete alguna cuesta, rueda por pistas llanas y ve variando los recorridos para evitar que te resulte muy monotono. Intenta engañar a alguien para que te acompañe o busca algun grupillo cercano, para que te obligen a salir, ya que al principio te puede ganar la pereza...pero en cuanto te pongas un poco fuerte te engancharas enseguida! MUCHO ANIMO!
Los consejos que te han dado son perfectos. Sobre todo paciencia al principio, verás como lo demás llega sólo.
Hola como dice sherpilla, lo mejor es empezar llaneando y haciendo Km, yo te recomiendo que intentes estar el mayor tiempo posible encima de la bici y a ser posible en llano y cada día intentes ir un poco mas rapido o marcarte algún sprint, verás que al cabo de un mes (saliendo un par de días todas las semanas), podrás subir esas cuestas sin ningún problema
La paciencia es la madre de las ciencias. Y si haces como yo que sólo puedo salir los fines de semana y poco más... tendrás que administrar la paciencia de por vida, jeje.
Si no tienes ni idea de pulsaciones por minuto ni de cadencias, lo mejor es que te gastes un poco de dinero en un pulsómetro y un cuentakm con cadencia, éso es más importante que la velocidad, sólo sirve para competir. También si puedes, ves al médico a que te haga un electrocardiograma, le dices para qué lo quieres, no vaya a ser que tengas algo y no lo sepas. Si tienes mutua, a veces incluyen pruebas de esfuerzo. Ir entre 120-150 pulsaciones por minuto, y con cadencias de 100 a 70 rpm y mientras que los dolores sean musculares, km los que quieras y más. Si ves que con las cuestas y llevando el desarrollo más corto aún subes de ppm, pues te bajas de la bici y a andar, cuando lleves un par de meses hablamos.
Monta a menudo. A tu ritmo. Rutas suaves y llanas al principio. Olvídate de cadencias, pulsaciones, rpm.. y demás, que ya tendrás tiempo, si quieres. Cuando te canses, para o descansa. Ya te lo irá pidiendo el cuerpo. Lo más importante al principio es no atragantarte de bici de forma que la llegues a coger manía. Cada día un poco más. Algún día podrás un poco menos pero es que el cuerpo no está siempre igual, es normal. Te irás dando cuenta de que cada vez puedes un poco más y te irás enganchado definitivamente a esto.
Muy bien descrito. Yo me olvidaría de pulsómetros y cadencias durante bastante tiempo. Como mucho me fijaría cada vez que repito ruta si he ido más rápido, más agusto, menos cansado que la anterior vez. Pero sin coger manías, efectivamente, meramente motivador.
Yo como ya te han dicho, te recomiendo rutas con poco desnivel en las que vayas poco a poco incrementando el kilometraje, ir ganando fondo y fortaleciendo las piernas, pero no te olvides que el ciclismo es un deporte que está basado en el sufrimiento (no lo tomes como algo dramático, pues se disfruta muchísimo), pero para ir mejorando hay que meter horas, esfuerzo y algo de sufrimiento. Como todo en la vida, las cosas no vienen así por las buenas. Dale caña y sobre todo disfruta!!! mucha suerte. un saludo
estoy con ruben.barbera, paciencia... has de ir poco a poco... yo retomé el mtb hace 2 años... y comencé con rutas de 12km - 15km muy llanas y de 1:30... y poco a poco fui aumentando la distancia... ahora suelo hacer rutas de 30km en 2h... saliendo solo los fines de semana no puedo mejorar mucho más...jejeje
Perdona por si te respondo algo a lo que ya te hayan recomendado pero no tengo tiempo para leer todas las respuestas... Me he decidido a responderte porque creo que he vivido eso mismo y puedes estar en un momento de acertar y aficionarte mas cada pedalada o colgar las ruedas por creer que no es para ti o similar... Yo di ese mismo paso hace algunos años después de 10 de inactividad deportiva (ni ocasional), 20 que hacia poco pero me divertía al frontenis, y algo que se podria considerar fitness casero light sinconocimiento... y toda una vida sin haber rodado decentemente sobre una bici... vamos el prototipo para colgar las ruedas a la mínima. Dicho esto mi primera bici fue una baratita de 120 euros y ya con creo 37 tacos para hacer salidas en solitario y pocos kilometros (unos 20 los finde) por bidegorri (ojo para mi era la ***** y me molaba asi estaría unos 3 años). Luego me envenenaron unos colegas con sus bicis mucho mejor preparadas por rutas de monte... hasta que decidí ponerme algo seguro bajo el culo para esas bajadas que a mi acostumbrado a Domingear por asfalto rojillo me parecían suicidas... poco a poco me iba envenenando pero cometí el error que posiblemente estés a punto de cometer tu... quería pero no podía seguir a mis colegas siempre llegaba a las paradas del grupo con la lengua fuera, el corazón a punto de estallar (ya llevaba pulsómetro) sufriendo como un búfalo... empece a entrenar por mi cuenta y oficio entresemana 2 dias cuando podía (lo que leia por web mezclado de mala manera).... era llegar el finde semana... y cada vez peor... o yo estancado y los demás eran los que mejoraban... es mas después de cada salida de finde caía en el sofá después de comer molido... apaliceado... doblado... mis sensaciones cada vez eran peores... hasta que unos análisis de sangre me condujeron donde un especialista médico deportivo porque ante todo soy cabezón y lo ultimo que estaba dispuesto es a dejar la bici (mi sueño desde que era pequeño y nunca tuve) que lo primero que me dijo es: TIENES QUE EVITAR LAS SALIDAS EN GRUPO POR EL MOMENTO... pero no vamos a colgar las ruedas es mas vas a trabajar de ******* si tu quieres (en mi caso me detectaron una anémia leve pero hoy dia eso no parece que fuera el problema). Me propuso un planning de entreno por fases personalizado (Fondo, Fuerza, Velocidad) donde las claves eran mejorar mi forma física y fondo (totalmente desfondado) , dándole mucha importancia a rodar con cadencias altas vigilando las recuperaciones después del ejercicio y sueño... además las patas las tenia duras como piedras y hubo que soltaras en 3 sesiones de físio (no llege a chillar pero te juro que fue por verguenza). Recuerdo que en 3 meses ya era otro aunque ni de lejos alcanzaba al grupo, no a los de delante pero ya no era el ultimo ni me quedaba atrás con la sensación de estar muerto. Muchas son las cosas que han cambiado desde entonces, han pasado 3 años y ahora soy yo el que me planifico la temporada.... se lo que cuesta cada puntito de mejora y se que no solo hay que subir cuestas para mejorar... se puede mejorar muchiiiiiisimo simplemente entrenando en llano.... pero hay que entrenar (el entreno puede ser muy divertido si te gusta la bici incluso en rodillo te lo garantizo.... esto engancha si lo haces bien).... y recuperar..... y alimentarse antes y durante el ejercicio.... en lugar de liarte con consejos te recomendaría pues que vayas donde un entrenador personal y te vea.... una prueba de esfuerzo y establezca los puntos de partida y lo que venga.... o si no cómprate un libro tipo a "planifica tus pedaladas" y échale corage que la batalla mas bonita sobre la bici es la que ganas contra ti mismo (al menos a mi es lo que me parece)... hoy dia yo estoy encantado tengo la sensación de haber recuperado el fisico y el poder que tenia hace 10 años y la forma fisica que nunca he tenido, también puedo ir con el grupo sin problema (ellos son los que mas han alucinado con mi cambio)... no soy ni puedo ser un contador... pero el sufrimiento sobre la bici a comparación con el que era en los momentos que estas tu pasando te puedo asegurar que es un paseo.... te queda mucho por disfrutar si te lo propones.... pero si no haces algo asi creo que corres el riesgo de colgar las ruedas por aburrimiento o exceso de sufrimiento o peor.... por lesión.... Mucho ánimo y a disfrutar de este bonito deporte y de los sitios por donde nos lleva...
Todo lo que te comentan de empezar poco a poco e ir progresivamente...me parece correcto pero yo te diria que sobre todo TE LO PASES BIEN, QUE DISFRUTES Y TE DIVIERTAS aunque solo hagas 10km, lo que más ganas y animos de volver a salir a dar pedales te va a dar es...que te lo hayas pasado bien la salida anterior. Los beneficios fisicos de hacer un poco de ejercicio unidos a la MOTIVACION DE DISFRUTAR, haran que estes desweando volver a salir. Paciencia y disfruta...animo.
Pienso cuando empece y mis rutas no pasaban de 20km, despues no era capaz de seguir el ritmo de los compañeros, uffffff como ha cambiado el cuento. Ahora las rutas son de mas de 80 km, del ritmo que puedo llevar mejor no hablo. No te impacientes y sube poco a poco la distancia y la intensidad, no hay otro secreto. Saludos
No te preocupes por el cansancio de piernas, al principio es normal. Yo el primer día que cogi la bici hice 5 kilometros y me tuve que volver. A las dos semanas ya me hacía mis 40 km con algunas cuestas, salí con un grupo en esa semana y me di cuenta de que siempre iba a poca cadencia, por lo que es mejor que le metas cadencia al pedaleo aunque te notes algo más afixiado. A la tercera semana me meti una ruta de 76 kilómetros donde peque de novato y me dio una pajara por no llevar comida y suficientemente agua, así que siempre lleva contigo bastante agua y comida , ya que al principio beberas un monton. En 3 meses si eres constante y sacas la bici al menos 3 días por semana puedes hacer unas buenas rutas de apox 1200 de desnivel en 60 km.
En estos principios no te pongas metas, disfruta de la bici, del paisaje, cuando te canses para y respira profundamente, tomatelo con calma que todo llega. Y cuando empiece a picarte y vllas viendo resultados,,, jjjjejjeejejj coje un hucha y empieza a ahorrar porque YA estaras disfrutando y metido hasta el corbejón en este mundo de las dos ruedas sin motor. Ahora mismo dedicate a disfrutar.