Iniciarse en la natación

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por fondista77, 29 Mar 2014.

  1. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola amigos, ahora he decidido iniciarme en el mundo de la natación, para hacer triatlones en el futuro, ya que tengo un buen nivel en bici y corriendo, y me encantaría dar un paso más.Llevo 2 semanas nadando, unos 30m diarios, y viendo infinidad de videos y artículos en internet.Mi principal problema es controlar la respiración, ya que conforme avanzo, me voy quedando sin aire, y hago 25m, al borde de la asfixia.Ahora he conseguido nadar 500m, pero tengo que parar cada 25m, porque me ahogo.Intento hacer una respiración bilateral, cada 3 brazadas, peroesa sensación de angustia no se va, ¿ cómo hago para respirar bien ? ¿ hay que coger aire de una bocanada rápida, o despacio ? ¿ lo voy soltando poco a poco? Estoy probando, pero no me sale.Agradecería algún consejo o truco. Muchas gracias
     
  2. one rider

    one rider Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola
    Lo primero felicitaciones por ese paso
    lo segundo, todo lleva un proceso lógico que insume mas o menos tiempo según la persona.
    Esa sensación de ahogo es normal al principio, y se te va a quitar cuando nades a un ritmo aerobico, a base de técnica y no a base de esfuerzo fisico y tu técnica de respiración sea mas eficiente.
    es como si quisieras correr a ritmo de 100m llanos los 10km......lógicamente vas a tener que parar....y mas aun nadando ya que estas en un medio extraño como el agua, y también lleva un proceso de adaptación a ese medio.
    Lo de como respirar, no creo que haya una verdad absoluta, habla con tu entrenador o monitor si lo tienes y a prueba y error vas a encontrar tu mejor sistema.
    yo particularmente respiro cada dos a mi derecha y largo el aire a lo ultimo de respirar, yo, que ademas soy muy malo nadando, aclaro.
    saludos y nadar que metiendo tecnica y metros se mejora.
     
  3. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2012
    Mensajes:
    2.185
    Me Gusta recibidos:
    593
    Desde lo que yo sé, que no es mucho:
    El aire hay que cogerlo relativamente rápido, porque no conviene interrumpir el ritmo sacanto mucho tiempo la cabeza.
    La expulsión hay que hacerla a lo largo de todo el tiempo que estamos con la cabeza en el agua, no aguantar y echarlo al final. Es como cuando vamos corriendo o en bici, no aguantamos el aire, inspiramos y expiramos continuamente.
    Yo es que la teoria me la sé, la práctica la llevo peor, jejejej...
     
  4. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    muchas gracias por los consejos,intentaré ponerlos en práctica a partir de mañana, a ver si consigo mejorar.
     
  5. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hoy he seguido nadando, pero no doy con la tecla, continuo con esa sensación de asfixia,intento respirar relajado, pero me voy acelerando, y termino asfixiado.
     
  6. JacoboDC

    JacoboDC Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    54
    La natación no se mejora en un día, son horas y horas de entrenamiento. Por mucho que intentes corregir la respiración, no vas a conseguir el resultado de hoy para mañana.Tomatelo con calma y si puedes apúntate a un curso de aprendizaje. Puede parecer humillante, pero aprendes muchísimo. Suerte.
     
  7. boqueron

    boqueron no pain , no gain

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    5
    A lo mejor es que llevas un ritmo de nado muy acelerado y por eso te "afixias" enseguida , intenta ir un poco mas lento al principio para tener mas capacidad de aguante. Piensa en lo que pasaría en la bici o corriendo si vas pasado de ritmo , te afixias y tienes que aflojar , pues en el agua lo mismo.
     
  8. pista900

    pista900 Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Com el valles no hi ha res
    Prueba a respirar cada 2. Una larga por al derecha y otro por la izquierda. Si te cuesta respirar es que no sacas todo el aire de los pulmones por eso cada vez te entra menos. Es como cuando corres y no entra aire: inspiras poco y expiras mucho y cada vez tiene mas oxigeno, solo que en la psicina cuesta mas. El consejo: monitor y curso, ganaras mucho en poco tiempo
     
  9. boqueron

    boqueron no pain , no gain

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    5
  10. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    intento nadar más despacio, y me he sentido un poco mejor, cogiendo aire por la boca y expulsándolo por la nariz, lentamente,mi duda es si hay que coger el aire de golpe, en una bocanada grande.saludos
     
  11. Manu35

    Manu35 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    28
    Buenos días, verás yo soy monitor de natación (tengo el título aunque mi profesión actual es otra) Lo primero que debo decirte es que corregir a un nadador sin verlo es imposible. Para mejorar la técnica es necesario un feedback continuo, es decir, lo suyo es tener un monitor que viéndote desde el bordillo te corrija una y mil veces empezando por los asuntos más relevantes, los errores de bulto, para poco a poco ir puliendo los detalles.

    Dicho esto trato de responder a tu pregunta. Sí, claro que sí, el aire se toma de una bocanada rápida y se va soltando por la nariz durante todo el tiempo que la cabeza va sumergida (no sólo justo antes de salir). El braceo no debe detenerse, no da tiempo a hacerlo de otra manera, si no soplas bajo el agua no da tiempo a soplar e inspirar salvo que hagas una "paradiña".

    La respiración no es algo aislado, se hace tanto más fácil cuanto mejor sea tu técnica, tu postura, tu braceo... trata de respirar sacando la cabeza lo mínimo posible y mirando ligeramente hacia atrás, hacia el hombro. Debería ser un gesto suave, no luches por sacar la cabeza (sólo gíra el cuello) ni por mirar al cielo. Sacar la cabeza en exceso hará que bajen tus pies frenando tu avance y cada vez será más dificil.

    Obviamente si te vas ahogando es que vas más rápido de lo que eres capaz de aportar oxígeno a tus músculos, aprende a andar y luego ya correrás. Céntrate en la técnica. La forma de correr más es nadar mejor.

    Por último olvídate de la respiración bilateral. Practica por tu lado natural (cada uno tiene el suyo y no tiene porqué coincidir con tu mano dominante) respirando cada dos brazadas. Ya tendrás tiempo de practicar la respiración por el lado contrario con el único fin de poder ver cuando sea necesario lo que pasa por el otro lado.
     
  12. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    muchas gracias, intentaré poner en práctica esos consejos.
     
  13. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Otra cosa que puedes hacer para mejorar la respiración es practicar en el borde de la piscina, en parado.
    Con las manos en el bordillo, de pie, sacas y metes la cabeza dentro del agua, coges aire por la boca cuando estás fuera, y lo sueltas por la nariz cuando estás dentro, rítmicamente. Así durante un minuto o dos.
    Que el tiempo que pasas dentro del agua expirando sea cada vez mayor.
    Respira de forma relajada y rítmicamente.
    Es un ejercicio que relaja mucho.
     
  14. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    Creo que he mejorado ligeramente mi respiración, pero aún así en cuanto me desconcentro un poco, me acelero.
     
  15. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    Es normal tener una sensación de ahogo después de un mes ??? La verdad es que he empezado de cero, pero me preocupa bastante
     
  16. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2012
    Mensajes:
    2.185
    Me Gusta recibidos:
    593
    Sin verte es imposible hacer una valoración. Plantéate seriamente buscar un cursillo o monitor. O si tienes un amigo que nade bien queda un día con él. Suerte!
     

Compartir esta página